Lenguas de Andorra
Las lenguas de Andorra son las usadas en el Principado de Andorra. Las más usadas son el catalán, el español, el francés y el portugués; de ellas solo el catalán es idioma local, las demás se hablan como consecuencia de la inmigración o del turismo. El catalán es también la única lengua oficial según la Constitución Andorrana de 1993;[1] no obstante, Andorra es miembro de la Organización de Estados Iberoamericanos, para lo que fue aceptada el 18 de noviembre de 2004, y miembro de la Organización Internacional de la Francofonía.

El español, el portugués y el francés tienen un uso importante dada la inmigración principalmente española desde mediados del siglo XX. La población andorrana es de nacionalidad española (32%), portuguesa (16%) y francesa (6%), mientras que la población de nacionalidad andorrana es del 38% (el año 2008 y el 2009 son los únicos años en que los ciudadanos andorranos superan a los de nacionalidad española desde que se tienen datos, 1963).[2]
En el caso del español y el francés también se explica su uso habitual por el sector turístico, ya que este es el más importante de la economía del país, y los turistas son principalmente españoles y franceses,[3] y también por las relaciones comerciales con España y Francia.
Estadísticas

Según datos del año 2018, el catalán es el idioma más usado en el país (45,9%), seguido por el español (39,1%) y en un porcentaje inferior, el francés (6,5%) y el portugués (3,9%). Respecto a la lengua materna o primera lengua, sin embargo, el español es la primera lengua, con el 43,2% de la población, mientras que el catalán lo es para el 35,7%.[4]
En una encuesta de usos lingüísticos de Andorra realizada por el Institut d'Estudis Andorrans se percibió que el 80% cree que el catalán es necesario para integrarse en Andorra, mientras que el 18% piensa que no.[5]
Idioma | Lengua materna | Lengua habitual |
---|---|---|
Español | 43,2% | 39,1% |
Catalán | 35,7% | 45,9% |
Portugués | 17,1% | 3,9% |
Francés | 8,9% | 6,5% |
Demás idiomas | 6,8% | 3,9% |
Español
Censo | Lengua materna (%) |
Segunda lengua (%) |
Población total de hispanohablantes (%) |
---|---|---|---|
1995 | 34,6% | 15,4% | 50,0% |
1999 | 43,2% | 15,0% | 58,2% |
2004 | 43,4% | 17,4% | 60,8% |
2009 | 43,9% | 15,2% | 59,1% |
2014 | 43,8% | 12,6% | 56,4% |
2018 | 43,2% | 14,4% | 57,6% |
Hispanohablantes en Andorra
(mayores de 15 años)[4]
Censo | Lengua materna | Porcentaje | Segunda lengua Población Total |
Porcentaje |
---|---|---|---|---|
2004[7] | 23.454 | 35,9% | 50.260 | 65,38% |
2005[8] | 23.618 | 35,4% | 53.963 | 68,70% |
2009[9] | 33 305 | 39,6% | 54 906 | 65,30% |
Idiomas en la educación

El sistema educativo en Andorra se divide por tres tipos de sistemas compuesto por el sistema andorrano, español y francés. El sistema andorrano depende del Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de Andorra y fue creado en 1982, la lengua vehicular de esta enseñanza es el catalán.
El sistema español depende del Ministerio de Educación de España y cuenta con cinco centros de primaria y uno de secundaria.[10] La lengua vehicular de este sistema es el español. El francés cuenta con 14 centros maternales y de primaria y un instituto, el Lycée Comte de Foix,[11] y la lengua vehicular de este es el francés.
Sistema educativo | 1985 | 1990 | 1995 | 2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sistema andorrano | 298 | 747 | 1.541 | 2.352 | 3.612 | 4.157 | 4.327 | 4.521 |
Sistema español | 4.961 | 4.744 | 3.977 | 3.546 | 3.541 | 3.243 | 3.093 | 2.814 |
Sistema francés | 3.509 | 3.533 | 3.580 | 3.534 | 3.636 | 3.402 | 3.593 | 3.463 |
Total estudiantes | 8.768 | 9.024 | 9.098 | 9.432 | 10.789 | 10.802 | 11.013 | 10.910 |
Fuente: Departamento de Estadística de Andorra[12] |
Véase también
Referencias
- Consell General d'Andorra, ed. (1993). «Constitución de Andorra». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010. Consultado el 6 de agosto de 2010.
- Departament d'Estadística d'Andorra (ed.). «Població per nacionalitat». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2010.
- Departament d'Estadística d'Andorra (ed.). «Índex de turistes per nacionalitat i frontera». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2010. Consultado el 7 de agosto de 2010.
- Riva González, Silvia (2018). «Conocimientos y usos lingüísticos de la población de Andorra». https://www.cultura.ad/images/stories/Llengua/Documents/Coneixements_i_usos_llengua_2018.pdf (en catalán) (Servicio de Política Lingüística del Gobierno de Andorra): 9 y 15.
- Institut d'Estudis Andorrans, ed. (2005). «Encuesta de usos lingüísticos de Andorra». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2010. Consultado el 6 de agosto de 2010.
- (en catalán) - Coneixements i usos lingüístics de la població d’Andorra 1995-2018. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el [https://www.ara.ad/2019/12/16/1216_Presentacio_enquesta_coneixements_linguistics.pdf?hash=d0807a0ec750fdcd5f71df71335310b400179db1 - Coneixements i usos lingüístics de la població d’Andorra 1995-2018. historial], la [https://www.ara.ad/2019/12/16/1216_Presentacio_enquesta_coneixements_linguistics.pdf?hash=d0807a0ec750fdcd5f71df71335310b400179db1 - Coneixements i usos lingüístics de la població d’Andorra 1995-2018. primera versión] y la [https://www.ara.ad/2019/12/16/1216_Presentacio_enquesta_coneixements_linguistics.pdf?hash=d0807a0ec750fdcd5f71df71335310b400179db1 - Coneixements i usos lingüístics de la població d’Andorra 1995-2018. última]). Ministeri de Cultura i Esports.
- (en catalán) Enquesta d’usos lingüístics a Andorra 2004. Ministeri d’Afers Exteriors, Cultura i Cooperació. En PDF.
- (en catalán) Enquesta d’usos lingüístics a Andorra Tercer quadrimestre del 2005. Institut d'Estudis Andorrans.
- (en catalán) - Coneixements i usos lingüístics de la població d’Andorra 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Centre de Recerca Sociològica Institut d’Estudis Andorrans.
- Ministerio de Educación de España (ed.). «Andorra». Archivado desde el original el 20 de agosto de 2010. Consultado el 6 de agosto de 2010.
- Lycée Comte de Foix (ed.). «À l'origine:». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2010.
- Departament d'Estadística d'Andorra (ed.). «Estudiantes escolares por sistema educativo 1985-2020 (Estudiants escolars per sistema ensenyament)». Consultado el 29 de marzo de 2022.