Lengua protogriega
La llamada lengua protogriega (también proto-helénico) era la protolengua indoeuropea que se asume que fue el último antepasado común de todas las variedades del griego, incluyendo el griego micénico, los dialectos del griego antiguo (dórico, eólico, jónico-ático, macedonio antiguo y arcadochipriota) y por consiguiente del koiné, bizantino y moderno.

Reconstrucción "área proto-griega" del milenio 3º a.C por Vladimir I. Georgiev.[1]
La unidad del protogriego habría acabado cuando migrantes helénicos, hablantes del predecesor de la lengua micénica, entraron en la península griega en algún momento de la Edad de Bronce.[2]
Referencias
- Vladimir Georgiev Georgiev, 1981
- A comprehensive overview in J.T. Hooker's Mycenaean Greece (Hooker, 1976); for a different hypothesis excluding massive migrations and favoring an autochthonous scenario, see Colin Renfrew's "Problems in the General Correlation of Archaeological and Linguistic Strata in Prehistoric Greece: The Model of Autochthonous Origin" (Renfrew, 1973) in Bronze Age Migrations by R.A. Crossland and A. Birchall, eds. (1973).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.