Las Arenas. Balneario. Piscina luminosa
Las Arenas. Balneario. Piscina luminosa es un cartel publicitario de Josep Renau realizado en 1932 para el Balneario Las Arenas.[1] [2][3]
Las Arenas. Balneario. Piscina luminosa | ||
---|---|---|
Año | 1932 | |
Autor | Josep Renau | |
Técnica | Papel y tinta litografiada | |
Estilo | art déco, constructivismo | |
Descripción
El cartel muestra en una visión de perspectiva, en primer plano a una bañista que mira hacia la derecha. El personaje lleva un traje de baño rojo y una gorra. Detrás, el segundo plano es una plataforma de balneario en la que otro bañista está a punto de saltar. El entorno de la piscina es luminoso, con un degradado que comienza en tonalidades amarillas, se degrada hacia azules y finalmente hacia el negro, en donde hay se observa la noche y las estrellas.
Estilo
El cartel combina el art déco con influencias del constructivismo ruso y fue pionero en el uso del aerógrafo en la obra del artista. El Balneario Las Arenas contaba, entre otras instalaciones, con piscinas y un restaurante con vista al mar.[1]
Repercusiones
Es una obra influyente de Renau y ha sido revisitado por Paco Bascuñán en la cartelería de la parada de la Estación de Les Arenes de la Línea 4 del Metrovalencia, así como otros artistas internacionales como Mads Berg, quien lo reinterpretó para una campaña de la arena O2.[4]
Referencias
- Gamero, Juan A. Rodríguez (6 de noviembre de 2014). La vuelta al mundo en 80 carteles. Ecos. ISBN 978-84-15563-73-0. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- 100 recuerdos en color: carteles de publicidad comercial en España, 1870-1960. Casa de Colon. 2002. ISBN 978-84-8103-311-3. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- Renau, Josep; Forment, Albert; Institut Valencià d'Art Modern (2003). Josep Renau. IVAM Institut Valencia d'Art Modern. ISBN 978-84-482-3677-9. OCLC 60356260. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- S.L, EDICIONES PLAZA. «La larga sombra de Renau: reminiscencias del autor en el O2 de Londres». Cultur Plaza. Consultado el 20 de octubre de 2021.