La voz dormida (película)

La voz dormida es una película dirigida por el español Benito Zambrano y basada en la novela homónima de Dulce Chacón. Se rodó en 2011, principalmente en la antigua cárcel de Huelva.[1]

La voz dormida
Título La voz dormida
Ficha técnica
Dirección
Producción Antonio Pérez
Guion Benito Zambrano
Ignacio del Moral
Música Juan Antonio Leyva
Magda Rosa Galbán
Carmen Agredano
Maquillaje Romana González Escribano
Fotografía Álex Catalán
Montaje Fernando Pardo
Vestuario María José Iglesias García
Protagonistas Inma Cuesta
María León
Marc Clotet
Daniel Holguín
Javier Godino
Miryam Gallego
Meri Rodríguez
Susi Sánchez
Begoña Maestre
Juan Amén
Lola Casamayor
Ángela Cremonte
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España España
Año 2011
Género Drama
Duración 118 min.
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Al igual que la novela de Dulce Chacón, en la que se basa, trata la represión franquista durante la posguerra española a través de la vida de Pepita (María León), una andaluza que se instala en Madrid donde está encarcelada su hermana, Hortensia (Inma Cuesta), que está embarazada y dará a luz en la cárcel. Pepita se enamora de un guerrillero (Paulino -Marc Clotet-) y tratará por todos los medios de hacerse cargo de la hija de su hermana condenada a muerte.[2]

Reparto

María León con el premio a la mejor interpretación del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) por su papel en La voz dormida.

Producción

La película fue rodada en los distritos de Centro, Retiro y Chamberí de la ciudad de Madrid.[3]

Festivales

Palmarés cinematográfico

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Resultado
2011Concha de Plata a la mejor actrizMaría LeónGanadora
XXVI edición de los Premios Goya
Año Categoría Resultado
Mejor películaCandidata
Mejor directorBenito ZambranoCandidato
Mejor actriz protagonistaInma CuestaCandidata
Mejor actriz de repartoAna WagenerGanadora
Mejor actriz revelaciónMaría LeónGanadora
Mejor actor revelaciónMarc ClotetCandidato
Mejor guion adaptadoBenito Zambrano
Ignacio del Moral
Candidatos
Mejor canción originalNana de la hierbabuena
Carmen Agredano
Ganadora
Mejor diseño de vestuarioMaría José Iglesias GarcíaCandidata
XXI edición de los Premios Unión de Actores
Año Categoría Resultado
Mejor actriz protagonista de cineInma CuestaCandidata
María LeónGanadora
Mejor actriz secundaria de cineAna WagenerGanadora
Charo ZapardielCandidata

XXIII edición de los Premios Yoga

Año Categoría Resultado
Peor películaGanador

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.