La teoría sueca del amor

La teoría sueca del amor (en inglés: The Swedish Theory of Love) es una película documental dirigida por el realizador italiano Erik Gandini.
Trata, esencialmente, con mirada despojada y velada al principio y luego con mirada crítica, de la ingeniería social del individualismo de estado, y el estado de bienestar producto de aquel.

The Swedish Theory of Love
Título La teoría sueca del amor
Ficha técnica
Dirección
Producción Erik Gandini, Juan Pablo Libossart, Carsten Aanonsen
Guion Erik Gandini
Música Johan Söderberg
Montaje Johan Söderberg
Protagonistas Erik Gandini, Lars Trägårdh, Johanna Westman, Marie Helena Fjällås, Zygmunt Bauman, Ole Schou, Erik Erichsen
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Suecia Suecia
Año 2015
Género Documental
Duración 90 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Distribución Lab 80 film
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

En España se puede ver en Filmin, subtitulada en castellano y en catalán.[1] En Cataluña fue emitida en TV3 el día 3 de abril de 2018.[2]

Sinopsis

En Suecia, la mayoría de los beneficios del estado de bienestar están conectados con el individuo y buscan promover su autonomía individual, mientras que en otros países las instituciones del estado de bienestar están más centradas en los hogares. En Suecia esta ideología se llama individualismo de estado. La película examina de qué manera esto ha afectado a la sociedad sueca desde los años sesenta.[3]
Internacionalmente, Escandinavia es vista como “la sociedad perfecta”, un modelo a seguir, un ejemplo de los mayores logros que los humanos pueden alcanzar... ¿Es esto cierto? The Swedish Theory of Love tratará de penetrar en las grietas de la perfección escandinava, de cavar en los lados disfuncionales de esta sociedad en apariencia perfecta.[4]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.