La serpiente y el arco iris

The Serpent and the Rainbow (en España La serpiente y el arco iris)[1] es una película de suspenso estadounidense estrenada en 1988[2] dirigida por Wes Craven.[3] Está interpretada en sus papeles principales por Bill Pullman, Cathy Tyson y Paul Winfield.[4] Se trata de una de las pocas películas producidas por un gran estudio de Hollywood[5] rodada en localizaciones de Haití.[6]

The Serpent and the Rainbow
Título La serpiente y el arcoíris
Ficha técnica
Dirección
Producción David Ladd
Guion Richard Maxwell
Basada en The Serpent and the Rainbow de Wade Davis
Música Brad Fiedel
Fotografía John Lindley
Montaje Glenn Farr
Protagonistas Bill Pullman
Cathy Tyson
Zakes Mokae
Paul Winfield
Badja Djola
Brent Jennings
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1988
Género Terror
Duración 98 min.
Clasificación R
+18
+13
+14
C
+14
M
Idioma(s) inglés
Compañías
Productora Universal Pictures
Distribución
Presupuesto $7,000,000
Recaudación $19,595,031
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

La película se basa parcialmente en un libro homónimo escrito en 1985 por el antropólogo Wade Davis[7] donde se refiere a sus experiencias en Haití, donde investigó la historia de Clairvius Narcisse, un hombre presuntamente envenenado, enterrado vivo, y víctima de un proceso de zombificación.

Argumento

El etnobotánico y antropólogo Dennis Alan (Pullman), en una visita a la Amazonia, recibe una poción que lo conectaba a su tótem protector (un jaguar) a través de una serie de visiones, y más tarde es guiado por un jaguar de la propia selva tropical. De regreso a Boston es enviado a Haití por una empresa farmacéutica que busca investigar un medicamento que se usa en el vudú haitiano, con la esperanza de usarlo para la anestesia.

Durante la exploración de Alan en Haití para encontrar la droga, asistido por el médico de la zona Marielle (Cathy Tyson), sus actividades llaman la atención de las autoridades. El comandante de los Tonton Macoutes, el capitán Dargent Peytraud (Zakes Morae), arresta a Alan y le conmina a abandonar Haití. Alan se niega a marcharse y prosigue sus investigaciones. Con el tiempo se encuentra con un médico brujo local, Mozart (Brent Jennings), que puede producir la sustancia pero, en lugar de proporcionarle la droga buscada por Alan, Mozart le vende un sustituto.

Alan es arrestado por segunda vez por los Tonton Macoutes, es torturado, pero de nuevo se niega a irse. Más tarde se reúne de nuevo con Mozart para obtener la verdadera sustancia. Unas horas antes de obtenerla Alan sufre una pesadilla, inducida en su mente por el comandante Peytraud, y se despierta al lado de una mujer muerta. Los Tonton Macoutes entonces, culpan a Alan de asesinato. Alan es llevado con Peytraud quien lo conduce, encañonándole con una pistola, hasta a un avión. Sin embargo Mozart consigue darle la droga correcta a cambio de fama internacional. Alan de regreso a Boston efectúa los estudios sobre los componentes y efectos de la sustancia.

En una cena de celebración la esposa de Alan es poseída por el comandante Peytraud quien le advierte de la muerte inminente de su marido. Tras este suceso Alan regresa a Haití donde, a instancias del Peytraud, es enterrado vivo. Tras salir de la sepultura regresa a la sede de los Tonton Macoutes buscando a Marielle. Allí Alan y su espíritu jaguar derrotan a Peytraud, lo que lleva a Marielle a decir: «La pesadilla ha terminado».

Reparto

  • Brent Jennings - Louis Mozart.
  • Theresa Merritt - Simone.
  • Dey Young - Sra. Cassedy
  • Evencio Mosquera Slaco - Viejo chamán.

Lanzamiento y recepción

La película fue lanzada en los cines de Estados Unidos por Universal Pictures en febrero de 1988, recaudando $19,595,031 en la taquilla.[8]

La película ha recibido críticas variadas, actualmente tiene una calificación de 59% en Rotten Tomatoes.[9]

Véase también

Referencias

  1. La serpiente y el Arco Iris (1988), consultado el 13 de octubre de 2020.
  2. Muir, John Kenneth (24 de febrero de 2004). Wes Craven: The Art of Horror (en inglés). McFarland. p. 144. ISBN 978-0-7864-1923-4. Consultado el 13 de octubre de 2020.
  3. SensaCine, La Serpiente y el Arco Iris, consultado el 13 de octubre de 2020.
  4. Skelton, Shannon Blake (29 de noviembre de 2019). Wes Craven: Interviews (en inglés). Univ. Press of Mississippi. p. 79. ISBN 978-1-4968-2613-8. Consultado el 13 de octubre de 2020.
  5. Senn, Bryan (1998). Drums of Terror: Voodoo in the Cinema (en inglés). Midnight Marquee & BearManor Media. Consultado el 13 de octubre de 2020.
  6. Jiménez Murguía, Salvador (12 de abril de 2018). The Encyclopedia of Racism in American Films (en inglés). Rowman & Littlefield. p. 532. ISBN 978-1-4422-6906-4. Consultado el 13 de octubre de 2020.
  7. Davis, Wade (5 de octubre de 2010). The Serpent and the Rainbow (en inglés). Simon and Schuster. ISBN 978-1-4516-2836-4. Consultado el 13 de octubre de 2020.
  8. «The Serpent and the Rainbow». boxofficemojo.com. Consultado el 13 de abril de 2011.
  9. «The Serpent and the Rainbow». Rotten Tomatoes.com. Consultado el 12 de agosto de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.