La hora de los valientes

La hora de los valientes es una película española dirigida en 1998 por Antonio Mercero.[1]

La hora de los valientes
Ficha técnica
Dirección
Producción Enrique Cerezo
Guion Horacio Varcarcel
Antonio Mercero
Música Bingen Mendizabal
Fotografía Jaume Peracaula
Montaje José Mª Biurrun
Vestuario Javier Artiñano
Protagonistas Gabino Diego
Leonor Watling
Adriana Ozores
Luis Cuenca
Héctor Colomé
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1998
Género Melodrama
Duración 124 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Columbia Pictures
Vídeo Mercury Films
Antena 3 Televisión
Vía Digital
Distribución Columbia TriStar Films de España(España)
Sony Pictures Releasing(Norteamérica)
20th Century Fox(Internacional)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Manuel (Gabino Diego) es un joven anarquista entusiasmado de los cuadros. Trabaja como celador en el Museo del Prado. Cuando estalla la guerra civil española en 1936, la República, por medio de la Junta Central del Tesoro Artístico, decide trasladar las obras de arte del Museo del Prado de Madrid a Valencia. Manuel consigue rescatar el cuadro del autorretrato de Francisco de Goya. La película transcurre en el Madrid republicano resistente con todas sus consecuencias: bombardeos, cartillas de racionamiento, registros, la incertidumbre de vivir el día a día... "El Museo del Prado es más importante para España que la Monarquía y la República juntas." Manuel Azaña.

Producción

Entre las localizaciones de rodaje, se encuentra el Museo del Prado de Madrid.[2]

Premios

Goyas 1998[3]

CategoríaPersonaResultado
Mejor actrizLeonor WatlingCandidata
Mejor actorGabino DiegoCandidato
Mejor actriz de repartoAdriana OzoresGanadora
Mejor dirección de producciónMikel NietoCandidato
Mejor vestuarioJavier ArtiñanoCandidato
Mejores efectos especialesJuan Ramón MolinaCandidato

Referencias

  1. «Buscador - Catalogo de Películas ICAA». sede.mcu.gob.es. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  2. «Un paseo de cine. De Atocha a Plaza de España». City of Madrid Film Office. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  3. «datos.bne.es». datos.bne.es. Consultado el 22 de marzo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.