La consagración de la copla

La consagración de la copla es un cuadro del pintor simbolista español Julio Romero de Torres realizado al óleo y temple sobre lienzo entre 1911 y 1912. Sus dimensiones son de 228 x 285 cm. En el cuadro, Julio Romero de Torres nos muestra a una veintena de personajes en una plaza pública con una iglesia al fondo. Un sacerdote arrodillado consagra a la copla, una mujer joven de vistosos ropajes apoyada en una guitarra que está a punto de ascender a un pequeño altar, en el que la esperan dos damas del espectáculo. A la izquierda, una monja arrodillada, que tiene a su vera a un gigante de la torería, Machaquito. Entre los personajes podemos ver rostros ilustres.

La consagración de la copla
Año 1912
Autor Julio Romero de Torres
Técnica Óleo y temple sobre lienzo
Tamaño 228 cm × 285 cm
Localización Fundación PRASA

Exposición de Barcelona

Retablo del amor (1910). Museo Nacional de Arte de Cataluña.

En 1911, el público de Barcelona admira su Retablo del amor (1910), políptico de seis tablas con medidas desiguales presidido por dos desnudos femeninos. Abajo, mujeres virtuosas. Arriba, mujeres pecadoras. Al fondo, la ciudad mítica de Torres, la Córdoba esencial. Ese mismo año ilustra Voces de gesta, una obra de su amigo Valle-Inclán, así como varias composiciones de los hermanos Machado. Presenta La consagración de la copla y los retratos de Belmonte y de Pastora Imperio, así como su Autorretrato. Viaja a Munich y marcha después a Buenos Aires.

Subastas

El 15 de octubre de 2020 se subastó el cuadro Las dos sendas, que era propiedad del grupo empresarial PRASA. La subasta tuvo lugar en la casa Christie's de Nueva York y la obra fue adjudicada por 405.000 euros a un comprador desconocido.[1]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.