La barra de Taponazo

La barra de Taponazo es una película argentina en blanco y negro que se estrenó el 9 de septiembre de 1932 precursora del cine sonoro, dirigida por Alejandro del Conte y protagonizada por Vicente Padula. Está sonorizada en forma deficiente con discos.

La barra de Taponazo
Ficha técnica
Dirección
Música Venancio Juan Clauso y Tagini
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1932
Género Comedia
Duración 83 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb

Sinopsis

Andanzas de un futbolista y un grupo de amigos.

Actores

  1. Vicente Padula
  2. Emé Doris
  3. Carmen Reyes
  4. Paco Obregón
  5. Roberto Saghini
  6. Julio de Caro
  7. Miguel Gómez Bao
  8. Julio Andrada

Música

La película incluye el tango "Taponazo", de Venancio Juan Clauso y Armando Tagini («al rematar las jugadas sos tan potente y tan diestro/que el día menos pensado me lo dejás tuerto al sol»).[1]

Comentario

Manrupe y Portela consideran rescatable su uso de extras y la intención de mostrar el fútbol, las carreras y la vida nocturna porteña en tanto el crítico Néstor dijo en el Diario Crítica que:

"Aparte de los defectos técnicos achacables más que nada a la escasez de recursos, se señalan muchísimos defectos artísticos.

Notas

  1. Clauso, Venancio; Tagini, Armando. «Taponazo». Tangos. Archivado desde el original el 15 de enero de 2008. Consultado el 3-feb-2008.

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 54. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.