La aldea maldita (película de 1930)

La aldea maldita es una película de cine mudo escrita y dirigida en 1930 por Florián Rey. Está considerada la obra maestra del periodo silente del cine español.[2] En 1942 el mismo director dirigió una nueva versión homónima de esta película.

La aldea maldita
Ficha técnica
Dirección
Producción Pedro Larrañaga
Florián Rey
Guion Florián Rey
Música Carlos Pahissa
Fotografía Alberto Arroyo
Protagonistas Carmen Viance
Pedro Larrañaga
Pedro Pastor
Amelia Muñoz
Pilar Torres
José Baviera
Antonio Mata
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1930
Género Drama
Duración 58 minutos
Idioma(s) muda
Compañías
Presupuesto 22 000 pesetas[1]
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Los hechos se presentan en un pueblo de geografía indeterminada situado en la Castilla llamado Luján a comienzos del siglo XX. Mientras toda la aldea emigra a la ciudad debido a la gran sequía que asola el campo, Juan será encarcelado injustamente por enfrentarse a un cacique de la zona.

Comentarios

Fue rodada en la provincia de Segovia en los pueblos de Ayllón, Pedraza, Sepúlveda y Segovia.

Notas

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.