La Roda (Tapia de Casariego)

La Roda (en asturiano y oficialmente A Roda)[2] es una parroquia situada en el occidente asturiano, y pertenece al concejo de Tapia de Casariego. La población de esta parroquia es de aproximadamente 200 personas. De ella proceden el famoso escritor del gallego-asturiano Manuel García Sánchez "Galano" y el campeón europeo de F3000 Bruno Méndez además del grupo teatro local Pico de faro.

La Roda
A Roda
parroquia
Coordenadas 43°32′03″N 6°53′48″O
Entidad parroquia
 País  España
 Com. aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
Alcalde Francisco "De Trabadelo"
Subdivisiones Parroquias: 2
Superficie  
 • Total 33,76 km²
Altitud  
 • Media 125 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 200 aprox. hab.
 Densidad 15,94 hab/km²
Gentilicio Rodense
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33747[1]
Partidos judiciales de Asturias Castropol
Sitio web oficial

Movimiento asociativo en La Roda

Plaza de la Roda

Grupo de teatro Pico de Faro

Nace en 1983 en La Roda, dándole poco tiempo después el nombre de Pico de Faro, en recuerdo de la ermita donde había estado la imagen de la Virgen de las Nieves. Tras varias actuaciones a lo largo y ancho del Occidente de Asturias, se constituye en asociación. Para ello se elige el nombre de una ya desaparecida, que formaba parte del recuerdo tan sólo de los más mayores, Centro de Instrucción y Recreo, constituyendo la misma los componentes del grupo de teatro, y dejándola abierta a todo el vecindario; a través de ella se inicia a la vez la restauración del local llamado El Centro, que queda definido como su sede social.

El 18 de noviembre de 1994, el grupo de teatro se independiza del Centro de Instrucción y Recreo, constituyéndose en asociación con autonomía propia, y con el nombre de Pico de Faro, siguiendo con la programación de siempre hasta el día de hoy.

Asociación juvenil El Columpio

Constituida en el año 1994, el festejo más importante promovido por la misma es la réplica de la antigua feria de La Roda, realizada junto al grupo Pico de Faro, y que tiene lugar todos los años en el mes de agosto. Este evento es, desde su comienzo y junto con la fiesta de los Mártires, la actividad más relevante e identificativa que se celebra con periodicidad anual en La Roda.

Bruno Méndez


A la edad de 5 años su padre Jesús le compró su primer kart. Al mismo tiempo Jesús y su hermano Alejandro deciden construir un circuito de karting en Tapia.[2]​ A los siete años sus padres deciden llevarlo a competir a los campeonatos de Asturias, Galicia y Castilla y León. En el año 2000 se proclama campeón del campeonato de Castilla y León, de la Copa de Asturias y del Trofeo Indoor Telefónica Santiago de karting en la categoría Cadete. En 2002 y 2003 se proclama campeón de Asturias en la categoría Yamaha, además vence en algunas pruebas nacionales. Durante esta etapa, su padre, un gran conocedor de la mecánica de los karts, fue su mecánico.

En 2004, da el salto a un equipo de karting catalán para competir en la categoría júnior y, ese año, se proclama campeón de Cataluña y subcampeón de España. Al año siguiente, compite con el mismo equipo en la categoría Inter-A. Se proclama subcampeón de Cataluña y termina cuarto en el campeonato de España. Consigue el séptimo mejor crono en el campeonato de Europa ICA pero no logra clasificarse.

Debutó en los fórmulas en la temporada 2006 compitiendo en el certamen del Master Junior Fórmula de Emilio de Villota. En las primeras carreras tiene problemas, pero a mitad de temporada consigue varias victorias y llega a la última prueba con claras opciones a proclamarse campeón, aunque al final se tiene que conformar con el subcampeonato.[3]​

Fórmula 3 Editar

Bruno Méndez en el Valencia Street Circuit con TEC-Auto (2008) Gracias a esos resultados, Emilio decide subirlo a su escudería del Campeonato de España de Fórmula 3.[4]​ En su primera temporada logra una destacada séptima posición final con dos podios como mejores resultados y siendo uno de los mejores rookies del campeonato. La temporada siguiente cambia a la Escudería TEC-Auto, donde logra su primera victoria en la primera ronda disputada en el Circuito del Jarama.[5]​ Tras una temporada irregular termina quinto a 22 puntos del líder.

El año 2009 el campeonato cambió su denominación a European F3 Open, Bruno había fichado por Campos Racing y se postulaba como favorito a llevarse el campeonato. Durante toda la temporada mantuvo una gran batalla con Celso Míguez y tras una emocionante última carrera, el 1 de noviembre de 2009 Méndez se proclama primer campeón del European F3 Open.[6]​[7]​

Buscando un camino Editar Al finalizar 2009 disputa la última ronda de la Fórmula Renault 3.5 para prepararse de cara a la temporada siguiente, donde correría todo el campeonato con el equipo FHV Interwetten. Tanto él como su compañero Sergio Canamasas tienen que lidiar con un monoplaza muy poco competitivo y finalmente decide perderse la última ronda para correr en la Superleague Fórmula sustituyendo a María de Villota.[8]​ También iba a seguir en la siguiente ronda, pero se lesionó un pulgar en la segunda carrera de Ordos, por lo que fue sustituido por Paul Meijer.[9]​

En 2011 es llamado por el equipo del concesionario Autosa Tormes para ser su piloto oficial en la temporada 2011 de la MINI Challenge España, con Álex Royo como su compañero, paralelamente, Adrián Campos le llama para que ocupe uno de sus monoplazas para disputar parte de la Temporada 2011 de Auto GP sustituyendo a Jon Lancaster.[10]​ Como mejor resultado destaca un podio en Hungaroring. En la MINI completa una gran temporada con varios podios que les valieron originalmente para ser subcampeones.​

Bruno inicia 2012 realizando un test con Sam Schmidt Motorsport para correr en la Indy Lights,[14]​ pero no consigue el presupuesto necesario para disputarla y decide tomarse un año sabático.

Vuelta al karting Editar En 2020 planeaba unirse al Campeonato de España de Montaña[17]​ pero la pandemia le hizo replantearse sus planes y finalmente disputó el Campeonato de España de Karting en la categoría KZ2, donde terminaría sexto con 152,5 puntos. En 2021 cambió a la categoría KZ con el DG Motorsport hasta que tuvo que abandonar prematuramente la temporada debido a un grave accidente sufrido en el karting de Recas.[18]​

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 33747.
  2. «Expediente con los topónimos oficiales de Tapia». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.

Bibliografía

  • Fernández Méndez, Diego. «La Roda». Historia de Tapia a través de sus calles. Ediciones Nobel. ISBN 84-8459-394-0.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.