La Resistencia (canción)

Resistencia es una canción de género urbano escrita e interpretada por la cantante boliviana[1] Carolina Bessolo, compuesta en el marco de las protestas post electorales del 2019 en Bolivia, en respuesta a las acusaciones de Fraude Electoral[2] cuyos resultados beneficiaban al hasta entonces Gobierno del partido oficialista MAS-IPSP. Las elecciones generales se realizaron el 20 de octubre de 2019.

«Resistencia»
Sencillo de Carolina Bessolo
Publicación 9 de noviembre de 2019
Formato Video Musical y Audio Digital
Grabación 2019
Género(s) Urbano
Duración 3:58
Autor(es) Carolina Bessolo
Voz, letra y música: Carolina Bessolo

Voz y Guitarra: Lucía Camacho
Percusión: Lucía Dalence
Bajo: Junior Melgar

Grabación y Masterización: Lucía Camacho

Carolina compuso la canción el 2 de noviembre, el 3 de noviembre fue estrenada en vivo por primera vez junto a Animal de Ciudad en un concierto organizado en una punto de bloqueo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El 4 de noviembre fue grabada en el estudio de Lucía Camacho, quien a su vez grabó la guitarra, Lucía Dalence hizo las percusiones y Junior Melgar en el bajo.

Los días 5, 6 y 7 de noviembre se realizó el rodaje del video junto a Verty Bracamonte y Chicho Serna, con la colaboración de más de 20 fotógrafos y camarógrafos de diferentes departamentos de Bolivia que aportaron imágenes documentadas de los días de protesta.

El 12 de noviembre interpretó la canción acompañada de un ukulele en un cabildo, luego de la renuncia de Evo Morales frente a cientos miles de personas que se apostaron a los cuatro lados del Monumento Cristo Redentor en Santa Cruz de la Sierra.

Carolina Bessolo performing "La Resistencia"
Carolina Bessolo in front of thousands in Santa Cruz de la Sierra

Parte de la Letra dice: " Soy los mismos niños que ayer te vimos entrar; Somos los hombres y mujeres que te vamos a sacar". La canción fue cantada y coreada por los miles de jóvenes que cuando eran niños vieron entrar al poder a Evo Morales Ayma, quién comenzó su primer mandato[3] democráticamente, pero que después iría consiguiendo nuevas reelecciones con métodos inconstitucionales y antidemocráticos.[4] Finalmente estas dos líneas de la canción se hicieron realidad.[5] Los ahora, jóvenes y adultos mediante protestas pacíficas que duraron 21 días lograron sacar a un presidente con tintes dictatoriales del poder.[6]

Ya ha sido traducida al inglés, francés, alemán. Fue leída y cantada en protestas de residentes bolivianos en Madrid, Mallorca, Valencia, Buenos Aires, Atlanta y Washington.


Letra

RESISTENCIA (letra)

Soy ese clamor desesperado de una madre

Soy sangre derramada en las manos de un cobarde

Soy fuerzas que se unen en un cordón humano

Vengo de todos lados soy el pueblo boliviano

Video Shooting "La Resistencia"

Soy pies del campesino, las manos del obrero

Soy voz de la conciencia que la vida está primero

Soy grito de la juventud, soy ciencia, soy cultura

Memoria que no quiere revivir la dictadura


No soy una bandera, soy quien le da sentido

Soy la voz que quisiste silenciar, la del caído

Soy arte que protesta, un pueblo que resiste

con palos y pititas de los que te reíste

Rodaje del video "La Resistencia"

Tus armas son el odio, terror y metralleta

Disfrazas tu mentira en una papeleta

Y aunque ya callaste la voz de tu conciencia

Yo no voy a parar porque yo soy la resistencia


Soy generación de paz, la excepción de tu regla

Y si te estorbo te adelanto con dinero no se arregla

Soy los mismos niños que ayer te vimos entrar

Somos los hombres y mujeres que te vamos a sacar


Soy el trabajo de mi tierra llanos, valles y altiplano

Explotada y repartida por la angurria de un tirano

Soy creyente cansado de poner la otra mejilla

Pero hay líderes de pie, y nunca un pueblo de rodillas


Soy el que te apoyaba y ahora no te respalda

Soy todos inocentes que cargas sobre tu espalda

En tu papel de víctima a tu gente le mentiste

En el que ayer odiabas hoy te convertiste


Tus armas son el odio, terror y metralleta

Disfrazas tu mentira en una papeleta

Y aunque ya callaste la voz de tu conciencia

Yo no voy a parar porque yo soy la resistencia


Soy un bosque en llamas, fauna y flora en emergencia

soy un bombero voluntario que llora de impotencia

Ahora nadie se rinde, ya no existe el no puedo

Nos quitaste tanto, que hasta nos quitaste el miedo


Con disfraz de democracia, te pusiste la careta

Pisoteaste nuestro voto y ese voto se respeta

Y hoy salimos a las calles, Bolivia está despierta

Y no vamos a callar porque somos resistencia

Video musical

El video musical muestra a Bessolo junto a su banda cantando en medio del paro cívico indefinido entre el 22 de octubre y el 12 de noviembre y muestra escenas de protestas multitudinarias y gente reunida en puntos claves para bloquear las calles como medida tomada para protestar por una democracia. [7]

Véase también

Referencias

  1. Entrevista a Carolina Bessolo actriz Uruguaya, consultado el 17 de noviembre de 2019.
  2. «OEA - Organización de los Estados Americanos Comunicado del Grupo de Auditores Proceso Electoral en Bolivia». www.oas.org. 10 de noviembre de 2019. Consultado el 13 de noviembre de 2019.
  3. AGENCIAS (22 de enero de 2006). «Evo Morales toma posesión como primer presidente indio de Bolivia». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  4. Mundo, Redacción BBC. «Bolivia dice "No" en referendo a otra reelección de Evo Morales». BBC News Mundo. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  5. Miranda, Abraham Zamorano y Boris (11 de noviembre de 2019). «5 claves que explican por qué Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia» (en inglés británico). Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  6. «¿Es Evo Morales presidente autoritario de Bolivia o dictador?».
  7. RESISTENCIA - Versión Original, consultado el 13 de noviembre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.