La Alborada
La Alborada fue un periódico quincenal chileno que circuló en Valparaíso y Santiago, impreso entre los años 1905 y 1907[3] por la Imprenta El Deber.[4]
La Alborada | ||
---|---|---|
Defensora de las clases proletarias | ||
![]() N.º 1, publicado el 10 de septiembre de 1905. | ||
Tipo | Periódico | |
País |
![]() | |
Sede | Valparaíso | |
Fundación | 10 de septiembre de 1905[1] | |
Fin de publicación | Mayo de 1907[2] | |
Idioma | español | |
Precio | 5 centavos | |
Director(a) | Carmela Jeria | |
Historia
Fue el primer periódico obrero escrito por una mujer en Chile.[2] La mayoría de sus artículos trataban sobre el movimiento obrero o de las políticas partidarias en general, aunque pretendía dirigirse a un público femenino.
Referencias
- "La Alborada". Unica publicacion dirijida i redactada por obreras, fundada en Valparaíso el 10 de setiembre de 1905 [sic] (Memoria Chilena)
- El feminismo en el movimiento obrero chileno: La emancipación de la mujer en la prensa obrera feminista, 1905-1908. Por Elizabeth Hutchison. Proposiciones 21, 1992.
- «Prensa obrera feminista». Consultado el 24 de octubre de 2015.
- «Catálogo en línea. Biblioteca Nacional de Chile». Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2020. Consultado el 24 de octubre de 2015.
Enlaces externos
- Prensa obrera feminista en Memoria Chilena.
- "Carmela Jeria, la primera periodista obrera chilena", por Virginia Vidal. 6 de marzo de 2014.
- Este artículo o parte de él deriva de la página «Prensa obrera feminista» del portal Memoria Chilena, cuyos contenidos originales están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.