Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México

La Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), conocida como Liga SisNova LNBP por motivos de patrocinio con la aseguradora SisNova, es la liga de baloncesto más importante de México.

Liga SiSNova LNBP
LNBP 2022
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede México México
Federación ADEMEBA
Confederación FIBA Américas
Continente América
Nombre oficial Liga Nacional de Baloncesto Profesional
Lema "Este es mi juego"
Presidente Sergio Ganem Velázquez
Equipos participantes 10
Datos históricos
Fundación 11 de marzo de 2000 (22 años)
Primera temporada 2000
Primer campeón Correcaminos UAT Tampico
Datos estadísticos
Campeón actual Fuerza Regia de Monterrey
Subcampeón actual Astros de Jalisco
Más campeonatos Halcones Xalapa, Soles de Mexicali y Fuerza Regia de Monterrey (4)
Más participaciones Fuerza Regia de Monterrey (20)
Datos de competencia
Clasificación a Basketball Champions League Americas
Otros datos
Socio de TV AYM Sports, Canal 26, Canal 66, Efekto TV, FIBA Américas TV, iTV Deportes, Latin American Sports, Multimedios Televisión, TV4, TVC Deportes, TVC Deportes 2 y Univisión TDN
Sitio web oficial LNBP.mx
Para la LNBPF, véase Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil.

Debido a la cantidad de equipos y a las distancias entre las sedes, la LNBP se divide en dos zonas (Este y Oeste), para llevar una mejor logística.[1]

La LNBP se fundó el 11 de marzo de 2000 en la ciudad de Durango con 11 equipos.

A pesar de ser una liga joven, comparada con sus semejantes del continente americano, la LNBP se ha establecido como una de las ligas de baloncesto más importantes de América Latina, gracias a la calidad de sus jugadores y a la infraestructura deportiva que posee.

Fundación

La LNBP se fundó el 11 de marzo de 2000 en la ciudad de Durango, Durango con 11 equipos, enfocada al soporte y profesionalización del baloncesto en México.[2]

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2000
Equipo Sede
Algodoneros de La Laguna Torreón, Coahuila
Correcaminos UAT Matamoros Matamoros, Tamaulipas
Correcaminos UAT Reynosa Reynosa, Tamaulipas
Correcaminos UAT Tampico Tampico, Tamaulipas
Correcaminos UAT Victoria Ciudad Victoria, Tamaulipas
Dorados de Chihuahua Chihuahua, Chihuahua
Garzas de Plata de la UAEH Pachuca, Hidalgo
Indios de la UACJ Ciudad Juárez, Chihuahua
Ola Roja del Distrito Federal México, D. F.
Osos de Saltillo Saltillo, Coahuila
Vaqueros de Agua Prieta Agua Prieta, Sonora
Para más detalles sobre la primera temporada, véase: Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2000.

Equipos

Temporada 2022

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2022
Equipo Entrenador Ciudad Miembro desde Pabellón Capacidad
Abejas de León Pablo García León, Guanajuato 2009-2010 Domo de la Feria 4,463
Astros de Jalisco Sergio Valdeolmillos Guadalajara, Jalisco 2019-2020 Arena Astros 3,509
Correcaminos UAT Victoria Ángel Fernández Ciudad Victoria, Tamaulipas 2000 Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria 2,300
Dorados de Chihuahua Sebastián González Chihuahua, Chihuahua 2000 Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre 9,162
Fuerza Regia de Monterrey Nicolás Casalánguida Monterrey, Nuevo León 2001 Gimnasio Nuevo León Independiente 5,000
Halcones de Xalapa Allans Colón Xalapa, Veracruz 2003 Gimnasio de la USBI 2,638
Libertadores de Querétaro Miguel Volcan Querétaro, Querétaro 2009-2010 Auditorio General José María Arteaga 2,982
Mineros de Zacatecas Pedro Carrillo Zacatecas, Zacatecas 2017-2018 Gimnasio "Profesor Marcelino González" 3,458
Plateros de Fresnillo José Pidal Fresnillo, Zacatecas 2019-2020 Gimnasio Solidaridad Municipal 4,500
Soles de Mexicali Iván Déniz Mexicali, Baja California 2005 Auditorio PSF 4,779

Ubicación geográfica de los equipos

Equipos desaparecidos

A lo largo de su historia la liga ha tenido otros clubes, que por diversas circunstancias han dejado el circuito. A continuación los clubes que han desaparecido de la LNBP:

1 Ingresaron al circuito como Algodoneros de La Laguna.
2 Ingresaron al circuito como Galgos de Tijuana.
3 Ingresaron al circuito como Halcones UV Veracruz.
4 Ingresaron al circuito como Halcones UV Xalapa.
5 Ingresaron al circuito como Osos de Saltillo.
6 Se anunció su participación pero no llegaron a debutar.[3][4]

Campeones

Campeones de Liga

A continuación se muestra el listado de campeones y subcampeones que ha tenido la liga desde su primera temporada hasta la actualidad:[5][6]

TemporadaCampeónEntrenador CampeónSerieSubcampeónEntrenador Subcampeón
2000
Correcaminos UAT Tampico Luis Manuel López Macías
4-2
Correcaminos UAT Victoria Josep Clarós Canals
2001
Gallos de Pelea de Ciudad Juárez Raúl Palma Cano
4-1
Lobos de la U.A. de C. José Ramón Martínez Boglio
2002
Correcaminos UAT Victoria(7) Lewis LaSelle Taylor Whetten
4-3
Correcaminos UAT Matamoros Ricardo Antonio Pontvianne Jiménez
2003
Panteras de Aguascalientes Francisco Ramírez Orozco
4-2
Ola Roja del Distrito Federal Ricardo Daniel Maffei
2004
Santos Reales de San Luis Luis Manuel López Macías
4-2
Halcones UV Xalapa Ángel Alfredo González Chávez
2005
Halcones UV Xalapa Ángel Alfredo González Chávez
4-1
Lobos de la U.A. de C. Andrés Contreras Arellano
2006
Soles de Mexicali Silvio José Santander Lavado
4-3
Halcones UV Xalapa Ángel Alfredo González Chávez
2007
Halcones UV Xalapa Lee Andrew Stoglin
4-3
Soles de Mexicali Iván Eduardo Déniz O"Donnell
2008
Halcones UV Xalapa Lee Andrew Stoglin
4-2
Soles de Mexicali Iván Eduardo Déniz O"Donnell
2009
Halcones UV Xalapa Ángel Alfredo González Chávez
4-1
Halcones Rojos Veracruz Manuel Iván Cintrón Vega
2010
Toros de Nuevo Laredo José Ramón Martínez Boglio
4-2
Pioneros de Quintana Roo Alberto Espasandín Di Santo
2011
Halcones Rojos Veracruz Eddie Casiano Ojeda
4-1
Toros de Nuevo Laredo José Ramón Martínez Boglio
2012
Toros de Nuevo Laredo José Ramón Martínez Boglio
4-2
Halcones UV Xalapa Ángel Alfredo González Chávez
2013
Halcones Rojos Veracruz Eddie Casiano Ojeda
4-3
Pioneros de Quintana Roo Manuel Iván Cintrón Vega
2014
Soles de Mexicali Iván Eduardo Déniz O"Donnell
4-1
Pioneros de Quintana Roo Manuel Iván Cintrón Vega
2015
Pioneros de Quintana Roo Manuel Iván Cintrón Vega
4-3
Soles de Mexicali Iván Eduardo Déniz O"Donnell
2016
Fuerza Regia de Monterrey Francisco Olmos Hernández
4-2
Soles de Mexicali Alejandro Alfonso Martínez Plasencia
2017
Soles de Mexicali Iván Eduardo Déniz O"Donnell
4-1
Capitanes de la Ciudad de México Ramón Díaz Sánchez
2018
Fuerza Regia de Monterrey Francisco Olmos Hernández
4-2
Capitanes de la Ciudad de México Ramón Díaz Sánchez
2019
Soles de Mexicali Iván Eduardo Déniz O"Donnell
4-3
Fuerza Regia de Monterrey Francisco Olmos Hernández
2020
Fuerza Regia de Monterrey Francisco Olmos Hernández
3-1
Aguacateros de Michoacán Nicolás Casalánguida
2021
Fuerza Regia de Monterrey Nicolás Casalánguida
4-0
Astros de Jalisco Sergio Valdeolmillos
7 En esta temporada se jugó por única ocasión la Serie Campeón de Campeones, la cual se adjudicaron los Gallos de Pelea de Ciudad Juárez (Líder general del circuito, que no jugaron los Play-Offs por compromisos de la liga) al vencer a los Correcaminos UAT Victoria (Campeones de los Play-Offs) por barrida de 4 victorias a 0. Esta serie fue el cerrojazo de esa temporada.[7]

Listado de Campeonatos y Subcampeonatos

EquipoCampeonatosSubcampeonatosTemporada de Campeonato
Soles de Mexicali442006, 2014-2015, 2017-2018, 2019-2020
Halcones UV Xalapa432005, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010
Fuerza Regia de Monterrey412016-2017, 2018-2019, 2020, 2021
Toros de Nuevo Laredo212010-2011, 2012-2013
Halcones Rojos Veracruz212011-2012, 2013-2014
Pioneros de Quintana Roo132015-2016
Correcaminos UAT Victoria112002
Correcaminos UAT Tampico102000
Gallos de Pelea de Ciudad Juárez102001
Panteras de Aguascalientes102003
Santos de San Luis102004
Lobos de la U.A. de C.02
Capitanes de la Ciudad de México02
Astros de Jalisco01
Correcaminos UAT Matamoros01
Ola Roja del Distrito Federal01
Aguacateros de Michoacán01

Campeonatos por Entidad Federativa

A continuación se muestran los campeonatos por entidad federativa y por cantidad de títulos:

EstadoCampeonatosEquipos
Veracruz6Halcones UV Xalapa(4)
Halcones Rojos Veracruz(2)
Tamaulipas4Toros de Nuevo Laredo(2)
Correcaminos UAT Tampico(1)
Correcaminos UAT Victoria(1)
Baja California4Soles de Mexicali
Nuevo León4Fuerza Regia de Monterrey
Chihuahua1Gallos de Pelea de Ciudad Juárez
Aguascalientes1Panteras de Aguascalientes
San Luis Potosí1Santos Reales de San Luis
Quintana Roo1Pioneros de Quintana Roo

Tendencias de la Serie Final

Series decididas en 4 juegos: 1 (2020).

Series decididas en 5 juegos: 6 (2001, 2005, 2009-2010, 2011-2012, 2014-2015 y 2017-2018).

Series decididas en 6 juegos: 8 (2000, 2003, 2004, 2008-2009, 2010-2011, 2012-2013, 2016-2017 y 2018-2019).

Series decididas en 7 juegos: 6 (2002, 2006, 2007-2008, 2013-2014, 2015-2016 y 2019-2020).

Copa Independencia

La Copa Independencia fue un torneo que en sus inicios buscaba premiar a los mejores equipos de la primera mitad de la temporada, y en su momento sirvió como pretemporada para todos los equipos de la liga.

A continuación se muestran a los campeones y subcampeones de la Copa Independencia en todas sus ediciones:[8][9][10][11]

Temporada Sede Campeón Entrenador Campeón Subcampeón Entrenador Subcampeón
2004(8)
Aguascalientes, Ags.Lobos de la U.A. de C. Ricardo Daniel MaffeiLechugueros de León Jesús Francisco Torres López
2005(8)
Saltillo, CoahuilaLobos de la U.A. de C. Andrés Contreras ArellanoCorrecaminos UAT Victoria Ricardo Daniel Maffei
2006(9)
Xalapa, VeracruzLobos Grises de la UAD Lewis LaSelle Taylor WhettenHalcones UV Xalapa Ángel Alfredo González Chávez
2007-2008(9)
Durango, DurangoLobos Grises de la UAD Lewis LaSelle Taylor WhettenHalcones Rojos Veracruz Adán Graciano Saldaña Arreola
8 Calificaban los ocho mejores equipos de la Tabla General a la mitad de la temporada, y se jugaba en una sola sede.
9 Incursionaron los 24 equipos que conformaban la LNBP, y se jugó una Final Nacional entre los campeones de ambas zonas (Zona Norte y Zona Sur) a visita recíproca. En donde los partidos de vuelta se realizaron en la ciudad de Xalapa en la Temporada 2006, y en la ciudad de Durango en la Temporada 2007-2008.

Liga de las Américas

Edición Sede final Campeón Entrenador campeón Subcampeón Entrenador subcampeón
2012Formosa, ArgentinaPioneros de Quintana Roo Josep Clarós CanalsLa Unión de Formosa

Liga Centroamericana de Clubes de Baloncesto

Edición Sede final Campeón Entrenador campeón Subcampeón Entrenador subcampeón
2004Ciudad de Guatemala, GuatemalaPanteras de Aguascalientes Francisco Ramírez Orozco

Véase también

Temporadas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional

20002001200220032004200520062007-20082008-20092009-20102010-20112011-20122012-20132013-20142014-20152015-20162016-20172017-20182018-20192019-20202020

Referencias

  1. SE FORTALECE LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL DE CARA A SU TEMPORADA 2018-2019.
  2. Historia.
  3. Se oficializa calendario de temporada 2011-2012 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.Archivado el 10 de junio de 2011 en Wayback Machine.
  4. «Aún hay esperanza para Algodoneros». El Siglo. Consultado el 28 de febrero de 2021.
  5. «SEMIFINALES CON ALMA DE CAMPEÓN.». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013. Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  6. Estos son todos los Campeones de la LNBP.
  7. Ciudad Juárez, campeón de campeones en la LNBP.
  8. «Copa Independencia.». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013. Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  9. «"Copa Independencia 2005".». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2010. Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  10. «Lobos Grises UAD se queda con la Copa Independencia.». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013. Consultado el 19 de diciembre de 2013.
  11. «DURANGO BICAMPEÓN DE COPA.». Archivado desde el original el 21 de junio de 2011. Consultado el 19 de diciembre de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.