Línea del Alentejo

La Línea del Alentejo es un tramo ferroviario que une las localidades de Barreiro y Funcheira, en Portugal. Sucede al Ferrocarril del Sur, cuyo primer tramo, entre Barreiro y Bombel, fue abierto a la explotación en 1857;[1] la conexión entre Barreiro, Beja y Tunes fue, a comienzos del Siglo XX, clasificada como Línea del Sur, y, en 1992, el tramo entre Barreiro, Beja y Funcheira fue designado como Línea del Alentejo.[2]

Línea del Alentejo

Servicio Intercidades junto a Bombel
Lugar
Ubicación  Portugal
Descripción
Tipo Ferrocarril
Inauguración 15 de junio de 1857
Inicio Barreiro
Fin Funcheira
Características técnicas
Longitud 217,6 km
Vías 2/1
Ancho de vía ibérico
Electrificación Si
Propietario REFER
Explotación
Estado En servicio
Operador Comboios de Portugal
Esquema¿?
00000 Lisboa - Terreiro do Paço
× Río Tajo, via Soflusa MTS (proyecto)
000,0 Barreiro
Miguel Pais(dem.)
R. Seixal Seixal (dem.)
× R. D. Manuel I (PN sustituido)
Barreiro (1857-1884) / Oficinas
R. part. Cortiças
R. part. CUF
1,114 Barreiro-A
Barreiro-Terra(dem.)
2,114 R. Quimigal-Barreiro
R. Barreiro-Terra
L.ª Cintura(via TTT, 2013)
2,388 Lavradio
MTS (proyecto)
3,0
BarreiroMoita
3,622 Baixa da BanheiraMTS (proj.)
5,0
5,352 Alhos VedrosMTS (proj.)
8,137 Moita
× Vala da Quintinha MTS (proyecto)
× IC32
× Vala do Penteado
11,752 Penteado
Plantilla:C3Plantilla:C3
× Vala de Malpique
14,0
× Vala do Pinhal Novo
15,018 L.ª Sur Campolide A
R. Montijo Montijo (dem.)
× EN252
15,439 Pinhal Novo
15,980 L.ª Sul Setúbal, Tunes
18,450 Lagoa da Palha(des.)
× A12
21,202 Valdera(dem.)
27,639 C.ª Poceirão L.ª Sur
28,189 C.ª Agualva C.ª Poceirão
30,407 Poceirão
× EN5
34,900 Fernando Pó(dem.)
37,098 Fonte(dem.)
× A13
41,376 R. Neopul-Pegões Montijo (dem.)
41,894 Pegões
44,900 São João das Craveiras
51,625 Bombel
51,7 C.ª Bombel
L.ª Vendas Novas Setil
56,838 Vendas Novas
58,600 R. Somave
× A6
64,290 Cabrela(dem.)
× Ribeira da Marateca
75,222 Torre da Gadanha(ant. Montemor)
R. Montemor(des.)
× Ribeira de São Martinho
× Ribeira de São Cristóvão
79 C. F. Mina de S. Susana(dem.)
81 F.C. Mina dos Monges(dem.)
83,725 Escoural
90,406 Casa Branca
R. Nogueirinha(dem.)
L.ª Évora Évora
102,253 Alcáçovas
× Rio Xarrama
110,015 Viana(ant. Vianna) (des.)
116,728 Vila Nova da Baronia(ant. Villa Nova)
124,958 Alvito
× Ribeira de Odivelas
137,183 Cuba
146,568 São Matias(des.)
(proyecto abandonado)
148,681 Ramal Beja-Quimigal
153,0 (antiguo trazado)
155,2 Ramal SAPEC(des.)
Ramal Cooperativa Agrícola de Beja(des.)
155,6 Ramal Beja-EPAC(des.)
161,822 Reprezas(des.)
153,937 Beja
R. Moura(des.)
161,617 Penedo Gordo
0000 (antiguo trazado)
168,509 R. S. Vitória-Ervidel-Celeiros
168,868 Santa Vitória-Ervidel
× B.co do Corte da Azinha
178,941 Figueirinha
R. C. M. Transtagana Aljustrel (dem.)
× Rib.ª dos Louriçais
P.te Louriçal × Rib.ª dos Louriçais
BejaAljustrel
P.te Gavião
191,535 Castro Verde - Almodôvar
R. Aljustrel
Plantilla:C3Plantilla:C3
200,483 Casével
201,3 Plantilla:C3Plantilla:C3
202,0 ┤ Rib.ª Aivados ⇠Plantilla:C3Plantilla:C3
203,0
× Rib.ª da Gata
204,0 × A2/IP1
205,0 Plantilla:C3Plantilla:C3
R. Neves Corvo
206,270 Ourique
212,242 Panóias
Pte. de Quinta Nova × R. Sado
C.ª Funcheira
214,196 L.ª Sur Campolide
217,600 Funcheira
L.ª Baixo Alentejo Pomarão (proyecto abandonado)
L.ª Sur Tunes

Características

Servicios de pasajeros

En 1992, se realizaban servicios urbanos entre Barreiro y Praias-Sado, remolcados por locomotoras de la CP Serie 1520[3] También se operaban convoyes regionales, remolcados por locomotoras de la CP Serie 1200.[4] También existió, desde 1960, un servicio de automotores entre Barreiro y Sines.[5]

Servicios de mercancías

Desde 1991, cuando entró en servicio el Ramal de Neves-Corvo, pasaron a transitar, por la Linha del Alentejo, servicios de mineral provenientes de la Mina de Neves-Corvo, con destino a Praias-Sado.[5] Al año siguiente, se comenzaron los transportes de carbón entre el Puerto de Sines y la Central do Pego, cuyo recorrido pasaba por el tramo entre Poceirão y Bombel.[5]

Historia

Los primeros planos para construir una conexión ferroviaria entre la Margen Sur del Río Tajo y la región de Alentejo data de mediados del Siglo XIX; para este fin, fueron instituidas las Compañías Nacional de los Ferrocarriles al Sur del Tajo, responsable del tramo de Barreiro a Vendas Novas, y de los Ferrocarriles del Sudeste, que debería construir la línea desde aquella localidad hasta Beja y Évora.[6] El primer tramo, de Barreiro a Bombel, abrió el 15 de junio de 1857,[1] y la línea llegó a Beja el 15 de febrero de 1864.[6] LA línea llegó a Casével el 20 de diciembre de 1870, Amoreiras-Odemira el 3 de junio de 1888, y a Faro el 1 de julio de 1889.[6]

La Línea del Alentejo fue oficialmente creada por el Decreto de ley 140/92, del 20 de junio de 1992, que estableció su trazado entre Barreiro y Funcheira, pasando por Pinhal Novo y Vendas Novas.[2]

Véase también

Referencias

  1. Santos, 1995:109
  2. PORTUGAL. Decreto de ley n.º 116/92, del 20 de junio de 1992. Ministerio de las Obras Públicas, Transportes y Comunicações, publicado en la Serie I-A del Diário de la República n.º 140, del 20 de junio de 1992.
  3. «21». Maquetren: 26.
  4. «36». Maquetren: 27, 28.
  5. «106». Maquetren: 64, 65.
  6. «1683». Gaceta de los Ferrocarriles: 75, 77.

Bibliografía

  • MARQUES, Maria de la Graça Maia et al (1999). El Algarve de la Antiguidade a los Nuestros Días: Elementos para su Historia. Lisboa: Ediciones Colibri. p. 750. ISBN 972-772-064-1.
  • SANTOS, Luís Filipe Rosa (1995). Los Accesos a Faro y a los Concelhos Limítrofes en la Segunda Mitad del Séc. XIX. Faro: Cámara Municipal de Faro. p. 213.
  • VIEGAS, Francisco José (1988). Comboyes Portugueses: Un Guía Sentimental. Lisboa: Círculo de Editores. p. 185.


Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Linha do Alentejo» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.