Línea M-240 (Campo de Gibraltar)

La Línea M-240 es una ruta de transporte público en autobús del Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar. Une Estepona con La Línea de la Concepción, pasando por las localidades del Valle del Guadiaro. Cuenta con 16 vehículos diarios.

M-240 Estepona - La Línea (Ruta)
Paradas de ida34
Paradas de vuelta36
Longitud50 km
Tiempo estimado1 h 30 min
Zona(s)E, AB y B
CirculaTodos los días
Primer autobús7:00 desde Estepona
6:45 desde La Línea
Último autobús19:30 desde Estepona
19:45 desde La Línea
Autobuses diarios8 por sentido
FrecuenciaIrregular
Trayecto M-240
Leyenda
Provincia de Málaga - Estepona
Terminal
Tres Banderas
Seguers
Valle Romano
Arena Beach
Costa Natura
Arroyo Vaquero
Bahía Dorada
Buenas Noches
Bahía Casares
Marina Casares
Sabinillas
Colonia Infantil
Puerto de la Duquesa
Castillo de la Duquesa
Martagina
Aldea Beach
Tubalitas
San Diego-Punta Chullera
Provincia de Málaga/Campo de Gibraltar
E Cala Sardina
Playaguadiaro
Torreguadiaro
Puerto de Sotogrande
Área de Servicio Montilla
San Enrique
Cruce Tesorillo M-271Tesorillo
Guadiaro
Pueblo Nuevo de Guadiaro
Sotogrande
E San Roque Club
AB Cruce Alcaidesa
Casino San Roque
Cuatro Vientos
El Calvario
Alameda San Roque
AB Hostelería
B Campamento M-120Algeciras
La Guita
La Colonia
Mondéjar
B Estación de autobusesAeropuerto
Zona B - La Línea

A diferencia de los servicios directos entre La Línea y Estepona, los autobuses de ruta realizan un recorrido más largo, parando en San Roque Centro y en las barriadas de Sotogrande, Pueblo Nuevo, Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro, así como en algunas urbanizaciones de la Costa del Sol Occidental pertenecientes a Manilva y Casares.

Esta línea de autobús permite el uso de la Tarjeta Única del Consorcio, incluso en las localidades situadas fuera del Campo de Gibraltar. En los viajes que salgan del sistema tarifario, los precios son fijados por la empresa concesionaria CTSA-Portillo.

El 9 de julio de 2009 fue inaugurada una nueva parada de autobús de esta línea en la playa de Cala Sardina, entre Torreguadiaro y el límite provincial.[1]

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.