Línea F (subte de Buenos Aires)

La línea F es una de las líneas proyectadas del subte de Buenos Aires. Uniría la Plaza Italia, en el barrio de Palermo, con el barrio de Barracas en el sur de la ciudad. Su extensión en su primera etapa, entre Constitución y Plaza Italia, sería de 8,6 km. El inicio de su construcción, que demandará alrededor de 750 millones de dólares, estuvo previsto para 2016.[1][2] Posteriormente, sin embargo, fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires negaron que se estuviera trabajando en la incorporación de la línea.[3]

Línea F


La línea F había sido planificada para unir los barrios de Barracas y Palermo.
Lugar
Ubicación  Área Metropolitana de Buenos Aires
Área abastecida  Ciudad de Buenos Aires
Descripción
Tipo Metro
Sistema Subte de Buenos Aires
Inicio Palermo
Fin California
Características técnicas
Longitud 12 km
Vías 2
Estaciones 17
Características Subterráneo-Viaducto
Operador Metrovías
Mapa

Líneas relacionadas

A fines de octubre de 2017, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció que se están realizando estudios de factibilidad técnica y financiera para comenzar a construir la línea F por un costo de 1050 millones de dólares. Su construcción comenzaría a partir del año 2020.[4]

En noviembre de 2018 se proyectó un nuevo plan de ingeniería que modifica la forma de construcción de la línea F, respetando su recorrido según la ley vigente, y fomentando su construcción a partir de la modalidad PPP llave en mano.[cita requerida]

El 3 de junio de 2019, durante la inauguración de la extensión de la línea E mediante la apertura de tres nuevas estaciones, Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, anunció que se está avanzando con los estudios para la concreción de la línea F, la cual contaría con 13 estaciones.[5][6]

En julio de 2019, SBASE lanzó una licitación pública internacional para iniciar la etapa de ingeniería de la línea.[7][8] Sin embargo, en febrero de 2020 el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta anunció que se descarta la construcción de la línea F, al menos durante su mandato, con el motivo de la crisis económica actual del país.[9] En marzo de 2022, el gobierno porteño prorrogó por decimocuarta vez la licitación de los estudios previos a la construcción de la línea.[10]

Recorrido

Como el proyecto aún no está en ejecución, la traza final y las estaciones que la componen todavía pueden modificarse. En una segunda etapa, la línea se extendería al barrio de Barracas. La línea circularía debajo de las avenidas Las Heras, Callao, su continuación Entre Ríos, Garay, y Montes de Oca.[11]

En noviembre de 2018 se presentó un nuevo plan, consistente en construir un viaducto entre las bandejas de la autopista "Arturo Frondizi - 9 de Julio Sur", espacio dejado durante la construcción de la red de Autopistas durante la dictadura militar, con el propósito que hoy se está barajando. Las estaciones elevadas serían dos (Suárez y California, terminal del recorrido) y las cocheras serían instaladas en el mismo viaducto, descartando extender la línea por debajo de Montes de Oca, haciéndolo a cielo abierto, modalidad que abarataría costos e incentivaría la concreción del proyecto.[cita requerida]

Completando su recorrido por el barrio de Barracas, el viaducto dobla hacia la izquierda y se soterraría en Constitución, donde tendría una estación. De esta manera, continúa su recorrido de forma subterránea, según la ley vigente, hasta la terminal en Plaza Italia, con una posible extensión en una segunda etapa a Barrancas de Belgrano por debajo de la Avenida Luis María Campos, proyecto que tiene en cuenta el Centro de Transbordo y la nueva estación Belgrano C elevada.[cita requerida]

Estaciones

Estación Inauguración Ubicación Barrio Comb. Estación
Plaza Italia 26 de noviembre de 2032 Avenida Santa Fe y Avenida General Las Heras Palermo
Terminal Norte y de Combinación entre Líneas
Salguero 26 de noviembre de 2032 Avenida Las Heras y Jeronimo Salguero Palermo De paso
Sánchez de Bustamante 26 de noviembre de 2032 Avenida Las Heras y Sánchez de Bustamante Palermo De paso
Pueyrredón 31 de marzo de 2029 Avenida Las Heras y Avenida Pueyrredon Recoleta
De combinación
Junín 31 de marzo de 2029 Avenida Las Heras y Junín Recoleta De paso
Santa Fe 31 de marzo de 2029 Avenida Callao y Avenida Santa Fe Recoleta
De combinación
Córdoba 21 de agosto de 2027 Avenida Callao y Avenida Córdoba Recoleta
De combinación
Corrientes 21 de agosto de 2027 Avenida Callao y Avenida Corrientes Balvanera
De combinación
Rivadavia 21 de agosto de 2027 Avenida Entre Ríos y Avenida Rivadavia Balvanera
De combinación
México 21 de agosto de 2027 Avenida Entre Ríos y México San Cristóbal De paso
San Juan 21 de agosto de 2027 Avenida Entre Ríos y Avenida San Juan Constitución
De combinación
Sáenz Peña 21 de agosto de 2027 Avenida Juan de Garay y Sáenz Peña Constitución De paso
Constitución 21 de agosto de 2027 Lima 1600 Constitución
De combinación
Martín García 15 de enero de 2035 Avenida Montes de Oca y Martín García Barracas De paso
Suárez 15 de enero de 2035 Avenida Montes de Oca y Suárez Barracas De paso
California 15 de enero de 2035 Avenida Montes de Oca y California Barracas Terminal Sur

Referencias

  1. «SBASE estudia gálibo ancho y trenes de siete coches para la línea F». enelSubte.com. 16 de septiembre de 2013. Consultado el 17 de septiembre de 2013.
  2. «Piccardo anuncia la construcción de la línea F». enelSubte.com. 27 de abril de 2015. Consultado el 27 de abril de 2015.
  3. «Larreta desautoriza a Piccardo: “Ni siquiera está el proyecto” de la línea F». 4 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2016.
  4. «Avanza la línea F, el subte para viajar directo de Palermo a Constitución». La Nación. 31 de octubre de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2017.
  5. La Nación (4 de junio de 2019). «De Flores a Retiro en un solo subte: debutó la extensión de la línea E». Consultado el 4 de junio de 2019.
  6. La Nación (4 de junio de 2019). «La línea F, el ramal que se analiza construir». Consultado el 4 de junio de 2019.
  7. «Licitamos la ingeniería de la futura Línea F». Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultado el 18 de julio de 2019.
  8. «Sin conductores ni guardas, la línea F unirá Barracas y Palermo». www.lanacion.com.ar. 16 de julio de 2019. Consultado el 18 de julio de 2019.
  9. «El gobierno de Rodríguez Larreta descarta construir la línea F».
  10. «Subte: decimocuarta prórroga consecutiva a la licitación de los estudios de la Línea F | Una promesa de campaña incumplida por el jefe de Gobierno porteño». PAGINA12. Consultado el 17 de marzo de 2022.
  11. «Línea F». Ley 670. 2001. Consultado el 2 de enero de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.