Línea 2 del Biotrén

La Línea 2 del Biotrén es una de las dos líneas del sistema de ferrocarriles chileno Biotrén, integrado al plan maestro de transportes del Gran Concepción, denominado Biovías. Actualmente conecta a las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz y Coronel, consta de trece estaciones a lo largo de 39,8 kilómetros incluyendo la Estación Concepción que combina con la Línea 1.

Línea 2

La Línea 2 del Biotrén incluye al antiguo puente ferroviario Biobío, que permite cruzar el río Biobío y conectar a San Pedro de la Paz con Concepción.
Lugar
Área abastecida Concepción
San Pedro de la Paz
Coronel
Descripción
Tipo Metro/Tren Suburbano
Sistema Biotrén
Inauguración 2005
Inicio Estación Concepción
Fin Coronel
Características técnicas
Longitud 28,4 km
Vías 2
Estaciones 14
Explotación
Operador EFE Sur
Mapa

Esquema¿?
Coronel
Laguna Quiñenco
Cristo Redentor
Huinca
Los Canelos
Hito Galvarino
Card. R. Silva Henríquez
Lomas Coloradas
El Parque
Costa Mar
Alborada
Diagonal Biobio
Juan Pablo II
Rio Biobío
Túnel Cerro Chepe
Línea 1
Concepción
Línea 1
Sucesión de líneas
Línea 1 Actual

Esta línea se inauguró junto a la remodelación del Biotrén el 24 de noviembre de 2005, en presencia del presidente Ricardo Lagos, teniendo como estación terminal la Estación Lomas Coloradas.[1] Su extensión hasta Coronel se anunció en febrero de 2013,[2] y se inauguró el 29 de febrero de 2016,[3] siendo la actual estación terminal la Estación Coronel.

Esta línea cruza el río Biobío a través del puente ferroviario Biobío, fundado a fines de 1889 y que dispone de 1886 metros de extensión.[4]

Historia

La Línea 2 del Biotrén se emplaza sobre una antigua línea de ferrocarriles, que ya existía desde fines del siglo XIX, que ya incluía al Puente ferroviario Biobío en Concepción para conectar a la ciudad de Concepción con las minas de carbón en Lota y el puerto en Coronel.[4]

Esta línea se inauguró junto con la remodelación del servicio de Biotrén, como parte del sistema de Biovías, el 24 de noviembre de 2005, en presencia del presidente Ricardo Lagos, teniendo como estación terminal la Estación Lomas Coloradas.[1] En febrero del 2014 comienza a operar de manera parcial la nueva Estación Alborada la cual es inaugurada oficialmente el 6 de marzo de 2014.[5] La extensión hasta Coronel, anunciada en febrero de 2013[2] se inauguró el 29 de febrero de 2016,[3] siendo la actual estación terminal la Estación Coronel. En enero de 2017, se inaugura la estación El Parque.

En 2016 se desarrollaron estudios de ingeniería para un eventual soterramiento de la vía férrea en el sector de la Estación Concepción, que combina con la Línea 1 y que se proyectaron finalizados a fines de 2017.[6]

Servicio expreso

Desde el 28 de febrero de 2022 inicia a operar el servicio «Expreso San Pedro», el cual entregará cobertura exclusiva a las estaciones Cardenal Raúl Silva Henríquez, Lomas Coloradas, El Parque, Costamar, Alborada, Diagonal Biobío y Juan Pablo II, todas estas pertenecientes a la comuna de San Pedro de la Paz.[7] Los servicios serán de Lunes a Viernes en horarios acotados. Además existirá una variante de este servicio de doble sentido entre Intermodal Coronel y Juan Pablo II.[8]

Proyectos futuros

En 2016 se desarrolló un estudio de pre-factibilidad para la extensión del servicio hasta Lota.[9] Ya para junio de 2018 se terminó el estudio de la factibilidad, obteniéndose un resultado aprobatorio. El entonces subsecretario de Transporte señaló que el estudio considera la extensión de la línea en 10 km y adicción de estaciones en Playa Blanca y otra en Lota tienen una alta factibilidad en rentabilidad social.[10]

Estaciones

Las estaciones de la Línea 2, en el sentido de centro a suroeste, son las siguientes:

Estación Inauguración Ubicación Comuna Comb. Estación Zona tarifaria
Concepción 24 de noviembre de 2005 Av. Padre Hurtado con Freire Concepción
Terminal y de combinación Zona 3
Juan Pablo II 24 de noviembre de 2005 Av. Pedro Aguirre Cerda (frente a Versluys) San Pedro de la Paz De paso Zona 6
Diagonal Biobío 24 de noviembre de 2005 Av. Pedro Aguirre Cerda con Av. Diagonal Biobío San Pedro de la Paz De paso
Alborada 6 de marzo de 2014 Ruta 160 con Av. Michaihue San Pedro de la Paz De paso
Costa Mar 24 de noviembre de 2005 Ruta 160 con Tucapel San Pedro de la Paz De paso Zona 7
El Parque 30 de enero de 2017 Ruta 160 (frente a Arauco Premium Outlet) San Pedro de la Paz De paso
Lomas Coloradas 24 de noviembre de 2005 Ruta 160 con Av. Portal de San Pedro San Pedro de la Paz De paso
Cardenal Raúl Silva Henríquez 29 de febrero de 2016 Ruta 160 (frente a Itata) San Pedro de la Paz De paso
Hito Galvarino 29 de febrero de 2016 Ruta 160 con Av. Galvarino Coronel De paso Zona 8
Los Canelos 29 de febrero de 2016 Manuel Montt con Cerro Zapaleri Coronel De paso
Huinca 29 de febrero de 2016 Manuel Montt con Dos Oriente Coronel De paso Zona 9
Cristo Redentor 29 de febrero de 2016 Manuel Montt con Darío Salas Coronel De paso
Laguna Quiñenco 29 de febrero de 2016 Carlos Prats (frente a Mall Costa Pacífico) Coronel De paso Zona 10
Coronel 29 de febrero de 2016 Los Carrera (frente a Mercado Municipal) Coronel Terminal

Véase también

Referencias

  1. «Biovías aumentará traslado de pasajeros de 500 mil a cinco millones al año». Cooperativa.cl. 24 de noviembre de 2005. Consultado el 28 de febrero de 2016.
  2. Reyes, Carolina (26 de febrero de 2013). «Coronel celebra extensión de Biotrén y en Lota exigen estación en Playa Blanca». Radio Bío-Bío. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2018.
  3. Reyes, Carolina (25 de febrero de 2016). «Comienza venta de tarjetas para usuarios del Biotrén a Coronel». Radio Bío-Bío. Consultado el 28 de febrero de 2016.
  4. Manuel Durán Iligaray. «Plan regulador comunal. Estudio de Patrimonio Comunal». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de septiembre de 2011.
  5. «Inauguran nueva estación del Biotrén en San Pedro y descartan retraso en extensión a Coronel». 6 de marzo de 2014. Consultado el 24 de julio de 2016.
  6. «Estudio de extensión del Biotrén a Lota podría estar concluido antes de 2017». Consultado el 2 de marzo de 2016.
  7. Biotren [@EFE_Biotren] (27 de febrero de 2022). «👀📣 Este lunes 28 de febrero comenzamos con un nuevo servicio #Biotren llamado "Expreso San Pedro" recorrido que te moverá solo dentro de la comuna De San Pedro De La Paz en horarios definidos. ¡Revisa más detalles acá! 👇» (tuit).
  8. Biotren [@EFE_Biotren] (25 de febrero de 2022). «✅ ITINERARIO VIGENTE A PARTIR DEL LUNES 28 DE FEBRERO: 💡 Recuerda que puedes planificar tu viaje en nuestra app: https://apple.co/2POeBlz o https://bit.ly/3wTnwmX 😁 y que el uso de mascarilla dentro del tren y estaciones es obligatoria 😷 ¡Viaja seguro!» (tuit).
  9. «Estudio de extensión del Biotrén a Lota podría estar concluido antes de 2017». Biobiochile.cl. 28 de enero de 2016. Consultado el 29 de marzo de 2016.
  10. Espinoza, Cristofer (19 de junio de 2018). «[Exclusivo] Ya está claro: terminó el estudio para extender el Biotrén a Lota». sabes.cl. Consultado el 19 de junio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.