Kris Alaniz
Kris Alaniz (1989) es una rapera, cantante, beatmaker y productora argentina, considerada una de las mayores referentes del género por los medios especializados.[1][2][3][4][5]Hace rap y música desde que tenía 16.[6][7] Nació en Catamarca y su formación musical y su proyección se desarrollaron en la escena del hip hop cordobés, aunque luego se trasladó a Buenos Aires.[8] [3]
Kris Alaniz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1989 Provincia de Catamarca (Argentina) | |
Residencia | Buenos Aires | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Rapera, cantante y productora discográfica | |
Instrumento | Voz | |
Trayectoria
Editó dos discos con letras comprometidas, relacionadas con su activismo y la realidad social. Sacó el primer compilado de rap argentino con 16 mujeres como protagonistas.[9][10][11]
Oriunda de la provincia de Catamarca, vivió en distintas provincias de Argentina. [12] Se radicó en Buenos Aires, donde trabajó en distintas producciones musicales.[13][14][15]
Sus discos utilizan varios estilos musicales y sus letras critican a la realidad social de su país.[16][17][18][19] Además, Alaniz fue conductora del programa de radio "Derrape", en FM Oktubre, propiedad del Grupo P/12.[20]
Referencias
- Rosso, Laura (1553731197). «Disparen rimas | SUB30». PAGINA12. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «Lejos de la lluvia, 55.000 personas disfrutaron de una genuina comunión musical». www.telam.com.ar. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «Valor local de la semana: Kris Alaniz». VOS. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «Kris Alaniz: “La idea del festival es mostrar que hay mujeres de pie con un mensaje fuerte”.». La Izquierda Diario. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- Marcha (8 de febrero de 2019). «Rap feminista: la revolución llegó a las batallas de Freestyle». Marcha. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- Poder, Redacción Cuarto (25 de febrero de 2016). «Vagabunda original». Cuarto Poder. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «Kris Alaniz». Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- Ungaro, Santiago Rial (1488998005). «El rap de todas | Kris Alaniz es La vagabunda original». PAGINA12. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «Nuevos vientos entre viejas montañas». www.ellitoral.com. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «MADRE CHICHA Y KRIS ALANIZ JUNTOS EN MADRE SELVA». Revista WAM. 5 de febrero de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «CULTURA RAP: LA PREVIA DEL 2VS2 MIXTO – El Estilo Libre». www.elestilolibre.com. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «3 excusas artísticas antes de que arranque junio». Distrito Arte. 27 de mayo de 2015. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «Kris Alaniz: Protesta para bailar». Billboard. 10 de mayo de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «Rock en Baradero: qué hacen las bandas en el backstage de un festival». www.lanacion.com.ar. 7 de marzo de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- Arte, Usina del (17 de septiembre de 2019). «Fem Power Hip Hop con Kris Alaniz y más en Usina del Arte, Artes Escénicas / Recital el Sabado 21 de Septiembre de 2019 15.00». VUENOZ (en español). Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «“Tres Mil Millones de Años Luz”, de Emanero». Revista Soy Rock. 9 de enero de 2019. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «La mirada femenina que copa la cartelera de espectáculos». www.lanacion.com.ar. 13 de septiembre de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «Docena y Media: Mujeres en el Rock en Baradero». radio LA OTRA. 8 de marzo de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- «MADRE CHICHA Y KRIS ALANIZ JUNTOS EN MADRE SELVA». Revista WAM. 5 de febrero de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2019.
- Yanoulas, Mario (12 de octubre de 2019). «Kris Alaniz: "El rap nace de la crisis"». Página 12. Consultado el 9 de mayo de 2021.
- De 2017, 25 De Diciembre. «El rap como compromiso político: "Las mujeres del ambiente son muy poco respetadas"». Infobae. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «Kris Alaniz». DeCultura.net. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «Kris Alaniz: “Voy libre como el viento”». Composé. 25 de octubre de 2013. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- «Entrevista a Kris Alaniz: Hip Hop Natural». Otra Canción. 25 de abril de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2019.