Khan al-Ahmar

Khan al-Ahmar (en árabe, الخان الأحمر: , hebreo: חאן אל-אחמאר, lit. El caravasar rojo) es un pueblo palestino situado en la Gobernación de Jerusalén, en Cisjordania. En 2018 estaba habitado por 173 beduinos, incluidos 92 niños, que vivían allí en tiendas y cabañas, con un notable crecimiento desde los 100 habitantes registrados en 2010. Sus instalaciones escolares cubren las necesidades educativas de 150 niños en la zona.[1][2][3] Khan al-Ahmar está localizado entre los asentamientos israelíes de Ma'ale Adumim y Kfar Adumim. Los residentes de la tribu beduina Jahalin viven allí en tiendas de campaña y edificios provisionales de hojalata agrupados cerca de la carretera Jerusalén-Jericó.[4] En mayo de 2018, la Corte Suprema de Israel determinó que sus residentes podrían ser expulsados para permitir la expansión de los asentamientos, debido a que Khan al-Ahmar fue construido ilegalmente, sin permiso y en terreno público demasiado cerca de la autopista.[5] Según un acuerdo negociado bajo el mandato del ex primer ministro Benjamín Netanyahu, sus residentes aceptaron desalojar su pueblo a cambio de un estatus de residencia permanente en Israel. Israel los reubicaría en una aldea en el Néguev y les otorgaría pasaportes israelíes. La expulsión fue atrasada durante tres años a través de negociaciones. [6] En 2021, con el cambio de gobierno en Israel, el primer ministro Naftali Bennett se comprometió a resolver el conflicto y mudar a los residentes. [4][7]

Escuela de Khan al-Ahmar.

Toponimia

Su nombre proviene del color rojizo provocado por el óxido de hierro que tiñe la caliza formando colinas rojo-marrones de las áreas en la ruta que desciende de Jerusalén a Jericó.

Referencias

  1. 'UK urges Israel not to demolish Khan al Ahmar village east of Jerusalem,' Archivado el 14 de junio de 2018 en Wayback Machine. Gulf Times 13 June 2018
  2. David Zonsheine, 'Israel is about to destroy this Palestinian village. Will Britain step in?,' Archivado el 14 de junio de 2018 en Wayback Machine. The Guardian 14 June 2018.
  3. Jewish Settlements Squeeze Bedouin Enclave Archivado el 26 de mayo de 2018 en Wayback Machine. National Public Radio, July 23, 2009
  4. «Resolving the Khan al-Ahmar Issue». The Washington Institute (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2021.
  5. «Khan al-Ahmar Compromise Revealed: Resettlement in Negev, Permanent Residency for Evacuation». The Media Line (en inglés estadounidense). 20 de julio de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2021.
  6. staff, T. O. I. «PM reviewing deal to relocate Khan al-Ahmar residents to Israel – report». www.timesofisrael.com (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de septiembre de 2021.
  7. «Israel planning to relocate Khan al-Ahmar residents to new area in West Bank». Middle East Eye (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.