Kanato de Ganyá

El Kanato de Ganyá (Kayar:Gençe xanlıği; en persa, خانات گنجه‎ — Khānāt-e Ganjeh) fue un principado musulmán principalmente bajo el dominio de Persia[1][2] que existió en el territorio de Azerbaiyán entre 1747 y 1805. El kanato fue gobernado por la dinastía de Ziyadoglu (Ziyadkhanov) de origen kayar como gobernadores bajo el dominio de los safávidas[3] y de Nadir Sah. Shahverdi Solṭan Ziyad-oglu Qajar (1740-1761) se convirtió en kan de Ganyá en 1554.[3]

Gəncə xanlığı
Kanato de Ganyá

Kanato
(Imperio Persa)


1746-1828


Bandera

Ubicación de
     Kanato de Ganyá
Capital Ganyá
Idioma oficial Kayar, Persa
Religión Islam
Gobierno Monarquía absoluta
Historia
  Establecido1746
  Disolución1828

Los kanes

Moneda del Kanato de Ganyá «Acuñada en Ganja (Zarb Ganja», Ya Karim.
Kanato de Ganyá en el Caucaso 1801-1813

Contrariamente a su vecino y enemigo Ibrahim Khalil, kan de Karabaj, Jewadh Khan, último hijo de Shahverdi, tomó partido por el kayar Aga Muhammad Khan en ocasión de la expedición iraní contra Tiflis en 1795.[5] Resultó muerto en la toma de la ciudad de Ganyá por las tropas rusas del general Pável Tsitsiánov en enero de 1805.[6] Uno de sus hermanos, Urgulu, fue mantenido como kan titular por los rusos hasta la anexión oficial en 1826.

Referencias

  1. Tadeusz Swietochowski. Russian Azerbaijan, 1905-1920: The Shaping of National Identity in a Muslim Community. Cambridge, UK, Cambridge University Press, 2004. ISBN 0-521-52245-5
  2. "History of Azerbaijan" Encyclopædia Britannica Online
  3. Encyclopædia Iranica. Ganja.
  4. Marie-Félicité Brosset. Histoire de la Géorgie, «Histoire moderne», 2e partie, livraison II, p. 237, 252, 254.
  5. Marie-Félicité Brosset, op. cit., p. 260.
  6. Marie-Félicité Brosset, op. cit., p. 279.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.