Juventud Demócrata Cristiana de Venezuela
La Juventud Demócrata Cristiana de Venezuela (JDC) es la organización de participación y militancia juvenil del partido político Copei.[1] Definen así mismo a la Juventud Demócrata Cristiana las denominaciones de Juventud Social Cristiana y Juventud Humanista Cristiana.
Juventud Demócrata Cristiana de Venezuela | ||
---|---|---|
Fundación | 24 de diciembre de 1947 | |
Ideología |
Democracia cristiana Socialcristianismo | |
Posición | Centro derecha | |
Miembro de | Copei | |
País |
![]() | |
Colores | Verde | |
La doctrina e ideología que sustenta es la Democracia cristiana.
Sus principios son la democracia integral, la pluralidad de ideas, la libertad, el consenso, la igualdad, la justicia social, la solidaridad, los cuales orientan la acción política de esta organización juvenil[cita requerida].
Historia
Fundada originalmente el 24 de diciembre de 1947[2] por Luis Herrera Campins (futuro presidente de Venezuela), Rodolfo Cárdenas, Valmore Acevedo, Eduardo Tamayo y Rafael Alfonzo, como Juventud Revolucionaria Copeyana. Denominación esta última con la que desde entonces se ha conocido a esta sección del COPEI, y por la que incluso en la actualidad es reconocida en la actualidad por muchos medios de comunicación.[3] Ha tenido presencia en los movimientos estudiantiles universitarios del país desde su fundación, principalmente en la Universidad Católica del Táchira (UCAT), Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad del Zulia y la Universidad de los Andes, en la Universidad de Carabobo y en la Universidad Central de Venezuela. Aunque en ellas tiene presencia bajo el nombre de la DCU, que ha sido un movimiento de reafirmación de los valores humanistas-cristianos, afirmando el respeto a cada persona y la afirmación de la búsqueda de una sociedad democrática no excluyente, razón por la cual se ha enfrentado a las pretensiones hegemónicas de los gobernantes de turno .
Han sido miembros de la JRC:
- Luis Herrera Campins
- Juan Carlos Alvarado
- César Pérez Vivas
- Julio César Moreno
- Hilarión Cardozo
- Enrique Mendoza[4]
- Oswaldo Álvarez Paz[5]
- Reguló Arias Moreno[6]
- Eduardo Lapi[7]
- Eduardo Fernández[8]
- Vladimir Petit[9]
- Gregorio Graterol
- Ivan Duin-Obregon
- Eduardo Fernández
- Hilarion Cardozo
- Abdel Naime Pereira
- Agustín Berrios
- Luis Barragán
- Goyo Caribas
- Israel Ramírez Salgado.
- Saralilian Lizarraga
- Tito Olivarez
- Nhora Romero Saavedra
- Clemente Pimentel
- José Carrillo
- Raúl Chirinos
- Ramón Guillermo Aveledo
- Delfín Sánchez
- Raimundo Kafruni
- Eduardo Monasterios
- Carlos Arismendi
- América Rivera Perich
- Douglas Prieto
- Gustavo González
- Arnol Ávila
- José Rafael Zapata
- Maria Milagros García
- Juan Carlos Pérez
- Donald Ramírez
- Edgar Mora
- Rafael Mourad
- Kemel Mourad
- Ibis Alemán
- Alexs Almea
- Juan Daniel Tapia Lizardi
- Víctor Caceres
- Fredderi Moreno
- Abdón Vivas Terán
- Paciano Padrón
- Jonathan Patti
- Danny Patti
- Pedro González Silva
- Clemente Pimentel
- José Carrillo
- Freddy Torres
- Eduardo Valero
Referencias
- https://web.archive.org/web/20070930084956/http://www.partidocopei.org.ve/organizacion/autoridades/autoridades.html
- «Democrata Cristianos del Mundo - JDC». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 13 de julio de 2007.
- «El Diario de Yaracuy - Inactivo». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 13 de julio de 2007.
- https://web.archive.org/web/20070927222107/http://www.el-nacional.com/personajede2003/
- oswaldo_alvarez_paz
- notitarde.com - Sociales
- http://rs22s4.datacenter.cha.cantv.net/news.php?nid=52677
- «Una raya para Eduardo Fernández». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2007. Consultado el 13 de julio de 2007.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de marzo de 2020.