Juventud (revista)

Juventud fue una revista española publicada en Madrid entre 1942 y 1959.

Juventud
País España
Sede Madrid
Fundación 24 de febrero de 1942
Fin de publicación c. 1959
Ideología política Falangismo
Idioma español
ISSN 9945-4580 y 2478-4591

Historia

La revista nació en 1942 como Semanario de Combate del SEU,[1] bajo la dirección de Jesús Revuelta.[2] Dependía de la Delegación nacional de Prensa y Propaganda.[3] Si bien inicialmente fue una publicación perteneciente al Sindicato Español Universitario (SEU),[4] con posterioridad se convirtió en órgano del Frente de Juventudes.[5] A lo largo de su existencia conoció varias épocas. Durante la década de 1950 comenzó su disolución ideológica,[4] dejando de editarse en 1959.

Entre los colaboradores de la revista destacaron Camilo José Cela,[3] Ignacio Aldecoa,[6] Jesús Juan Garcés,[7] José García Nieto,[7] Carlos María Rodríguez de Valcárcel,[8] Jaime Campmany, José María Llanas, Antonio Castro Villacañas,[9] etc.

Referencias

Bibliografía

  • Abellán, Manuel L. (1990). Medio siglo de cultura (1939-1989). Ámsterdam: Editions Rodopi.
  • Berthier, Nancy; Seguin, Jean-Claude (2007). Cine, nación y nacionalidades en España. Madrid: Casa de Velázquez.
  • Díaz Hernández, Onésimo (2007). «Las revistas culturales en la España de la posguerra (1939-1951): Una aproximación». Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija (Universidad de Navarra) (10): 201-224. ISSN 1988-8503.
  • Jurado Morales, José (2012). Las razones éticas del realismo. «Revista Española» en la literatura del medio siglo. Sevilla: Renacimiento. ISBN 978-84-8472-885-6.
  • Lazo Díaz, Alfonso (2008). Una familia mal avenida. Falange, Iglesia y Ejército. Editorial Síntesis.
  • Rodríguez Puértolas, Julio (2008). Historia de la literatura fascista española I. Akal.
  • Rubio, Fanny (2004). Revistas poéticas españolas, 1939-1975. Universidad de Alicante.
  • Saz, Ismael (2003). España contra España. Los nacionalismos franquistas. Madrid: Marcial Pons.
  • Serna, Mercedes; Franco, Vicente; Ascunce Arrieta, José Ángel (1997). La poesía de postguerra I. Ediciones Júcar.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.