Justo García Soriano
Justo García Soriano (Orihuela, Alicante, 14 de abril de1884 – Madrid, mayo 1949) fue un escritor, archivero y bibliotecario de origen español.
Justo García Soriano | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de abril de 1884 Orihuela, Alicante, ![]() | |
Fallecimiento |
Mayo de 1949 Madrid, ![]() | |
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, escritor, archivero y bibliotecario | |
Años activo | Siglo XX | |
Empleador | ||
Miembro de | Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos | |
Bíografia
Justo García Soriano nació en Orihuela el 14 de abril de 1884.
Desde niño mostró su decidida afición por las letras y el periodismo, redactando ya a los doce años una revista infantil autografiada "Mariposa". Muy poco después era en su ciudad nativa corresponsal y colaborador asiduo del “Diario de Murcia” y sacaba a luz otros como "La Huerta" y "La Comarca" [1].
Cursó el bachillerato en el Colegio de Santo Domingo de los Jesuitas de Alicante.
En el 1901 se trasladó en Madrid para comenzar la carrera de Filosofía y Letras y colaborando asiduamente con algunos periódicos como “El Parlamentario”, “La Correspondencia Política y Diplomática. Publicó su primer libro, el poema “Esperanza” en el mismo año.
Ingresó en el Cuerpo de Archiveros en 1915 después de haber ejercido la enseñanza en el Centro Católico de Enseñanza "Cardenal Cisneros", donde tuvo como alumno el catedrático Pedro Sainz Rodríguez.[1]
Como funcionario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos fue destinado a los archivos de las Delegaciones de Hacienda en Albacete (1915-1916), Murcia (1916-1920) y Toledo (1920-1921).[2]
Justo García Soriano se traslada, antes de concluir el año 1936, primero a Torrevieja y luego a Orihuela donde llega con el encargo de proteger y recuperar el patrimonio artístico. Es la etapa en la que constituye el primer Museo creado durante una guerra.[3]
Fue detenido y procesado por su pertenencia a la masonería, encarcelado en las prisiones de la calle General Díaz Porlier de Madrid y de Burgos y después desterrado a Toledo. En esta ciudad subsiste escribiendo y publicando algunos libros.
En 1946, es admitido de nuevo en el Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios y destinado a la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Madrid.
Familia
Justo García Soriano casó en primeras nupcias con Eloísa Morales Doblado de la que tuvo tres hijos: Justo, Ángel y Alfonso. El 24 de agosto de 1923 casó en segundas nupcias con Áurea Camarero Rodríguez que le dio otros ocho hijos.[4] Su hijo Justo García Morales y su nieto Luis Ángel García Melero seguitaron las huellas paternas.
Fallecimiento
Falleció en Madrid, en el mes de mayo de 1949 después de una larga enfermedad.[5]
El Archivo de Orihuela llevará el nombre de Justo García Soriano, protector de su patrimonio durante la Guerra Civil.
Obras
- "Vocabulario del dialecto murciano"
- "La Reconquista de Orihuela, su leyenda y su historia"
- "El Museo de Orihuela"
- "El proceso de Carranza"
- "Martínez Marina. Celebración de su centenario por Vicente Castañeda, Adolfo Posada y Justo García Soriano"
- "Un códice visigótico del siglo IX" (Reseña bibliográfica)
- "El humanista Francisco Cascales, su vida y sus obras"
- "Los dos "Don Quijotes," investigaciones acerca de la génesis de "El ingenioso hidalgo" y de quién pudo ser Avellaneda"
- "El teatro universitario y humanístico en España"
Bibliografía
- Justo García Soriano y el Museo de Orihuela (1936-1939) por Antonio Luis Galiano Pérez.
- Revista de Archivos Bibliotecas y Museos. «tomo LVI ».
- García Melero, Luis Ángel. Memorias de mi abuelo, Justo García Soriano, y de mi padre, Justo García Morales, contribuyendo a que no mueran del todo para personas ajenas a la familia. «Luis Ángel García Melero ».
Referencias
- tomo LVI,, p. 245.
- Luis Ángel García Melero ,, p. 2.
- Luis Ángel García Melero ,, p. 5.
- Luis Ángel García Melero ,, p. 2.
- Luis Ángel García Melero ,, p. 6.
Enlaces externos
- Orihuela –2005 -11-10 homenaje al historiado Justo García Soriano con conferencia de Julio Calvet Botella
- Colecciones expolio, Museo y Mercado Artístico
- Bibliotecas Municipales – Cuenca - Información del Autor Justo García Soriano (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Entrevista a Luis Ángel García Melero, Bibliotecario y docente por Adrián Macías, 3 de mayo de 2016
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Justo García Soriano.