Julio Villanueva García

Gral. Julio García Villanueva fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en el Distrito Federal. Colaboró en las filas del constitucionalismo. En septiembre de 1924 se le ascendió al grado de general de brigada. Fue Jefe del Departamento de Artillería de la Secretaría de Guerra y Marina.

Julio García Villanueva
General de brigada
Años de servicio 1913 - 1930
Lealtad Ejército Constitucionalista, 1913 - 1930
Mandos En la brigada " Martin Triana", de 1/o. de octubre de 1914 á 10 de marzo de 1915. En el 24/o. Batallón del N.0., de 10 de marzo a 26 de diciembre de 1915. En el estado mayor de la 2.ª Brigada de infantería de Sonora, 26 de diciembre de 1915 a 15 de noviembre de 1916. En el 24/o Batallón del N.0. de 15 de noviembre de 1916 a 1/o de julio de 1917. En el Estado Mayor de la Jefatura de Operaciones Militares del Edo. de Sonora, de 1/o de julio de 1917 á 1/o de febrero de 1920. Como jefe de la Guarnición de la Plaza de Hermosillo, Son. Y Después Jefe De Estado Mayor de 1a Jefatura de Operaciones Militares en Sonora, de 1/o de febrero de 1920 á 1/o de mayo de 1921. Como Jefe de la Guarnición de Hermosillo, Son, de 26 de mayo a 11 de agosto de 1921. Como jefe de Estado Mayor del C.Gral.Sub-Secretario de Guerra Y Marina, de 11 de octubre á 31 de diciembre de 1921.
Conflictos Revolución mexicana:, 1915- 2 de mayo al 5 de junio, Batllon de Trinidad y toma de León, Gto., 7 al 9 de julio Combates en el rancho "El Retoño". 10 de Julio, Ataque y toma de Aguascalientes, Agts., 5 de septiembre, Ataque y toma de Saltillo, Coah., 1/o al 3 de noviembre, Defensa de Agua Prieta.Son., 20 de Noviembre, Toma de amanea, Son., 25 de Noviembre, Toma de Nogañes, Son.
Información
Nacimiento 18??
Distrito Federal
Fallecimiento 19??
??
Ocupaciones

1 de octubre de 1914 Mayor

           21 marzo de 1915 Teniente Coronel
           23 agosto de 1916 Coronel
18 de noviembre de 1920 General de Brigada

Bibliografía

  • NARANJO, Francisco (1935). Diccionario biográfico Revolucionario (Imprenta Editorial "Cosmos" edición). México.

Referencias

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.