Julio César Chávez, Jr.

Julio César Chávez Carrasco (Culiacán, Sinaloa, México, el 16 de febrero de 1986) boxeador mexicano hijo de la leyenda el excampeón de boxeo Julio César Chávez.[1] Fue campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) desde el 4 de junio de 2011, título que arrebatara al alemán Sebastián Zbik (30-0), y que perdiera frente al argentino Sergio Martínez el 15 de septiembre de 2012.

Julio César Chávez, Jr.
Nombre Julio César Chávez Carrasco
Nacimiento 16 de febrero de 1986 (36 años)
Culiacán, Sinaloa, México
Estilo Ortodoxo
Peso Superwélter
Mediano
Supermediano
Semicompleto
Crucero
Estatura 1,83 m (6 0)
Nacionalidad Mexicano
Estadísticas
Total 61
Victorias 53
 • Por nocaut 34
Derrotas 6
Empates 1
No disputadas 1

Freddie Roach como entrenador

Luego de su polémica pelea contra Troy Rowlands en noviembre de 2009, en la cual inicialmente ganó, pero, al dar positivo por uso de furosemida (sustancia de efecto diurético),[2] con el fin de perder peso, la decisión fue cambiada a no contest (no disputada), cumplió una suspensión de siete meses, impuesta por la Comisión Atlética de Nevada. Con el tiempo suficiente para reflexionar sobre el rumbo de su carrera, Chávez, Jr. se dio cuenta de la necesidad de hacer un cambio y rodearse de gente que le ayudara a conseguir sus objetivos.[3] Así llegó con el renombrado entrenador Freddie Roach, quien por esa época vivía su mejor etapa junto a Manny Pacquiao. Desde entonces, la carrera de Chávez, Jr. dio un giro. Ya con Roach como timonel enfrentó al irlandés John Duddy, obteniendo el Cinturón Plata del CMB, además de ser la primera vez que llegaba a las tarjetas en 12 asaltos.[4]

En su siguiente enfrentamiento volvió a ganar, ahora al norteamericano Billy Lyell, con decisión unánime luego de 10 asaltos. Esta pelea se disputó en su natal Culiacán, y fue su última pelea de preparación antes de optar por el título de peso medio.

Peleas por el título de peso medio del CMB

Julio César Chávez, Jr. contra Sebastian Zbik

El 4 de junio de 2011, en Los Ángeles, California (Estados Unidos) se coronaría campeón de peso medio por el Consejo Mundial de Boxeo al vencer al hasta entonces campeón invicto, el alemán Sebastian Zbik. Lo que ya era una marca del estilo de Chávez, Jr., dejarse aventajar en las tarjetas en los primeros asaltos para superar a sus rivales en el final de la contienda o devastándolos antes del límite, se repitió ante Zbik. La pelea llegó a las tarjetas, destacando que el alemán había barrido en tres de los primeros cuatro asaltos y, en contrapartida, Chávez, Jr. ganó unánimemente los últimos tres, teniendo ventaja en los intermedios. El resultado de las tarjetas le favoreció al nuevo campeón mundial: 115-113, 116-112 y 114-114.

Julio César Chávez, Jr. contra Peter Manfredo, Jr.

La primera defensa del título del mexicano sería contra el italo-estadounidense Peter Manfredo, Jr. (37-6), la cual se llevó a cabo en el Reliant Stadium, en Houston, Texas (Estados Unidos). El propio campeón la consideraría una de las peleas donde no impuso su estilo de acosar al rival, yendo hacia delante, exhibiendo en su lugar mayor movilidad y control sobre el cuadrilátero.[3] En el cuarto asalto, Manfredo, Jr. fue derribado; luego de ponerse de pie se recuperó y conectó un par de buenos golpes a Chávez, Jr., el cual terminó el episodio con la nariz sangrante. Sin embargo, para el quinto asalto, Manfredo, Jr. fue tocado nuevamente por un golpe de Chávez, aunque se mantuvo en pie, y fue este el momento donde el campeón, notando que había vulnerado el estado físico de su rival, se lanzó con una ráfaga de golpes, obligando al árbitro a intervenir. El resultado fue un nocaut técnico al 1:52 del quinto asalto.[5]

Julio César Chávez, Jr. contra Marco Antonio “Veneno” Rubio

El torreonés Marco Antonio “Veneno” Rubio (53-5-1) era el primer retador al título, por lo que la pelea era mandatoria para el campeón. En la contienda, llevada a cabo el 4 de febrero de 2012 en el Alamodome de San Antonio, Texas (Estados Unidos), con asistencia de 14.120 espectadores, Chávez, Jr. estuvo presionando, concediendo pocos momentos de lucidez al retador, quien continuamente fue empujado contra las cuerdas por la potencia física y mayor movilidad de Chávez, Jr. El resultado fue decisión unánime para el campeón mediano, quien retuvo su cinturón de campeón del CMB con tarjetas de 116-112, 118-110 y 115-113.[5]

Julio César Chávez, Jr. contra Andy Lee

El irlandés Andy Lee se convertiría en la tercera defensa de Chávez, Jr., buscando, de paso, preparase para su siguiente contienda contra Sergio Martínez, pues ambos comparten tener guardia zurda y un estilo defensivo. La pelea se llevó a cabo el 12 de junio de 2012 en el Estadio Sun Bowl, de El Paso, Texas (Estados Unidos). Lee dominó los primeros asaltos con un estilo rápido, que le impidió a Chávez, Jr. acercarse pero, poco a poco, se acentuó la presión de este último hasta impedirle las salidas a su rival y entrar con más fuerza. El árbitro detuvo la pelea a los 2:21 del séptimo asalto, ganando Chávez, Jr. por nocaut, pese a ir abajo en las tarjetas por dos puntos: 56 a 58.[5]

Julio César Chávez, Jr. contra Sergio Martínez

El combate entre ambos se llevó a cabo el 15 de septiembre de 2012 en el Thomas & Mac Center, en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos), con el estadio con más de 19.000 entradas vendidas y totalmente agotadas. “Maravilla” dominó ampliamente los primeros 11 asaltos, yendo al ataque en algunas ocasiones y midiendo a Chávez, Jr. la mayor parte del tiempo. Al llegar el asalto número 12, comenzó una pelea intensa, ya que se llevaron a cabo ataques por parte de ambos peleadores. “Maravilla” cayó por un ataque de Chávez, pero no se rindió, y continuó la pelea; luego volvió a caer, pero se mantuvo y le hizo una pelea de igual a igual, aguantando hasta el último momento. Finalmente, Sergio “Maravilla” Martínez se impuso en los puntajes por decisión unánime de los jueces, por 117-110, 118-109 y 118-109, logrando así consagrarse campeón del cinturón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo y recuperando el mismo. De esta forma, además, le quitó el invicto a Julio César Chávez, Jr.

Suspensión y vuelta al ring

Días después de la pelea contra Sergio Martínez, Chávez, Jr. fue informado que dio positivo en un examen antidopaje que reveló la existencia de marihuana en su organismo, por lo que debería rendir explicaciones a la comisión atlética de Nevada.[6][7] Por su parte, el Consejo Mundial de Boxeo decidió suspenderlo indefinidamente para que se incorpore a un centro de rehabilitación, el cual deberá informar la fecha en la que el deportista se encuentre en condiciones para reasumir su carrera. La institución le impuso, además, una multa de 20.000 dólares.[8]

Julio César Chávez, Jr. contra Bryan Vera

Después de un año de inactividad debido a la suspensión, se anunció la pelea contra el texano Bryan Vera, la pelea se celebró el 28 de septiembre de 2013 en el Stub Center en la ciudad de Los Ángeles, el peso fue acordado el mismo día de la pelea en 173 libras a 10 asaltos, en una pelea cerrada, Julio César Chávez Jr se impuso de forma unánime en las tarjetas por 98-92, 97-93, 96-94.

Julio César Chávez, Jr. contra Bryan Vera

El 1 de marzo de 2014, cinco meses después de su primer enfrentamiento, Julio César Chávez Jr y Bryan Vera protagonizaron su duelo de revancha, esta vez el escenario elegido fue el Alamodome de San Antonio en el estado de Texas. La pelea fue programada a 12 asaltos en la categoría supermediana, esta vez no hubo dudas y Chávez jr ganó de forma holgada mandando a la lona a Vera en el undécimo asalto, las tarjetas fueron de 117-110, 117-110, 114-113.

En enero de 2015, Chávez jr anunció en el programa "A los Golpes", de ESPN que había firmado con el mánager Al Haymon y que volvería al cuadrilátero el 18 de abril de 2015 contra el polaco Andrzej Fonfara en el StubHub Center en Carson, California.[9]

Récord profesional

Res.RécordOponenteTipoAsaltoDatosLocalidadNotas
V 53–6–1 (1) David Zegarra UD 10 18 de diciembre de 2021 Palenque de la Feria Ganadera, Culiacán, México Pelea pactada en Peso crucero
D 52–6–1 (1) Anderson Silva SD 8 19 de junio de 2021 Estadio Jalisco, Guadalajara, México
V 52–5–1 (1) Jeyson Minda TKO 4 (10), 2:55 27 de noviembre de 2020 Parque Revolución, Culiacán, México
D 51-5-1 (1) Mario Abel Cazares TD 6 (10), 0:41 25 de septiembre de 2020 Grand Hotel, Tijuana, México
D 51–4–1 (1) Daniel Jacobs RTD 5 (12), 3:00 20 de diciembre de 2019 Talking Stick Resort Arena, Phoenix, Arizona
G 51–3–1 (1) Evert Bravo KO 1 (10), 1:22 10 de agosto de 2019 Salon Diamante Premier, San Juan de los Lagos, México
D 50–3–1 (1) Saúl Álvarez UD 12 6 de mayo de 2017 T-Mobile Arena, Las Vegas Pelea pactada en 164.5 lb
G 50–2–1 (1) Dominik Britsch UD 10 10 de diciembre de 2016 Arena de Monterrey Pelea en supermediano
G 49–2–1 (1) Marcos Reyes UD 10 18 de julio de 2015 El Paso, Texas Pelea en supermediano. Chávez falla al dar el peso.
D 48–2–1 (1) Andrzej Fonfara RTD 9 (12), 3:00 18 de abril de 2015 StubHub Center, Carson, California Pelea en semipesado, primera derrota por KO
G 48–1–1 (1) Brian Vera UD 12 1 de marzo de 2014 Alamodome, San Antonio, Texas Pelea en supermediano
G 47–1–1 (1) Brian Vera UD 10 28 de septiembre de 2013 StubHub Center, Los Ángeles, California Pelea pactada en 173 lb.
D 46–1–1 (1) Sergio Martínez UD 12 15 de septiembre de 2012 Thomas & Mack Center, Las Vegas, Nevada Pierde el Título Mundial del WBC de peso mediano.
G 46–0–1 (1) Andy Lee TKO 7(12) 16 de junio de 2012 Estadio Sun Bowl, El Paso, Texas Retuvo el título del WBC de peso mediano.
G 45–0–1 (1) Marco Antonio Rubio UD12 (12)4 de febrero de 2012 Alamodome, San Antonio, Texas Retuvo el título WBC de peso mediano
G 44–0–1 (1) Peter Manfredo, Jr. TKO5 (12)19 de noviembre de 2011 Reliant Stadium, Houston, Texas Retuvo el título WBC de peso mediano[10]
G 43–0–1 (1) Sebastian Zbik MD12 (12)4 de junio de 2011 Staples Center, Los Ángeles, California Conquistó el título WBC de peso mediano[11]
G 42–0–1 (1) Billy Lyell UD10 (10)29 de enero de 2011 Estadio Banorte, Culiacán, Sinaloa Defendió su título WBC silver de peso mediano
G 41–0–1 (1) John Duddy UD12 (12)26 de junio de 2010 Alamodome, San Antonio, Texas Ganó el título WBC silver de peso mediano
NC 40–0–1 (1) Troy Rowland UD12 (12)14 de noviembre de 2009 MGM Grand Las Vegas, Las Vegas, Nevada Victoria cambiada a NC (dio positivo de diurético)
G 40–0–1 Jason LeHoullier TKO1 (2:43)12 de septiembre de 2009 El palenque de la feria, Tepic, Nayarit Título WBC Latino de peso superwélter
G 39–0–1 Luciano Leonel Cuello UD10 (10)28 de marzo de 2009 Plaza Monumental, Tijuana, Baja California Título WBC latino de peso superwélter
G 38–0–1 Matt Vanda UD10 (10)1 de septiembre de 2008 Mandalay Bay Resort and Casino, Las Vegas, Nevada
G 37–0–1 Matt Vanda SD10 (10)12 de julio de 2008 El palenque de la Expo, Hermosillo, Sonora
G 36–0–1 Tobia Giuseppe Loriga KO926 de abril de 2008 Plaza de toros Juriquilla, Querétaro, Querétaro Título WBC Continental Americas de peso superwélter
G 35–0–1 José Celaya TKO89 de febrero de 2008 Domo de la feria, León, Guanajuato Título vacante WBC Continental Americas
de peso superwélter
G 34–0–1 Ray Sánchez KO61 de diciembre de 2007 Tingley Coliseum, Albuquerque, Nuevo México
G 33–0–1 Louis Brown TKO54 de agosto de 2007 Allstate Arena, Rosemont, Illinois
G 32–0–1 Grover Wiley KO39 de junio de 2007 Madison Square Garden, New York, New York
G 31–0–1 Anthony Shuler KO214 de abril de 2007 Alamodome, San Antonio, Texas
G 30–0–1 Raul Munoz TKO39 de marzo de 2007 Dodge Arena, Hidalgo, Texas
G 29–0–1 Christian Solano UD10 (10)16 de diciembre de 2006 Plaza de Toros La Sinaloense, Culiacán, Sinaloa
G 28–0–1 Shad Howard RTD4 (8)23 de septiembre de 2006 Dodge Arena, Hidalgo, Texas
G 27–0–1 Jermaine White TKO419 de agosto de 2006 Don Haskins Convention Center, El Paso, Texas Título vacante WBC Youth World de peso superwélter
G 26–0–1 Aaron Drake TKO210 de junio de 2006 Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York
G 25–0–1 Tyler Ziolkowski KO28 de marzo de 2006 Thomas & Mack Center, Las Vegas, Nevada
G 24–0–1 Carlos Molina MD6 (6)18 de febrero de 2006 The Aladdin, Las Vegas, Nevada
E 23–0–1 Carlos Molina PTS6 (6)16 de diciembre de 2005 Arena Monterrey, Monterrey, Nuevo León
G 23–0 Jeremy Stiers TKO58 de octubre de 2005 Thomas & Mack Center, Paradise, Nevada
G 22–0 Corey Alarcon TKO217 de septiembre de 2005 America West Arena, Phoenix, Arizona
G 21–0 Jonathan Nelson KO112 de agosto de 2005 Entertainment Center, Laredo, Texas
G 20–0 Rubén Galván TKO425 de junio de 2005 Boardwalk Hall, Atlantic City, Nueva Jersey
G 19–0 Adam Wynant KO128 de mayo de 2005 Staples Center, Los Ángeles, California
G 18–0 Travis Hartman TKO322 de marzo de 2005 Dodge Arena, Hidalgo, Texas
G 17–0 Ryan Maraldo TKO319 de marzo de 2005 MGM Grand Las Vegas, Las Vegas, Nevada
G 16–0 Leroy Newton TKO111 de febrero de 2005 Convention Center, San Diego, California
G 15–0 José Cruz TKO221 de enero de 2005 Polideportivo Juan S Millán, Culiacán, Sinaloa
G 14-0 Eliseo Urias KO218 de diciembre de 2004 Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa

Notas y referencias

  1. «Ficha». Archivado desde el original el 5 de junio de 2010. Consultado el 17 de abril de 2010.
  2. J. C. Chávez Jr. dio positivo. Consultado el 15 de septiembre de 2012.
  3. Entrevista concedida al programa "Golpe a golpe" de ESPN, transmitido el 14 de septiembre de 2012
  4. Julio César Chávez Jr. vence a John Doddy en ESPN Deportes. Consultado el 15 de septiembre de 2012
  5. Julio César Chávez Jr - Fighters - Top Rank Boxers. Consultado el 15 de septiembre de 2012
  6. MIlenio: Da positivo Julio César Chávez Jr. por mariguana Archivado el 10 de noviembre de 2012 en Wayback Machine.
  7. Chavez Jr. tests positive for pot after Vegas bout
  8. Proceso: Suspenden indefinidamente a Julio César Chávez Jr.
  9. «Julio Cesar Chavez to return in April» (en inglés). Consultado el 21 de marzo de 2015.
  10. Chávez Jr. noqueó a Manfredo Jr.
  11. De tal leyenda, tal campeón

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.