Juliette Adam

Juliette Adam (n. Verberie, 4 de octubre de 1836 - f. 23 de agosto de 1936) fue una escritora francesa.

Juliette Adam
Información personal
Nombre de nacimiento Juliette Lambert
Nacimiento 4 de octubre de 1836
Verberie (Francia)
Fallecimiento 23 de agosto de 1936
(99 años)
Callian (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge
  • Alexis La Messine (1852-1867)
  • Edmond Adam (1868-1877)
Información profesional
Ocupación Escritora, salonnière, novelista, memorialista, ensayista, poeta y editora
Área Ensayo
Seudónimo Juliette Lamber, Madame Adam, Mme La Messine y Comte Paul Vassili
Miembro de Liga de la Patria Francesa
Distinciones
  • Premio Jules-Favre (1917)
  • Prix Auguste-Furtado (1920)
  • Premio de la Academia Francesa (1927)
Firma

Juliette Lambert, de nacimiento, se casó en segundas núpcias con el prefecto de policía Edmond Adam (1816-1877), que fue senador vitalicio.

Vida y carrera

Juliette Adam nació en Verberie (Oise). En Le roman de mon enfance et de ma jeunesse (traducido al inglés, Londres y Nueva York, 1902), relata su infancia, que se volvió infeliz por las disensiones de sus padres.[1]

En 1852 se casó con un médico llamado La Messine, y publicó en 1858 sus Idées antiproudhoniennes sur l'amour, la femme et le mariage, en defensa de Daniel Stern (seudónimo de Marie d'Agoult) y George Sand.[1]

En 1858 publicó Idees antiproudhoniennes sur l'amour, la femme et le marriage en defensa de Marie d'Agoult y George Sand. A partir de entonces se dedicó a la literatura y en 1868 su casa se hizo un foco de republicanismo. En 1879 fundó la Nouvelle Revue (donde tuvo notable influencia hasta 1899), y en la que se editaron obras de Guy de Maupassant, Octave Mirbeau, Pierre Loti, Paul Bourget, Léon Daudet y Paul Valéry.

Su romance Païnne (1863), irreligioso y sensual, vendría a oponer Chrétienne (1913), donde revela su convesión al catolicismo. Escribió aún Récits d'une Paysanne (1852), Le Voyage autour du Grand-Pin (1863) y Dans les Alpes (1867), entre otras obras. Publicó La Patrie Portugaise (1896), dedicada "A La juventud portuguesa", y un álbum conmemorativo, bajo los auspícios de la Reina Amélia de Portugal, dedicado a Vasco de Gama (1898).

Se implicó en la asociación Avant-Courrière (Precursora) fundada en 1893 por Jeanne Schmahl, que reivindicaba el derecho de las mujeres a ser testigos en los actos públicos y privados, y el derecho de las mujeres casadas a tomar el producto de su trabajo y disponer de él libremente.[2]

En 1882 adquirió la propiedad de una abadía en Gif-sur-Yvette (Essonne), donde vivió desde 1904 hasta su muerte en Callian (Var) en 1936.[1]

Lectura sugerida

Referencias

  1. Chisholm, 1911.
  2. Metz, Annie (December 2007). «Jeanne Schmahl et la loi sur le libre salaire de la femme». Bulletin du Archives du Féminisme (13). Consultado el 22 de marzo de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.