Juegos Suramericanos de 2022
Los XII Juegos Suramericanos (en portugués: XII Jogos Sul-Americanos), llamados oficialmente XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, se realizan en Asunción, Paraguay, del 1 al 15 de octubre del 2022.[1] El Comité Olímpico Paraguayo estima una participación de más de 7000 atletas de los diferentes países miembros de la Odesur.
Juegos Suramericanos de 2022 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XII Juegos Suramericanos | |||||
Localización |
![]() ![]() | ||||
Participantes • Países • Deportistas |
15 ±7.000 | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 1 de octubre de 2022 | ||||
Clausura | 15 de octubre de 2022 | ||||
Inaugurado por | Mario Abdo Benítez | ||||
Estadio olímpico | Estadio Defensores del Chaco | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Los juegos son organizados por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), dependiente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA); el Gobierno del Paraguay, el Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes.
Elección de la sede
La ciudad de Asunción, capital del Paraguay, anunció su interés en albergar los Juegos Suramericanos de 2022. En septiembre de 2017, Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, informó que contaba con el aval del presidente Horacio Cartes para poder presentar la candidatura de Asunción 2022. Según López, se requeriría una inversión de 25 millones de dólares.[2] En tanto, se especuló que la ciudad argentina de Rosario también presentaría su candidatura.
Asunción fue finalmente la única ciudad que presentó oficialmente su candidatura para los Juegos Suramericanos de 2022 antes del cierre del plazo de candidaturas, el 17 de noviembre de 2019. En la asamblea de la Odesur del 11 de diciembre de 2017, fue designada como ciudad sede de forma unánime, lo que significaría la primera vez que la capital paraguaya fuera sede de un evento masivo como este.[3] Rosario, en tanto, fue asignada como sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2022.
Dentro de las sedes que se pensaron para la organización del evento se encontraban el Parque Olímpico Paraguayo, el Club Sportivo Luqueño (ambos localizado en Luque), la bahía de Asunción y Rakiura,[4] mientras que la Villa Suramericana se construiría en la ciudad de Mariano Roque Alonso en un terreno de 17,5 hectáreas (pese a que inicialmente se indicó que sería en la zona de Costanera Norte).[5][6]
Sin embargo, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) paraguaya anunció el 27 de julio de 2019 que el país renunciaba a la organización del evento. La razón esgrimida por el gobierno fue que los recursos comprometidos en los Juegos fueran destinados a la construcción de un nuevo hospital en Barrio Obrero y otros proyectos de salud.[7]
El 8 de octubre, el presidente de la Odesur y también del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, anunciaron que finalmente Asunción organizará esta edición de los Juegos Suramericanos.[1]
Símbolos
Mascota
La mascota oficial de los Juegos Suramericanos de 2022 será "Tirika", un gato montés que habita los bosques de la región occidental del Paraguay. De los felinos silvestres es el más pequeño, capaz de sobrevivir a los ambientes más desafiantes del Chaco paraguayo, y es un excelente trepador con gran agilidad para desplazarse por los árboles. Es el deportista número uno de ASU 2022, es ágil, fuerte y veloz, pero sobre todo de gran corazón, capaz de destacarse en todos los deportes que estarán presentes en los Juegos.
Representa alegría y pasión por el deporte, respeta las reglas del juego y siempre da lo mejor de sí. Promueve los valores de la solidaridad, respeto, compañerismo, amistad y la alianza inseparable entre el deporte, la educación y la cultura.
Recorrido Fuego Suramericano
Participantes
Sedes e instalaciones deportivas

Estas son algunas de las sedes ya confirmadas para albergar los juegos:[8]
Asunción
Recinto | Disciplinas |
---|---|
Parque de Deportes SND | |
SND Arena | Baloncesto, Patinaje artístico |
Bloque 1 | Boxeo, Levantamiento de pesas |
Bloque 2 | Judo, Taekwondo |
Bloque 3 | Karate, Lucha |
Canchas de Pádel | Pádel |
Centro Nacional de Squash | Squash |
Federación Paraguaya de Voleibol | Voleibol |
Pabellón de Gimnasia | Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Gimnasia trampolín |
Federación Paraguaya de Tenis de Mesa | Esgrima, Tenis de mesa |
Otros recintos | |
Bahía de Asunción | Canotaje velocidad, Remo |
Centro Acuático Nacional | Clavados, Natación, Natación artística, Polo acuático |
Costanera José Asunción Flores | Ciclismo ruta, Patinaje carreras, Atletismo |
Estadio León Condou | Bádminton, Baloncesto |
Hotel Presidente | Ajedrez*[n 1] |
Parque Urbano | Ciclismo MTB |
Luque
Recinto | Disciplinas |
---|---|
Parque Olímpico | |
Estadio Mundialista Los Pynandi | Fútbol playa, Voleibol de playa |
Bochódromo | Bochas |
Centro Nacional de Hockey | Hockey sobre césped |
Centro Nacional de Patinaje Velocidad | Patinaje carreras |
Centro Nacional de Tiro con Arco | Tiro con arco |
Centro de Entrenamiento Olímpico | Balonmano |
Complejo de Fútbol | Fútbol |
Estadio Héroes de Curupayty | Rugby |
Pista BMX | Ciclismo BMX Freestyle, Ciclismo BMX Racing |
Pista de Atletismo | Atletismo |
Polideportivo Urbano | Baloncesto 3x3, Fisicoculturismo |
Skatepark | Skateboarding |
Stand de Tiro | Tiro deportivo |
Velódromo | Ciclismo pista |
Otros recintos | |
Rakiura Resort | Tenis |
Mariano Roque Alonso
Recinto | Disciplinas |
---|---|
Club Hípico Paraguayo | Ecuestre |
Encarnación
Recinto | Disciplinas |
---|---|
Playa San José | Acuáticos aguas abiertas, Esquí náutico, Triatlón, Vela |
Hernandarias
Recinto | Disciplinas |
---|---|
Canal de Piracema | Canotaje en eslalon |
Lambaré
Recinto | Disciplinas |
---|---|
Strike Bowling | Bowling |
Deportes
Los XI Juegos Suramericanos tienen 37 deportes. Respecto a la edición 2018 salió la pelota vasca y se incluyeron las bochas, físicoculturismo, fútbol playa y dos invitados (ajedrez y pádel).[9]