Juegos Binacionales de la Araucanía

Los Juegos Binacionales de la Araucanía son un conjunto de competencias deportivas que reúnen a jóvenes procedentes del sur de Chile y Argentina. Los juegos duran una semana y participan alrededor de 2000 deportistas de la categoría "Sub – 18", que proceden de las regiones patagónicas de Chile y de las provincias patagónicas de Argentina, desde el año 1992, cuya primera edición fue en la Región de La Araucanía.[1]

Delegaciones

Lista de delegaciones participantes

Ediciones

AñoEdiciónSedeCiudadesCampeón general
1992I edición Región de La AraucaníaLa Pampa
1993II edición Provincia de NeuquénNeuquén
1994III edición Región del BiobíoBiobío
1995IV edición Provincia de La PampaLa Pampa
1996V edición Región de Los LagosLa Pampa
1997VI edición Provincia del ChubutLa Pampa
1998VII edición Región de MagallanesRío Negro
1999VIII edición Provincia de Río NegroLa Pampa
2000IX edición Región de AysénCoyhaiqueRío Negro
2001X edición Provincia de Santa CruzSanta Cruz
2002XI edición Región de La AraucaníaRío Negro
2003XII edición Provincia de NeuquénRío Negro
2004XIII edición Región del BiobíoConcepción, Talcahuano, Los Ángeles, Chillán, Tomé, San Pedro de la Paz y Quillón.Río Negro
2005XIV edición Provincia de ChubutChubut
2006XV edición Región de MagallanesPunta Arenas, Pto. Natales y PorvenirRío Negro
2007XVI edición Provincia de La PampaChubut
2008XVII edición Región de Los LagosOsorno, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud, Castro y Bariloche.Biobío
2009XVIII edición Provincia de Río NegroBariloche y Osorno.Río Negro
2010XIX edición Región de AysénCoyhaiqueRío Negro
2011XX edición Provincia de Tierra del FuegoUshuaia, Río Grande y Tolhuin.Río Negro
2012XXI edición Región de los RíosValdivia y Futrono.Biobío
2013XXII edición Provincia de Santa CruzRío Gallegos y Calafate.Chubut
2014XXIII edición Región de La AraucaníaTemuco, Villarrica, Angol, Victoria y Vilcún.Biobío
2015XXIV edición Provincia de NeuquénNeuquén, Villa El Chocón, Plottier y Centenario.Río Negro
2016XXV edición Región del BiobíoConcepción, Talcahuano, Los Ángeles, Chillán, Tomé, San Pedro de la Paz, Arauco y Lebu.Río Negro[2]
2017XXVI edición Provincia del ChubutComodoro Rivadavia, Pto.Madryn, Rawson y TrelewChubut
2018XXVII edición Región de MagallanesPunta Arenas y Puerto NatalesRío Negro
2019XXVIII edición Provincia de La PampaSanta Rosa, Eduardo Castex, General Pico, Toay y La AdelaRío Negro
2020XXIX edición Región de Los Lagos

Deportes

Masculino y femenino
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Voleibol
  • Judo
  • Natación
  • Fútbol
  • Ciclismo

Referencias

  1. Juegos Binacionales de La Araucanía retornan a Chile en su 23° edición
  2. «Río Negro fue el campeón de la vigésima quinta versión de los Juegos de la Araucanía». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 19 de noviembre de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.