Judith Lauand

Judith Lauand (Pontal, Sao Paulo, Brasil, 22 Pode 1922) fue una artista brasileña. Fue una representante de la corriente del arte concreto e integró el colectivo artístico Grupo Ruptura, siendo la única mujer integrante.[1][2][3] A lo largo de su carrera realizó obras artísticas en diversos formatos y técnicas como pintura al óleo, al acrílico, gouache así como bordados y esculturas.[4]

Judith Lauand
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1922
Pontal, São Paulo, Brasil
Residencia San Pablo
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Artista, pintora y grabadora
Años activa 1954-2017

Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de Araraquara con Mario Ybarra de Almeida y Domenico Lazzarini. En Sao Paulo estudió con Lívio Abramo, y participó en la Bienal de Pintura de Sao Paulo, en 1954, año en el que se adhirió al concretismo.[2] En 1955 se integró al Grupo Ruptura, un colectivo que impulsó en Brasil el arte concreto y abstracto. integrado por Waldemar Cordeiro, Geraldo de Barros, Luís Sacilotto, Lothar Charroux, Kazmer Fejer, Anatol Wladslaw y Leopoldo Haar, Hermelino Fiaminghi y Maurício Nogueira Lima.[5]

Referencias

  1. Cultural, Enciclopédia Itaú. «Judith Lauand - Enciclopédia Itaú Cultural». Consultado el 22 de octubre de 2016.
  2. «The Perpetual Modernity of Judith Lauand». Arte Fuse. 28 de octubre de 2014. Consultado el 22 de octubre de 2016.
  3. «Judith Lauand | Abstract Critical». Abstract Critical. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2016. Consultado el 22 de octubre de 2016.
  4. «Judith Lauand: Experiências». MAM. Consultado el 22 de octubre de 2016.
  5. «Grupo Ruptura - Arte dos Séculos XX/XXI - visitando o MAC na web». www.mac.usp.br. Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 22 de octubre de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.