Municipio de Juchitán (Guerrero)
Juchitán es uno de los 81 municipios que conforman al estado de Guerrero, en el sur de México. Forma parte de la región de la Costa Chica de dicha entidad, su cabecera es la población de Juchitán.
Municipio de Juchitán | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ubicación del municipio en el estado de Guerrero | ||
Coordenadas | 16°37′00″N 98°38′00″O | |
Cabecera municipal | Juchitán | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 5 de marzo de 2004 | |
Superficie | ||
• Total | 254.637 km² | |
Altitud | ||
• Media | 156 m s. n. m. | |
• Máxima | 300 m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 7166 hab.[1] | |
• Densidad | 28,14 hab/km² | |
Código INEGI | 12080[2][3] | |
Código INEGI | 12080 | |
Juchitán se creó a partir del Decreto n.º 206 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del estado, el viernes 5 de marzo de 2004 al segregarse del municipio de Azoyú; siendo un municipio de reciente creación en el estado de Guerrero.
Geografía
Localización
Se localiza al sureste del estado de Guerrero, en la región geo-económica y cultural de Costa Chica. Limita al norte con los municipios de Marquelia y Azoyú, al sur también con Azoyú y Cuajinicuilapa, al este con Azoyú y al oeste con Marquelia.[4]
Se encuentra a 140 metros sobre el nivel del mar.
Demografía
Población
De acuerdo con los resultados del II Conteo de Población y Vivienda de 2005, que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio tenía hasta ese año un total de 6.240 habitantes, de ellos, 3.016 eran hombres y 3.224 hombres.[5]
En el año 2010 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que del 2005 hasta el 2010 se aumentó 4150 habitantes por lo que el municipio ahora contaba con 7.166 habitantes.[6]
Localidades
El municipio de Juchitán está integrado por 21 localidades, de ellas, solo la cabecera municipal supera los 2.500 habitantes.[5] Las principales localidades y su población son:
Localidad | Población |
Total Municipio | 6.240 |
Juchitán | 2.944 |
Agua Zarca | 992 |
Carrizalillo | 584 |
El Aguacate | 297 |
San José El Capulín | 210 |
Política
Cronología de presidentes municipales
Período | Presidente municipal |
---|---|
2005-2008 | Demetrio Guzmán Aguilar (presidente instituyente) |
2009-2012 | Jesús Marcial Liborio (primer presidente electo) |
2015-2018 | Alfonso Soriano Zavaleta (presidente municipal) |
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «División geoestadística de Guerrero por municipio» (PDF). Consultado el 12 de agosto de 2007.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «Principales resultados por localidad 2005 (ITER) – Guerrero» (XLS). Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2012. Consultado el 15 de julio de 2007.
- https://web.archive.org/web/20120921041040/http://municipios.mx/Guerrero/Municipio-de-Juchitan-en-Guerrero.html