Juan de Dios Puga

Juan de Dios Puga y Córdova Figueroa (Concepción, 17 de noviembre de 1761-Curicó, 14 de octubre de 1822)[1] fue un político y militar chileno.

Hijo del maestre de campo José de Puga y Jirón de Montenegro con Petronila Córdova y Figueroa Solar.[1] En 1796 regidor y depositario del cabildo de Concepción.[2] Entre 1808 y 1810 fue subdelegado del partido de Cauquenes.[1] En 1813 se unió a los patriotas como coronel, recibiendo órdenes de reunir milicianos en Quirihue y la propia Cauquenes, logrando convencerlos de retirarse al norte.[3][4] Tuvo una destacada participación en la sorpresa de Yerbas Buenas, donde fue derrotado.[5] Continuó combatiendo hasta al año siguiente, cuando fue dado como rehén para garantizar el cumplimiento del Tratado de Lircay.[6] En 1817, fue coronel del regimiento de milicia de Concepción. En 1820 fue nombrado teniente de gobernador de Curicó, cargó que sirvió por dos años hasta que enfermó y murió.[7]

Casado en 1785 con Isabel Vidaurre Ugalde (1767-1853) con quien tuvo tres hijos:[1] Josefa (1794-1863),[8] María del Rosario (1796-1858) y Salvador (1797-1860).[7]

Referencias

  1. Juan de Dios Puga y Córdova Figueroa. Real Academia de la Historia.
  2. Amunátegui y Solar, 1930: 117, 138
  3. Barros Arana, 1888: 49
  4. Riquelme, 1899: 241-242
  5. Cuadra, 1877: 84
  6. Riquelme, 1899: 265
  7. Opazo, 1935: 373
  8. Genealogía de la familia Puga. Genealog.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.