Juan Nepomuceno Ravelo
Juan Nepomuceno Ravelo (Santo Domingo, 1815; Santiago de Cuba, 1885) fue un coronel del ejército dominicano, teniendo una participación activa en la independencia de 1844.
Juan Nepomuceno Ravelo | ||
---|---|---|
![]() Busto de Juan Nepomuceno Ravelo en el Parque Independencia de Santo Domingo | ||
Coronel | ||
Lealtad |
Rebeldes dominicanos República Dominicana | |
Información | ||
Nacimiento |
15 de mayo de 1815 Santo Domingo | |
Fallecimiento |
24 de diciembre de 1885 | |
Ocupaciones | militar | |
Biografía
El 19 de mayo de 1842 se casó con Mª. Altagracia Abreu Razón (Santo Domingo, 1818–Santiago de Cuba, 1910), con quien tuvo 6 hijos: 2 fémeninas y 4 varones.[1]
Participó en el movimiento político La Reforma, liderado por los liberales haitianos cuyo fin era socavar la dictadura de Jean-Pierre Boyer. Esto le costo la prisión en Haití. A pesar de que siempre se identificó con los rebeldes dominicanos, Ravelo decidió desligarse del radicalismo revolucionario que promovía Juan Pablo Duarte para integrarse a las luchas políticas internas.
Después de la independencia dominicana, Juan Nepomuceno Ravelo sirvió indistintamente a los gobiernos de Pedro Santana, Manuel Jimenes y Buenaventura Báez ocupando varios cargos, entre ellos como Ministro de Guerra y Marina, y Procurador Fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Santo Domingo. Dio su apoyo a la anexión de 1861, para luego del triunfo de los Restauradores, abandonar la República junto a las tropas españolas para irse a residir a Santiago de Cuba, donde falleció en 1885.
Enlaces externos
Referencias
- Fray Cipriano de Utrera (1952), «Genealogía de Ravelo». Boletín del Archivo General de la Nación (Santo Domingo: Archivo General de la Nación) 75: 441-442 (documento original) / 9-10 (archivo pdf). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2014. Consultado el 28 de septiembre de 2014.