Juan José Morato

Juan José Morato Caldeiro (Madrid, 1864-Moscú, 1938) fue un tipógrafo, periodista, publicista y traductor español, de ideología socialista.

Biografía

Nacido el 11 de enero de 1864 en Madrid[1] y de profesión tipógrafo, fue propagador de las doctrinas socialistas.[2] Miembro del Partido Socialista Obrero Español,[1] colaboró en publicaciones periódicas como El Socialista, La Lucha de Clases, La Ilustración del Pueblo, El Heraldo de Madrid,[1] El Imparcial, El Globo, ABC,[2] La Voz del Pueblo, Democracia, Tiempos Nuevos, El Obrero, El Motín[3] y Nueva Era,[4] entre otras.

Traductor de autores marxistas,[4] escribió biografías de políticos socialistas como Jaime Vera o Pablo Iglesias,[3] además de títulos como la Guía práctica del compositor tipográfico sobre el arte de la tipografía[2] y La cuna de un gigante; historia de la Asociación General del Arte de imprimir, con prólogo de Antonio García Quejido y epílogo de Matías Gómez Latorre, obra de considerable extensión que fue alabada por críticos como Eduardo Gómez de Baquero (Andrenio) en La Voz[5] o Alberto Aguilera y Arjona en Heraldo de Madrid.[6] Usó el pseudónimo «El Arráez Maltrapillo».[2][4]

Placa de Juan José Morato en el cementerio Novodévichi de Moscú

Falleció en Moscú en 1938,[1] durante el transcurso en su país de la guerra civil española.

Referencias

  1. Amodia, 1995, p. 668.
  2. Ossorio y Bernard, 1903, pp. 289-290.
  3. Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, p. 427.
  4. Galiano, 1976, pp. 122-123.
  5. Andrenio (18 de mayo de 1925). «Aspectos. La imprenta y el socialismo.». La Voz (Madrid). p. 1. ISSN 2171-2506.
  6. Aguilera y Arjona, Alberto (19 de mayo de 1925). «Los "Cajistas". Un libro de Morato.». Heraldo de Madrid (Madrid). p. 5. ISSN 2171-0090.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.