Juan José Cabezudo
Juan José Cabezudo, apodado «El maricón» o «Comesuelas» (fallecido en 1860) fue un cocinero y vendedor ambulante de comida afroperuano que trabajó en Lima durante la primera mitad del siglo XIX. Escritores como Ricardo Palma retrataron tanto sobre su comida como sobre su homosexualidad.
Juan José Cabezudo | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de Courret. | ||
Información personal | ||
Fallecimiento |
1860 Chorrillos (Perú) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cocinero | |
Seudónimo | El maricón y Comesuelas | |
Biografía
Si bien se sabe poco sobre la vida temprana de Cabezudo, se conoce que es descendiente de africanos. Sin embargo, se han registrado más detalles sobre su carrera y personalidad.[1] Cabezudo era un cocinero que tenía un puesto de comida callejera en el portal de Escribanos, un lugar muy cercano a la Plaza Mayor de Lima, donde servía platos típicos peruanos, incluidos tamales.[1][2] También tenía un puesto de comida a la salida de la plaza de toros de Acho.[2] Cuando Simón Bolívar se fue del Perú, Cabezudo fue el encargado de cocinar la cena de despedida.[1]
Los puestos de comida de Cabezudo eran muy conocidos en Lima en ese momento y tuvo éxito comercial.[1] Sin embargo, solía apostar gran parte de sus ganancias en juegos de azar en el balneario de Chorrillos.[3] Su homosexualidad también fue discutida por escritores y periodistas durante su vida. Según la historiadora Magally Alegre, Lima en el siglo XIX era una ciudad donde los hombres homosexuales podían llevar una vida relativamente abierta.[1]
Según el escritor Ricardo Palma, murió en Chorrillos en 1860, en la indigencia.[4]
Historiografía

La vida de Cabezudo fue registrada por primera vez por el escritor peruano Ricardo Palma, quien escribió una breve biografía sobre su fama, su homosexualidad y su travestismo.[5][6] El escritor de viajes Max Radiguet menciona su vida.[1] También fue retratado en una serie de acuarelas por Pancho Fierro,[4] así como por Francisco Javier Cortés, y fue fotografiado por Eugenio Courret.[1]
Véase también
Portal:LGBT. Contenido relacionado con LGBT.
Referencias
- «El cocinero más famoso de la independencia: Juan José Cabezudo». Buenazo.pe. Archivado desde el original el 31 de julio de 2022. Consultado el 31 de julio de 2022.
- «Juan José Cabezudo: afroperuano, cocinero y travesti en la Lima del s. XIX». Blog de Aldo Panfichi. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2021. Consultado el 24 de junio de 2022.
- «Juan José "el maricón" era el cocinero más renombrado de Lima hasta el siglo XIX». Suspiro de Limeña. 20 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2021. Consultado el 24 de junio de 2022.
- Campuzano, Giuseppe (2008). Museo Travesti del Perú. Museo Travesti del Perú. pp. 56-57. ISBN 978-9972-33-588-4. Archivado desde el original el 31 de julio de 2022. Consultado el 24 de junio de 2022.
- Kapsoli Escudero, Wilfredo (2014). «Apostillas de Ricardo Palma a las acuarelas de Pancho Fierro». Aula Palma (13): 233-266. ISSN 2415-2218. doi:10.31381/test2.v0i13.135. Archivado desde el original el 24 de junio de 2022. Consultado el 24 de junio de 2022.
- Pamo Reyna, Oscar G. (25 de enero de 2016). «El travestismo en Lima: de la Colonia a la República». Acta Herediana (56): 31. ISSN 2411-4502. doi:10.20453/ah.v56i0.2713. Archivado desde el original el 31 de julio de 2022. Consultado el 7 de mayo de 2021.