Juan García de Salazar

Juan García de Salazar (Tuesta, 12 de febrero de 1639Zamora, 8 de julio de 1710), fue un maestro de capilla y compositor español.[1][2]

Juan García de Salazar

Maestro de capilla de la Colegiata de Toro
1661-1663

Maestro de capilla de la Catedral de El Burgo de Osma
1663-1668
Predecesor Alonso Rodríguez de Torices
Sucesor Andrés de Viana

Maestro de capilla de la Catedral de Zamora
1668-1710
Predecesor Pedro Manrique
Sucesor Alonso Tomé Cobaleda

Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1639
Tuesta (España)
Fallecimiento 8 de julio de 1710 (71 años)
Zamora (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Alumnos Alonso de Cobaleda
Movimiento Barroco

Estudió en Burgos, donde de niño cantó en un coro, fue maestro de capilla sucesivamente en Toro (1661), en Burgo de Osma (1663) y finalmente en 1668 en Zamora ciudad en la que murió.

Sus composiciones le sitúan entre los mejores representantes de la escuela polifónica castellana de su tiempo. Es autor de obras de música sacra entre las que destacan sus motetes a cuatro y seis voces que son frecuentemente acompañadas al órgano.

Referencias

  1. Capdepón Verdú, Paulino. «Juan García de Salazar». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 30 de julio de 2022.
  2. Arregi, Manu (2022). «García de Salazar, Juan». Enciclopedia Auñamendi. Consultado el 30 de julio de 2022.

Bibliografía

  • Edita SARPE, Gran Enciclopedia de la Música Clàsica, vol. II, pág. 488. (ISBN 84-7291-226-4)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.