Juan Carlos Hurtado Miller

Juan Carlos Hurtado Miller (Lima, 16 de noviembre de 1940) es un ingeniero y político peruano. Fue el primer Presidente del Consejos de Ministros y Ministro de Economía durante el primer gobierno de Alberto Fujimori (1990-1991), donde fue el encargado de anunciar el "Fujishock". Fue también Ministro de Industria en 1999 hasta el 2000.

Juan Carlos Hurtado Miller


Presidente del Consejo de Ministros del Perú
28 de julio de 1990-15 de febrero de 1991
Presidente Alberto Fujimori
Predecesor Guillermo Larco Cox
Sucesor Carlos Torres y Torres Lara


Ministro de Economía y Finanzas del Perú
28 de julio de 1990-15 de febrero de 1991
Presidente Alberto Fujimori
Primer ministro Él mismo
Predecesor César Vásquez Bazán
Sucesor Carlos Boloña


Ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales
13 de octubre de 1999-28 de julio de 2000
Presidente Alberto Fujimori
Primer ministro Alberto Bustamante
Predecesor Gustavo Caillaux Zazzali
Sucesor Gonzalo Romero de la Puente


Ministro de Agricultura del Perú
3 de agosto de 1983-28 de julio de 1985
Presidente Fernando Belaúnde Terry
Primer ministro Fernando Schwalb
Sandro Mariátegui
Luis Pércovich
Predecesor Mirko Cuculiza Torre
Sucesor Augusto Barturén Dueñas

Información personal
Nacimiento 16 de noviembre de 1940 (81 años)
Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Alberto Hurtado Abadía
Lily Miller Maertens
Cónyuge Leonor de Asín Puyo
Educación
Educado en Universidad Nacional Agraria La Molina
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden El Sol del Perú

Biografía

Nació el 16 de noviembre de 1940 en Lima. Sus padres fueron el ex-Ministro de Salud Alberto Hurtado Abadía y Lily Miller Maertens. Es primo hermano de la ex primera dama Violeta Correa Miller, esposa de Fernando Belaúnde Terry e hija del ex canciller Javier Correa Elías, así como también pariente de Augusto Blacker Miller.

Realizó sus estudios escolares en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta.

Ingresó a la Universidad Nacional Agraria La Molina, en la cual estudió Ingeniería agrónoma. Estudió una maestría en Economía Agrícola en la Universidad de Iowa. También estudió una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F Kennedy de la Universidad de Harvard.

Fue Investigador asistente en el Instituto Harvard para el Desarrollo Internacional.

Fue Coordinador del Fondo de Financiamiento de Estudios de Proyectos de Inversión (FINEPI).

Se casó con Leonor de Asín Puyo.

Vida política

Trabajó como programador agrícola del Instituto Nacional de Planificación.

En el Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry, fue Presidente del directorio del Banco Agrario del Perú, director del Banco Central de Reserva del Perú y presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE).

Fue miembro del directorio del Banco Industrial del Perú.

Ministro de Agricultura (1983-1985)

El 3 de agosto de 1983, fue designado como Ministro de Agricultura por el expresidente Fernando Belaúnde.

En su gestión como ministro se aprobó crear el CERTEX para las exportaciones no tradicionales.

Permaneció en el cargo hasta el final del gobierno en 1985.

Presidente del Consejo de Ministros (1990-1991)

El 28 de julio de 1990, fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros por el expresidente Alberto Fujimori en su primer gobierno.

Ministro de Economía (1990-1991)

El mismo día de asumir el premierato, fue también nombrado Ministro de Economía.

Como ministro tuvo a su cargo el anuncio del "Fujishock", medida que planteaba una re-estructuración de precios para controlar la inflación.

Como resultado de la aplicación firme y sostenida de un programa que ahora iniciamos, los precios en diciembre solo serán marginalmente más altos que los de noviembre y no como ahora que se multiplican semana a semana. [...] Es así que la lata de leche evaporada que hoy costaba en la calle 120 mil intis, costará a partir de mañana 330 mil intis. El kilo de azúcar blanca que solo se conseguía a 150 mil intis, costará a partir de mañana 300 mil intis. El pan francés que esta tarde costaba 9 mil intis, costará a partir de mañana 25 mil intis. [...] Pocas veces en el Perú o en cualquier parte del mundo se ha requerido de todos un sacrificio tan grande como el que necesita el Perú. Hay que cursar un periodo corto, de unos pocos meses, en el que antes de estar mejor nos vamos a sentir peor. Es el precio que tenemos que pagar por lo ocurrido en los últimos años. [...] El Perú tiene futuro. [...] Que Dios nos ayude, que Dios nos ayude.
Juan Carlos Hurtado Miller
Presidente del Consejo de Ministros
Mensaje a la Nación del 8 de agosto de 1990

Candidato a la Alcaldía de Lima

En las elecciones municipales de 1998, fue candidato a la Alcaldía de Lima por Vamos Vecino, sin embargo fue vencido por Alberto Andrade de Somos Perú quien iba a la reelección.

Ministro de Industria (1999-2000)

El 13 de octubre de 1999, regresó al Gobierno de Fujimori como Ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.

Permaneció en el ministerio hasta julio de 2000.

Controversias

Vladivideo y Condena

Fue acusado de recibir fondos para su campaña electoral de parte de Vladimiro Montesinos, por lo cual pasó a la clandestinidad en el 2000.

La entrega de estos fondos está documentada en un vladivideo filmado secretamente por Vladimiro Montesinos.[1]

Sorpresivamente, se entregó a la justicia el 13 de abril del 2011. ¿Qué más? Falta información de su juicio, del fallo judicial

[2][3]

Reconocimientos y condecoraciones


Predecesor:
Guillermo Larco Cox
Primer Ministro del Perú
28 de julio de 1990 - 15 de febrero de 1991
Sucesor:
Carlos Torres y Torres Lara
Predecesor:
César Vásquez Bazán
Ministro de Economía y Finanzas del Perú
28 de julio de 1990 - 15 de febrero de 1991
Sucesor:
Carlos Boloña Behr

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.