Juan Balaguer y Capella
Juan Balaguer y Capella (Barcelona, 25 de junio de 1827-¿?) fue un músico español.[1]
Juan Balaguer y Capella | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de junio de 1827 Barcelona (España) | |
Fallecimiento | valor desconocido | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | Mateo Ferrer y Oller | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Empleador | Gran Teatro del Liceo | |
Biografía
Natural de Barcelona.[1] Su hermano Pablo, mayor que él, era médico.[1] Estudió armonía con el maestro Mateo Ferrer.[1] En 1853 obtuvo la plaza de primer fagot en el Teatro del Liceo de esa ciudad y, en 1854, la de profesor de solfeo en las clases de música del conservatorio de ese mismo lugar.[1]
Escribió dos misas, un réquiem, un miserere, un magnificat titulado Las estaciones, dos zarzuelas, una fantasía y diferentes piezas para baile.[1] Asimismo, publicó una Teoría y práctica del solfeo.[1]
Se desconoce la fecha de su fallecimiento.[1]
Referencias
- Elías de Molins, 1889, p. 197.
Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX: (apuntes y datos) (1889), una obra de Antonio Elías de Molins (1850-1909) en dominio público.
Bibliografía
- Elías de Molins, Antonio (1889). «Balaguer y Capella (D. Juan)». Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX: (apuntes y datos) I. Barcelona: Imp. de Fidel Giró. Wikidata Q21686127.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.