Joseph-Nicolas-Pancrace Royer
Joseph-Nicolas-Pancrace Royer (Turín, 1705 - París, 11 de enero de 1755) fue un compositor y clavecinista francés.
Joseph-Nicolas-Pancrace Royer | ||
---|---|---|
![]() componiendo la ópera Zaïda por Jean-Marc Nattier. Colección privada. | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Pancrace Royer | |
Nacimiento |
12 de mayo de 1703 Turín (Ducado de Saboya) | |
Fallecimiento |
11 de enero de 1755 (51 años) París (Reino de Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y clavecinista | |
Movimiento | Música clásica y Barroco | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Clavecín | |
Obras
.jpg.webp)
Cubierta de Ode à la Fortune.
La obra de Pancrace Royer sobresale por sus óperas y transcripciones para clave de porciones operísticas.[1]
Algunas de sus obras ordenadas por orden cronológico son:
- 1725: Le fâcheux veuvage.
- 1726: Crédit est mort.
- 1730: Pyrrhus.
- 1739: Zaïda, reina de Granada.
- 1740: Sonata.
- 1743: Le pouvoir de l'Amour.
- 1746: Ode à la Fortune.
- 1746: Pièces de clavecin.
- 1748: Almasis.
- 1750: Myrtil et Zélie.
- 1750: Requiem aeternam.
- 1751: Venite exultemus.
- 1752: Pandora.
Véase también
- Escuela francesa de clavecín.
- Clave.
Referencias
- «filomusica.com». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2010. Consultado el 17 de diciembre de 2010.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Joseph Nicolas Pancrace Royer» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Joseph-Nicolas-Pancrace Royer.
En francés:
- Sus obras líricas y sus representaciones sur le site CÉSAR
- Breve biografía
- Partitura de La Zaïde
- Notas sobre les operas de Royer extraídas del Dictionnaire Portatif et Littéraire des Théâtres (Diccionario manual y literario de los teatros) de Antoine de Léris, París, 1763
- Discografía disponible
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.