José Ribalta

José Manuel Ribalta (Rodrigo, Las Villas, 31 de marzo de 1963) es un exboxeador profesional cubano de los pesos pesados, que peleó de 1982 a 1999. Se le conoce sobre todo por su combate contra Mike Tyson en 1986.

José Ribalta
Datos personales
Nacimiento Rodrigo (Cuba)
31 de marzo de 1963
Nacionalidad(es) Cubana
Peso Pesado
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Combates
Totales 56
Victorias 38
Por KO 27
Derrotas 17
Empates 1

Primeros años

Debido a los enfrentamientos entre el ejército y la guerrilla anticastrista en su provincia de nacimiento, su madre, él y nueve de sus hermanos emigraron los EE. UU. con los Vuelos de la Libertad en 1967. Su padre y su hermano mayor, ya en edad militar, quedaron en Cuba. El padre se pudo reunir con el resto de la familia en EE. UU. en 1978, y más tarde también lo haría suhermano mayor. Su madre y sus hermanos se establecieron en el área de Adams Morgan en la ciudad de Washington. Cuatro años más tarde, en 1971, la familia se mudó a Miami, la ciudad con la colonia cubana más numerosa. Sus dos hermanos mayores (los tres se llamaban José) eran boxeadores, aunque ninguno de ellos alcanzó el nivel del hermano pequeño. El hermano mayor (el primero en mudarse a Estados Unidos) fue peso wélter y tuvo tres combates profesionales en Estados Unidos. El mediano fue boxeador en Cuba, donde se enfrentó a Teófilo Stevenson tres veces como amateur, perdiendo las tres; también se enfrentó a Aziz Salihu.[1]

El joven José comenzó a boxear en los Estados Unidos en 1975, cuando tenía 13 años, bajo la tutela del entrenador Dave Clark de Duran Boxing Corp. En 1979, 1980 y 1981, Ribalta ganó los torneos Florida Golden Gloves y el campeonato regional de la US Amateur Boxing Association regional. En 1981 fue a la competición nacional de US Golden Gloves national competition,en la que derrotó a cuatro rivales y alcanzó la final contra el campeón amateur Johnny Williams, de Chicago, quien lo derrotó con facilidad. Poco después, para mantener a su familia, se hizo profesional.[1]

Carrera profesional

Ribalta hizo su debut profesional en 1982. Logró 10 victorias consecutivas. En 1983 perdió ante Ricardo Richardson por KO técnico en el séptimo asalto. Luego Ribalta ganó otras 7 peleas. Mientras ascendía en la clasificación del boxeo profesional, Ribalta se ganaba la vida como compañero de entrenamiento del campeón Trevor Berbick y del aspirante al título de los pesos pesados Gerry Cooney.

En julio de 1985 tuvo lugar su primer combate televisado, contra James "Bonecrusher" ("Quebrantahuesos") Smith. Ribalta perdió por decisión dividida. El público se indignó a gritos por la decisión de los jueces y Ribalta consideró que le habían "robado" la victoria. En concreto, en su autobiografía[1] escribe que después de la pelea el promotor de boxeo Don King guiñó el ojo a uno de los jueces. En septiembre de 1985 Ribalta se enfrentó a Marvis Frazier (hijo del campeón Joe Frazier). Después de un combate bastante igualado, Frazier ganó la pelea por decisión mayoritaria. En mayo de 1986, David Jaco lo derribó, pero finalmente Ribalta ganó por KO en el quinto asalto.

El 17 de agosto de 1986 Ribalta se enfrentó a Mike Tyson en una pelea transmitida por el canal HBO prepago. En el momento de la pelea Ribalta ocupaba el 10º puesto en la clasificación del Consejo Mundial de Boxeo. En la pelea Ribalta fue derribado tres veces y finalmente perdió por KO técnico en el décimo asalto, cuando la pelea se detuvo después de que una andanada de golpes de Tyson cayera sobre Ribalta, arrinconándolo contra las cuerdas. En 2014 Tyson declaró que Ribalta fue el oponente más duro al que se había enfrentado. [2] [3]

En 1999 Ribalta perdió por KO en el primer asalto contra Donovan Ruddock, luego de lo cual se retiró del boxeo profesional.

Entró en el Florida Boxing Hall of Fame en 2014. [4]

Ribalta es el autor de “Courage in the Ring” (2014), su autobiografía como deportista profesional.[1]

Registro de boxeo profesional

Nº. Resultado Balance Rival Tipo Asalto Fecha Localidad Notas
56 Derrota 38–17–1 Donovan Ruddock TKO 1 (10), 1:40 8-oct.-1999 Turning Stone Resort Casino, Verona, Nueva York (EE. UU.)
55 Derrota 38–16–1 Chris Byrd RTD 3 (10), 3:00 3-junio-1999 Soaring Eagle Casino & Resort, Mount Pleasant, Míchigan (EE. UU.)
54 Derrota 38–15–1 Vitali Klitschko TKO 2 (8), 2:13 5-junio-1998 Sporthalle Wandsbek, Hamburgo (Alemania)
53 Derrota 38–14–1 Larry Donald TKO 6 (10) 15-julio-1997 Riverside Convention Center, Rochester, Nueva York
52 Derrota 38–13–1 Axel Schulz UD 10 7-dic.-1996 Viena, Austria
51 Victoria 38–12–1 James Holley TKO 1 (10) 6-abril-1996 Peel's Palace, Erlanger, Kentucky (EE. UU.)
50 Victoria 37–12–1 Bruce Johnson KO 1 (10) 9-dic.-1995 MARK of the Quad Cities, Moline, Illinois (EE. UU.)
49 Victoria 36–12–1 Carlton West TKO 1 (10) 11-oct.-1995 International Ballroom, Washington, D.C. (EE. UU.)
48 Victoria 35–12–1 George Harris TKO 2 (10) 22-sept.-1995 Mountaineer Casino, Racetrack and Resort, Chester, Virginia Occidental (EE. UU.)
47 Victoria 34–12–1 John Basil Jackson PTS 8 (10) 15-marzo-1995 Harmarville, Pensilvania (EE. UU.)
46 Derrota 33–12–1 Joe Hipp KO 2 (12), 1:53 10-mayo-1994 Mashantucket, Connecticut (EE. UU.) Para el título de los pesos pesados de la NABF
45 Derrota 33–11–1 Tony Tubbs UD 3 3-dic.-1993 Casino Magic, Bay St. Louis, Misisipi (EE. UU.)
44 Victoria 33–10–1 Derek Williams SD 3 3-dic.-1993 Casino Magic, Bay St. Louis, Misisipi (EE. UU.)
43 Derrota 32–10–1 Larry Holmes UD 10 28-sept.-1993 Casino Magic, Bay St. Louis, Misisipi (EE. UU.)
42 Victoria 32–9–1 Wes Turner TKO 4 10-jul.-1993 Fernwood Resort, Bushkill, Pensilvania (EE. UU.)
41 Derrota 31-9–1 Michael Dokes UD 10 6-oct.-1992 Mahi Shrine Temple, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
40 Derrota 31–8–1 Frank Bruno KO 2 (10), 1:44 22-abril-1992 Wembley Arena, Londres (Inglaterra)
39 Derrota 31–7–1 Pierre Coetzer PTS 10 11-mayo-1991 Biloxi, Misisipi (EE. UU.)
38 Derrota 31–6–1 Bruce Seldon RTD 3 (10), 3:00 11-enero-1991 Etess Arena, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.)
37 Derrota 31–5–1 Tim Witherspoon MD 10 19-julio-1990 Kingdome, Seattle, Washington (EE. UU.)
36 Victoria 31–4–1 Michael Johnson KO 2 9-feb.-1990 Palacio de los Deportes, Zaragoza (España)
35 Victoria 30–4–1 Jose Allencastro KO 2 6-oct.-1989 Zaragoza (España)
34 Victoria 29–4–1 Jeff Sims UD 10 21-julio-1989 Convention Center, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.)
33 Victoria 28–4–1 Jerry Hairston KO 1 2-junio-1989 Holiday Inn, Parkersburg, West Virginia (EE. UU.)
32 Victoria 27–4–1 Jose Garcia KO 1 3-junio-1988 Raleigh County Armory, Beckley, Virginia Occidental (EE. UU.)
31 Victoria 26-4-1 Steve Zouski UD 10 12-sept.-1987 James L. Knight Center, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
30 Victoria 25–4–1 Mark Young UD 10 16-mayo-1987 Convention Center, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
29 Victoria 24–4–1 Leon Spinks TKO 1 (10), 2:10 17-enero-1987 Coconut Grove Convention Center, Miami, Florida (EE. UU.)
28 Victoria 23–4–1 John Williams TKO 2 (10), 0:50 26-sept.-1986 Abel Holtz Stadium, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
27 Derrota 22–4–1 Mike Tyson TKO 10 (10), 1:37 17-agosto-1986 Trump Plaza Hotel and Casino, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.)
26 Victoria 22–3–1 Rick Kellar KO 1 (10) 20-junio-1986 Milander Auditorium, Hialeah, Florida (EE. UU.)
25 Victoria 21–3–1 David Jaco KO 5 (10) 13-mayo-1986 Bloomington, Minnesota (EE. UU.)
24 Victoria 20–3–1 Jeff Freeney KO 1 (10) 4-abril-1986 Convention Center, Coconut Grove, Florida (EE. UU.)
23 Victoria 19–3–1 Al Houck KO 3 (10) 4-marzo-1986 Auditorium, Coconut Grove, Florida (EE. UU.)
22 Derrota 18–3–1 Marvis Frazier MD 10 11-sept.-1985 Trump Casino Hotel, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.) Su padre murió en la víspera de este combate
21 Victoria 18–2–1 Ernie Barr UD 10 23-julio-1985 Convention Center, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
20 Derrota 17–2–1 James Smith SD 10 29-abril-1985 Memorial Auditorium, Buffalo, Nueva York (EE. UU.)
19 Nulo 17–1–1 Cecil Coffee PTS 10 18-oct.-1984 Atlantis Hotel & Casino, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.)
18 Victoria 17–1 Nate Robinson TKO 2 (8) 26-julio-1984 Convention Center, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
17 Victoria 16–1 Jimmy Jones PTS 8 8-marzo-1984 James Knight Convention Center, Miami, Florida (EE. UU.)
16 Victoria 15–1 Juan Antonio Figueroa DQ 7 (10) 15-dic.-1983 Resorts International, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.)
15 Victoria 14–1 Ishaq Hussein TKO 6 (6) 25-oct.-1983 Playboy Hotel and Casino, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.)
14 Victoria 13–1 Robert Evans UD 8 1-sept.-1983 Resorts International, Atlantic City, Nueva Jersey (EE. UU.)
13 Victoria 12–1 Tom Prater UD 8 3-junio-1983 Milander Auditorium, Hialeah, Florida (EE. UU.)
12 Victoria 11–1 Ron Harry TKO 6 (8) 29-abril-1983 Ventura Skating Center, Hialeah, Florida (EE. UU.)
11 Derrota 10–1 Ricardo Richardson TKO 7 (10) 1-junio-1982 Milander Auditorium, Hialeah, Florida (EE. UU.)
10 Victoria 10–0 Miles Prince TKO 2 14-enero-1983 Milander Auditorium, Hialeah, Florida (EE. UU.)
9 Victoria 9–0 Nate Robinson TKO 5 6-nov.-1982 War Memorial Auditorium, Fort Lauderdale, Florida (EE. UU.)
8 Victoria 8–0 John L Johnson KO 1 21-oct.-1982 Ventura Skating Center, Hialeah, Florida (EE. UU.)
7 Victoria 7–0 Al Leticky KO 1 (8) 30-sept.-1982 Ventura Skating Center, Hialeah, Florida (EE. UU.)
6 Victoria 6–0 Curtis Gaskins TKO 2 (6) 20-julio-1982 War Memorial Auditorium, Fort Lauderdale, Florida (EE. UU.)
5 Victoria 5–0 Gabriel Saenz KO 2 (6) 9-julio-1982 Milander Auditorium, Hialeah, Florida (EE. UU.)
4 Victoria 4–0 Kenneth Wring KO 3 (6) 18-junio-1982 Milander Auditorium, Hialeah, Florida (EE. UU.)
3 Victoria 3–0 Ken Davis UD 4 21-mayo-1982 Convention Center, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
2 Victoria 2–0 Douglas Fowler KO 2 (4) 5-feb.-1982 North Miami Beach Auditorium, Miami Beach, Florida (EE. UU.)
1 Victoria 1–0 J C Richardson TKO 1 (4) 20-enero-1982 War Memorial Auditorium, Fort Lauderdale, Florida (EE. UU.)

Referencias

Bibliografía

  • Ribalta, José (2014). Courage in the Ring (en inglés). Jose Peralta.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.