José Montero Padilla

José Montero Padilla (Madrid) es un escritor y periodista español.[1] Crítico literario, cronista de temas madrileños y segovianos y vicepresidente del Instituto de Estudios Madrileños (1998-2004).[2]

José Montero Padilla
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor, profesor universitario y crítico literario
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Miembro de Instituto de Estudios Madrileños

Biografía

Hijo de José Montero Alonso y nieto de José Montero Iglesias. Hermano de la bailaora Eugenia Montero, y padre del cervantista José Montero Reguera. Su madre, Eugenia Padilla, era hermana del compositor José Padilla Sánchez.

Doctor en Filología Románica, en el campo docente ha sido catedrático de Lengua y Literatura Españolas de institutos nacionales de enseñanza media, y director del departamento de Filología y su didáctica en la Universidad Complutense. Asimismo es profesor numerario de Historia del Teatro en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.[3] Ingresó como socio del Casino de Madrid el 17 de julio de 1959.[4]

Obra

De entre su varia obra pueden seleccionarse: Antonio Machado en su geografía(prólogo de Rafael Morales) publicado por la Academia de Historia y Arte de San Quirce (Segovia, 1995); Literatura y vida en Madrid: De Tomás Luceño a Enrique Jardiel Poncela (1860-1999); Adiós literatura, adiós (1953-2012), publicado por el Centro de Estudios Cervantinos; Luis Astrana Marín, fundador de la Sociedad Cervantina: Los trabajos y los días de un cervantista solitario, con José Montero Reguera, publicado por la Diputación Provincial de Cuenca (2006); Miscelánea segovianista, con prólogo del Marques de Lozoya; o el Diccionario de Historia de Madrid en colaboración con José Montero Alonso y Francisco Azorín García (1997).

Reconocimiento

Ha recibido la Encomienda de Alfonso X el Sabio y la Medalla de Plata de la Universidad Complutense de Madrid. Ganó el Premio Castillo de Chirel de la Real Academia (en 1976 y en 1984) y el Premio Ciudad Alcalá de prosa en 1978.

Referencias

  1. Fraguas, Rafael (22 de marzo de 2012). «Serena orfebrería». El País (en español).
  2. Montero Alonso, José; Azorín, Francisco; Montero Padilla, José (1990). Enciclopedia General de Madrid. Madrid: Méndez y Molina Editores. ISBN 8486686067. «(ficha de autor) ».
  3. «José Montero Padilla». Rubiños (en español). Consultado el 17 de julio de 2018.
  4. «Presentación de “Del amor y sus catástrofes”». Memoria de los actos del Casino de Madrid (en español). 23 de abril de 2013. Consultado el 17 de julio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.