José Manuel del Río Virgen

José Manuel del Río Virgen (Córdoba, Veracruz, 8 de enero de 1954) es un político, economista y académico mexicano, miembro de Movimiento Ciudadano, que ha sido presidente municipal de Tecolutla y diputado federal.

José Manuel del Río Virgen


Presidente del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano
1 de enero de 2011-5 de diciembre de 2018


Diputado al Congreso de la Unión de México
por el Distrito 6 de Veracruz
1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009
Predecesor Rómulo Salazar Macías
Sucesor Francisco Herrera Jiménez


Presidente Municipal de Tecolutla
1 de enero de 2005-31 de agosto de 2006
Predecesor Salvador Ramírez Miranda
Sucesor María Fidelia Saldivar Sepulveda


Diputado al Congreso de la Unión de México
Plurinominal
1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003

Información personal
Nombre en español José Manuel del Río
Nacimiento 8 de enero de 1954 (68 años)
Córdoba (Estado de Veracruz, México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Instituto Politécnico Nacional (Lic. en Economía)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Movimiento Ciudadano

Estudios

Es licenciado en Economía en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, es maestro en Ciencias Administrativas, y doctor en Ciencias de la Administración y de la Educación.

Experiencia laboral

Ha ocupado diversos puestos en el gobierno, como es en el Poder Judicial de la Federación, la antigua Secretaría de Pesca, DICONSA, la Procuraduría Federal del Consumidor, el Gobierno del Distrito Federal, el Gobierno de Puebla y el Instituto Politécnico Nacional. Miembro fundador de Convergencia (actualmente Movimiento Ciudadano); en el cual es Presidente del Consejo Nacional desde el año 2011 al año 2014 y fue reelecto hasta 2018. También fue Delegado por Veracruz, Secretario de Estructura Territorial, Secretario General y Titular de la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores.

Es académico por oposición en el Instituto Politécnico Nacional, miembro del Claustro de Maestros de la Universidad de las Naciones y fue director General de los Colegios de Bachilleres del Estado de Puebla.

Además de su desempeño profesional, es autor de diversos libros, dentro de los cuales destacan: "Los Economistas en las Finanzas Públicas" y "Competencia Económica. Un Modelo Institucional" editado por la H. Cámara de Diputados.

Trayectoria política

En el año 2000 fue elegido diputado federal a la LVIII Legislatura hasta el año 2003, en 2004 fue elegido presidente municipal de Tecolutla, Veracruz para el periodo de 2005-2007; fue candidato a diputado federal por el VI Distrito Electoral Federal de Veracruz y fue elegido para la LX Legislatura de 2006-2009 en la que fue designado como presidente de la Comisión de Marina y Secretario de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados.

Ha sido vinculado a proceso por la fiscalía de Veracruz por su supuesta complicidad en el asesinato del exaspirante a la alcaldía de Cazones de Herrera, René Tovar.[1]

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 59/2022 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) y a su titular Verónica Hernández Giadáns, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad y de acceso a la justicia, en agravio a José Manuel del Río Virgen, ya que se acreditó detención arbitraria, imputación indebida de hechos y vulneración al debido proceso y a la debida diligencia.

La CNDH recomendó a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV)y a su titular Verónica Hernández Giadáns se proceda a la reparación del daño a José Manuel del Río Virgen y personas que presenciaron y han padecido su detención arbitraria, mediante una compensación justa y suficiente, por lo que deberán ser inscritos en el Registro Estatal de Víctimas.

El organismo solicitó a la fiscal estatal colaboración amplia con la Contraloría General de la FGEV en el trámite y seguimiento de la queja y la denuncia de hechos que interpondrá contra los servidores públicos involucrados en los hechos y observaciones de la recomendación, para que se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones conducentes.

También recomendó se imparta un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, el cual deberá ser efectivo para prevenir sucesos similares.

La Fiscalía de Veracruz tiene quince días hábiles, a partir de la notificación, para responder públicamente sobre la aceptación de la recomendación 59/2022 que se resolvió el 24 de marzo por la CNDH, misma que ha dado seguimiento a los casos de abusos de autoridad cometidos por el gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz.<https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/03/29/cndh-reconoce-calidad-de-victima-a-jose-manuel-del-rio-virgen-y-ordena-reparacion-del-dano/[2] />

Enlaces externos

Referencias


Predecesor:
Salvador Ramírez Miranda
Presidente Municipal de Tecolutla, Veracruz
2005-2007
Sucesor:
María Filadelfia Saldívar Sepúlveda
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.