José Legrá

José Adolfo Legrá Utría (Baracoa, Cuba, 19 de abril de 1943) es un boxeador de peso pluma cubano-español, nacionalizado español en 1966. Se le apodaba como «El puma de Baracoa».

José Legrá
Datos personales
Nombre completo José Adolfo Legrá Utría
Apodo(s) El Puma de Baracoa
Nacimiento Baracoa
19 de marzo de 1943 (79 años)
País Cuba Cuba
Nacionalidad(es) cubana y española
Altura 1,73 m (5 8)
Carrera deportiva
Deporte Boxeo

Biografía

José Adolfo Legrá Utría nació el 19 de marzo de 1943 en Baracoa, Cuba.

Su debut boxístico se produce en Cuba como boxeador aficionado, con un palmarés de 22 combates ganados de 23 disputados. Desde su Baracoa natal se traslada a La Habana para hacerse profesional. En sus primeros combates sumó doce victorias, un nulo y una derrota ante Bobby Luis. Al no poder ejercer el boxeo en su país por la prohibición del gobierno comunista cubano sobre el deporte profesional, Legrá abandona el país y emigra a España en 1963.

De la mano de Kid Tunero en España empieza a labrarse un futuro en el boxeo profesional, que se vería, gracias a su boxeo ágil y elegante, coronado por el mayor de los éxitos. En 1965, se enfrenta al galés, Howard Winstone, que era el campeón de Europa, pero como Legrá no tenía todavía la ciudadanía española, no pudo disputar el título europeo.

Obtiene la nacionalización española en 1966. En 1967 es nombrado coaspirante al título europeo contra el francés Yves Desmarets, lugar que ha dejado vacacante Howard Winstone al proclamarse campeón del mundo, y Legrá gana por KO en el tercer asalto.

En el apogeo de su carrera, obtiene el derecho a disputar el título mundial. El 24 de julio de 1968 pelea en el Coney Beach Arena de Porthcawl, ante el galés Winstone y vence por nocaut técnico en el quinto asalto. El combate es televisado en directo por la primera cadena de TVE. Al finalizar el combate, los españoles que presenciaron en directo la victoria de Legrá, saltaron al ring y pasearon en hombros al nuevo monarca del peso pluma. Sobre el cuadrilátero Legrá entonó a pleno pulmón el "la, la, la" a dúo con Matías Prats que retransmitía el combate para Radio Nacional de España.

En 1969 en Londres, pierde por puntos en una decisión muy polémica el título mundial ante el australiano Johnny Famechon, pero lo recupera en 1971 ante Clemente Sánchez en Monterrey. En ese intervalo vuelve a ser campeón de Europa, venciendo en 1970 al italiano Galli en Madrid en la única velada que se ha organizado en España donde se han disputado dos títulos continentales. El promotor fue el popular actor Tony Leblanc.

En 1973, pierde por puntos el título mundial ante el brasileño Eder Jofré. A partir de ahí su carrera empieza a declinar y se cierra con un combate ante Danny Valdés al que vence por puntos en 1975 en Estados Unidos.

José Legrá fue un boxeador de estilo fino, que en sus combates "bailaba" constantemente sobre el ring, lo que producía el desconcierto de sus adversarios y la admiración de los aficionados. Por otro lado, su verborrea anterior a los combates, similar a la del mítico Cassius Clay le hicieron muy popular en todo el mundo. De hecho, en el Reino Unido donde realizó varios combates y gozaba de la admiración del entendido público británico, lo conocían como "el pequeño Cassius Clay".

Fue un boxeador muy popular en una época en que los que púgiles como Carrasco, Urtain, Miguel Velázquez o Legrá tenían una fama similar a los astros del balompié del momento. Su palmarés es de 150 combates, de los cuales venció en 135, perdió en 11, y 4 combates nulos. A principios de los años 90 en España, en el recién creado canal Telecinco aparecía habitualmente en programas de variedades como Tutti Frutti o Vip noche.

En abril de 2020 fue hospitalizado por el COVID-19, del cual se recuperó en su totalidad.[1]

Principales Combates

  • 22 de diciembre de 1967, Madrid, España. Legrá derrota a Yves Desmarets por KO técnico en tres asaltos y se proclama campeón de Europa del peso pluma.
  • 24 de diciembre de 1968, Porthcawl, País de Gales, Reino Unido. Legrá derrota a Howard Wistone y se proclama campeón del mundo del peso pluma en versión de Consejo Mundial de Boxeo.
  • 21 de enero de 1969, Londres, Inglaterra, Reino Unido. Legrá es derrotado por puntos en quince asaltos ante Johnny Famechon y pierde su corona mundial de los pesos plumas en versión del Consejo Mundial de los plumas.
  • 26 de junio de 1970, Madrid, España. Legrá derrota a Tommaso Galli, por puntos en quince asalto y se proclama campeón de Europa del peso pluma.
  • 25 de enero de 1971, Londres, Reino Unido. Legrá vence a Jimmy Revive por puntos en 15 asalto y retiene su corona europea.
  • 14 de agosto de 1971, Alicante, Comunidad Valenciana, España. Legrá derrota a Giovani Girgentti y retiene el título europeo.
  • 15 de febrero de 1972, Londres, Reino Unido. Legrá vence a Evan Armstrong y retiene el cetro europeo.
  • 17 de mayo de 1972, Birmingham, Reino Unido. Legrá gana a Tommy Glencross y retiene el título de Europa.
  • 6 de octubre de 1972, Madrid, España. Legrá vence a Daniel Vermandere, por puntos en 15 asalto, conservando el título de Europa.
  • 16 de diciembre de 1972, Monterrey, México. Legrá vence a Clemente Sánchez y se proclama campeón del mundo del peso pluma versión en el Consejo Mundial de Boxeo.
  • 5 de mayo de 1973, Brasilia, Brasil. Legrá es derrotado por Eder Jofre por puntos en 15 asaltos.

Combates disputados desde su llegada a España

ResultadoRivalAsaltoFechaLocalidad
Derrota Alexis Argüello KOT1 (10)24/11/1973 Masaya
Victoria Jimmy Bell PTS101/8/1973 Palma de Mallorca
Derrota Eder Jofre PTS155/5/1973 Brasilia
Victoria Clemente Sánchez KOT10 (15)16/12/1972 Monterrey
Victoria Daniel Vermandere PTS156/10/1972 Madrid
Derrota Jonathan Dele PTS1021/6/1972 Barcelona
Victoria Tommy Glencross PTS1517/5/1972 Birmingham
Victoria Evan Armstrong PTS1515/2/1972 Kensington
Victoria Ben Salah Abdesselem KO1 (10)15/1/1972 Alicante
Victoria Marius Cordier KOT3 (10)26/8/1971 Alicante
Victoria Giovanni Girgenti KO9 (15)14/8/1971 Alicante
Derrota Tahar Ben Hassen KO4 (10)21/5/1971 Madrid
Victoria David Pesenti KOT8 (10)8/5/1971 Bilbao
Victoria Marius Cordier KOT3 (10)15/4/1971 Barcelona
Victoria Jimmy Revie PTS 1525/1/1971 Piccadilly
Victoria Renato Galli PTS1026/12/1970 Alicante
Victoria Abel César Almaraz KO4 (8)12/12/1970 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Bruno Melissano PTS1014/11/1970 Madrid
Victoria Ugo Poli PTS1024/10/1970 Madrid
Victoria Tommaso Galli PTS1526/6/1970 Madrid
Victoria Domenico Chiloiro KOT7 (10)22/5/1970 Madrid
Victoria Rolf Kersten KOT1 (10)11/4/1970 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Jimmy Bell PTS105/3/1970 Barcelona
Victoria Evan Armstrong PTS 105/2/1970 Barcelona
Victoria Miguel Herrera KOT2 (10)11/12/1969 Barcelona
Victoria Rey Miller KO2 (10)24/10/1969 Madrid
Derrota Vicente Saldívar PTS10 18/7/1969 Inglewood
Victoria Domenico Scalco KOT1 (8)13/6/1969 Madrid
Victoria Vicente Pina KO4 (10)30/5/1969 Madrid
Derrota Johnny Famechon PTS1521/1/1969 Kensington
Victoria Félix Said Brami KO1 (10)28/10/1968 París
Victoria Bob Allotey PTS105/10/1968 Bilbao
Victoria Howard Winstone KOT5 (15)24/7/1968 Porthcawl
Victoria Fernando Tavares KO2 (10)12/6/1968 Logroño
Victoria Klaus Jacoby KO6 (10)10/5/1968 Madrid
Victoria Joe Tetteh PTS1025/4/1968 Barcelona
Victoria Ernesto Miranda KOT4 (10)14/3/1968 Barcelona
Victoria Ernesto Miranda PTS102/2/1968 Bilbao
Victoria Yves Desmarets KOT3 (15)22/12/1967 Madrid
Victoria Benito Gallardo KOT3 (10)9/11/1967 Barcelona
Victoria Paul Rourre PTS1030/9/1967 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Fernando Tavares KOT7 (10)2/9/1967 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Don Johnson PTS1030/6/1967 Madrid
Victoria José Luis Torcida PTS1024/6/1967 León
Victoria Paul Rourre PTS1010/6/1967 San Sebastián
Victoria Maurice Tavant PTS102/6/1967 Madrid
Victoria Mohamed Ben Saouita KOT1 (10)27/4/1967 Barcelona
Victoria Ameur Lamine PTS1018/3/1967 Valencia
Victoria Rafiu King PTS1027/3/1967 Madrid
Victoria Salvatore Gennatiempo KOT6 (10)12/2/1967 Málaga
Victoria Julián González PTS1021/1/1967 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Roger Younsi PTS1014/1/1967 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Mohamed Halimi Laroussi KOT3 (10)8/1/1967 Las Palmas
Victoria Love Allotey PTS1223/12/1966 Madrid
Victoria Jean de Keers KO1 (10)2/12/1966 Madrid
Victoria Héctor Oliva KOT9 (10)24/11/1966 Barcelona
Victoria Manuel Carvajal PTS1012/11/1966 Gijón
Victoria Roberto Marthon KOT2 (10)27/10/1966 Bilbao
Victoria Luis Segura KOT2 (8)15/10/1966 Zaragoza
Victoria Raúl Tejera KOT2 (10)1/10/1966 Gijón
Victoria Julián González KOT7 (8)2/9/1966 Madrid
Victoria Tommy Thompson KOT1 (10)20/8/1966 San Sebastián
Victoria Vincenzo Pitardi KOT5 (10)12/8/1966 Madrid
Victoria Celmiro Ríos KOT3 (8)29/7/1966 Barcelona
Victoria José Riveiro KOT7 (10)2/7/1966 Oviedo
Victoria José Luis Torcida PTS104/6/1966 Santander
Victoria Ángel Chinea PTS821/5/1966 Mataró
Victoria Dris ben Amar KOT5 (10)7/5/1966 San Sebastián
Victoria Cristóbal Gómez PTS 8 30/4/1966 Málaga
Victoria Héctor Oliva PTS815/4/1966 Madrid
Victoria Jesús Zarco Garbis PTS103/4/1966 Santander
Victoria Oye Turpin KOT2 (8)17/3/1966 Barcelona
Victoria Antonio Paiva KOT7 (8)3/3/1966 Barcelona
Victoria Cristóbal Gómez PTS813/2/1966 Almería
Victoria Juan Rodríguez PTS 86/1/1966 Almería
Victoria Manuel Calvo PTS 818/12/1965 Salamanca
Victoria Manuel Calvo PTS826/11/1965 Madrid
Victoria Ramón Casal PTS812/11/1965 Madrid
Victoria José Bisbal PTS 830/10/1965 San Sebastián
Victoria Luis Segura PTS825/9/1965 Valladolid
Victoria Juan de León KO4 (8)19/9/1965 San Sebastián
Victoria Tristano Tartarini KOT1 (8)5/9/1965 Carballo
Victoria Lope de Pablo PTS831/8/1965 Madrid
Derrota Howard Winstone PTS1022/6/1965 Blackpool
Victoria José Caetano dos Santos PTS82/6/1965 Madrid
Victoria Antonio Paiva PTS82/4/1965 Madrid
Victoria Miguel Calderín PTS813/3/1965 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Domingo Cabrera KOT8 (8)6/3/1965 Santa Cruz de Tenerife
Victoria Mario Sitri PTS826/2/1965 Madrid
Nulo Ángel Neches PTS830/1/1965 Bilbao
Victoria Juan Pinto PTS822/1/1965 Madrid
Victoria Renato Galli PTS826/11/1964 Barcelona
Victoria José Sánchez Merayo KOT2 (8)14/11/1964 Madrid
Victoria Luis Aisa PTS831/10/1964 Madrid
Victoria Antoine Licausi PTS810/10/1964 Madrid
Victoria Vincenzo Pitardi PTS818/9/1964 Madrid
Victoria Luis Aisa PTS10 5/9/1964 Madrid
Victoria Miguel Calderín PTS108/8/1964 Valencia
Victoria Rafael Gayo PTS818/7/1964 Carballo
Victoria Ángel Rodríguez KO1 (8)2/7/1964 Valencia
Victoria Kid Tano PTS84/6/1964 Las Palmas
Victoria Kid Tano PTS1023/5/1964 Las Palmas
Victoria Miguel Calderín PTS87/5/1964 Madrid
Nulo Kid Tano PTS831/3/1964 Santa Cruz de Tenerife
Victoria José Luis Martínez PTS814/3/1964 Bilbao
Victoria Toni Alonso PTS 8 15/2/1964 Madrid
Victoria José Luis Biescas PTS 8 5/2/1964 Barcelona
Victoria José Luis Martínez PTS 8 11/1/1964 Madrid
Victoria Luis Aisa PTS 8 4/12/1963 Barcelona
Victoria Baldomero Arroyo PTS 8 2/11/1963 Madrid
Victoria Lázaro ben Layachi KOT6 (8)26/10/1963 Madrid

Referencias

  1. «José Legrá, leyenda del boxeo, ingresado con síntomas de coronavirus». El Mundo. 16 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.