José Estrañi y Grau

José Estrañi y Grau (Albacete, 5 de julio de 1840-Santander, 1919) fue un periodista y escritor satírico español.

Fotografía de Estrañi publicada en 1912, cuando dirigía El Cantábrico.

Biografía

Caricaturizado por Cyrano (1911).

Nacido el 5 de julio de 1840 en Albacete, hijo de José Estrañi Sacristá —administrador de la Compañía de Diligencias— y Tecla Grau Farigola,[1][2] se inicia en Valladolid fundando varios periódicos entre los que destacan La Murga y El Trueno Gordo, que alcanzó gran difusión. Posteriormente se asienta en Santander donde ejercería de redactor en La Voz Montañesa, publicando unos comentarios satíricos llamados "pacotillas" que alcanzan gran popularidad, reproduciéndose en todos los periódicos del país; en 1895 abandonaría La Voz Montañesa para convertirse en director del nuevo diario El Cantábrico, cargo que ocuparía hasta su muerte. De fácil pluma, escribió también varias obras teatrales.

Llegó a ser excomulgado en dos ocasiones.[3]

Falleció en 1919.[4]

Referencias

  1. Sánchez Robles (13 de marzo de 2014). «José Estrañi Grau, un periodista combativo». Tribuna de Albacete.
  2. Cabarga, 1982, p. 236.
  3. Bedoya, Juan G. (22 de mayo de 2006). «Periodista doblemente excomulgado». El País.
  4. Cabarga, 1982, p. 242.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.