José Castelló y Tárrega

José Castelló y Tárrega (1864-1937) fue un maestro, político y periodista español.

José Castelló y Tárrega

Gobernador civil de Toledo
11 de dic. de 1922-20 de sept. de 1923

Información personal
Nacimiento 1864
Vall de Uxó
Fallecimiento 1937
Castellón
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, político
Partido político Partido Liberal

Biografía

Nacido en 1866 en la localidad castellonense de Vall de Uxó, fue maestro y periodista de profesión.

Llegó a ejercer como delegado regio de primera enseñanza, cargo desde el que impulsó importantes cambios e innovaciones educativas en la provincia, como el establecimiento de la enseñanza de la mecanografía, las clases al aire libre y la redacción del plan de enseñanza gimnástica en las escuelas públicas de la capital provincial.[1] Fundó varios periódicos, como El Liberal[2] —de corta existencia— y el Heraldo de Castellón[3] —publicación de la que iba a ser director-propietario durante varias décadas—.

Miembro de la Partido Liberal, llegó a formar parte de la corriente «canalejista» en Castellón.[4][5] Entre enero de 1902 y diciembre de 1909 fue concejal del Ayuntamiento de Castellón de la Plana.[6] Posteriormente sería gobernador civil de la provincia de Toledo;[7] nombrado el 11 de diciembre de 1922, tomó posesión el día 16 de dicho mes; cesó el 20 de septiembre de 1923,[8] tras el golpe de Estado de Primo de Rivera y el real decreto de 18 de septiembre.

Familia

Tuvo un hijo, José,[9] que llegaría a ser alcalde de Castellón de la Plana.

Referencias

  1. Monlleó, 2006, pp. 65-66.
  2. Monlleó, 2006, p. 170.
  3. Peris, 1977, p. 77.
  4. Llansola Gil, 2006, p. 31.
  5. Monlleó, 2006, pp. 169-170.
  6. Monlleó, 2006, p. 65n.
  7. Alós y Castellet, 1998, p. 24.
  8. Moreno Nieto, 1969, p. 27.
  9. Lorenzo Górriz, 1988, p. 211.

Bibliografía

  • Alós, Vicente R.; Castellet, Carmen (1998). El ocaso del sistema canovista. Elecciones generales en Castellón (1903-1923). Diputación de Castellón.
  • Llansola, Gerard (2006). Republicanisme, identitat popular i hegemonia municipal. Castelló de la Plana, 1913-1917. Universidad Jaume I. ISBN 84-8021-569-0.
  • Lorenzo Górriz, Antonio M. (1988). Movilización popular y burguesía republicana en Castelló de la Plana. Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
  • Monlleó, Rosa (2006). Castelló al segle XX. Universidad Jaume I. ISBN 84-8021-564-X.
  • Moreno Nieto, Luis (1969). «Ciento trece Gobernadores Civiles rigieron la Provincia desde 1883». Provincia (Toledo: Diputación Provincial de Toledo) XIV (66): 24-27. ISSN 0211-0911.
  • Peris, Maria Isabel (1977). Històries de vida al Castelló de la guerra i la postguerra. Universidad Jaume I. ISBN 978-84-15444-08-4.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.