José Antonio Parra
José Antonio Parra (Caracas, 5 de febrero de 1969) es un poeta, escritor, editor y crítico de arte y literatura.[1]
José Antonio Parra | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de febrero de 1969 Caracas, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, editor, crítico de arte y literatura | |
Desde la década de los noventa viene realizando un trabajo literario donde confluyen distintos géneros y con un cierto carácter experimental. Ha hecho periodismo cultural desde el año 2000. Entre sus colaboraciones para revistas y suplementos literarios, impresos y digitales, destacan su columna La Paciencia[2] en el Papel Literario de El Nacional y sus artículos para Inspirulina,[3] así como para Puntal, revista de la que además fue parte del equipo editorial. También ha colaborado en El Estímulo,[4] fue columnista de la revista Sala de Espera[5] y director/editor de la revista digital La Casa Azulada.
Entre 2014 y 2015 escribió el seriado Diarios de rehab[6] por Inspirulina, donde relató su experiencia personal en torno a las adicciones.
Tiene publicados los libros Grado superlativo (Cincuenta de Cincuenta, 2004), Fragmentos naranja (Oscar Todtmann Editores, 2015),[7][8][9][10] Diarios de rehab (Oscar Todtmann Editores, 2017)[11][12][13][14] y Ultra-marina (Oscar Todtmann Editores, 2020).[15][16][17]
Publicaciones
Referencias
- queleerblog (18 de enero de 2016). «J. A. Parra: “La musa es aquí y ahora.”». QuéLeer. Archivado desde el original el 17 de abril de 2017. Consultado el 16 de abril de 2017.
- @parraa23, José Antonio Parra (20 de marzo de 2017). «La Paciencia: Sixto, el cantautor y poeta iluminado». El Nacional. Archivado desde el original el 17 de abril de 2017. Consultado el 16 de abril de 2017.
- «José Antonio Parra | Inspirulina». www.inspirulina.com. Consultado el 16 de abril de 2017.
- «Mi adicción: esa espiral mortal». Climax (en inglés estadounidense). 11 de julio de 2016. Consultado el 25 de octubre de 2017.
- «Kiko Mendive, estrella inolvidable | Revista Sala de Espera Venezuela». www.saladeespera.com.ve. Consultado el 16 de abril de 2017.
- «Diarios de Rehab: tocando fondo | Inspirulina». www.inspirulina.com. Consultado el 16 de abril de 2017.
- «Presentan "Fragmentos naranja" de José Antonio Parra». El Universal. 21 de julio de 2015. Archivado desde el original el 17 de abril de 2017. Consultado el 16 de abril de 2017.
- queleerblog (10 de julio de 2015). «Para ir a ningún lado». QuéLeer. Archivado desde el original el 17 de abril de 2017. Consultado el 16 de abril de 2017.
- «Fragmentos naranja – Ideas de Babel». www.ideasdebabel.com. Consultado el 16 de abril de 2017.
- «Poemas de Fragmentos Naranja». El Nacional. 19 de julio de 2015. Archivado desde el original el 17 de abril de 2017. Consultado el 16 de abril de 2017.
- RAMOS, DULCE MARÍA (14 de septiembre de 2017). «José Antonio Parra: "La verdadera potencia creativa es la sobriedad"». El Universal. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- «José Antonio Parra: “Ahora transgredo a través de la palabra”». Climax (en inglés estadounidense). 15 de septiembre de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
- «Diarios de Rehab, un hombre que regresó a sí mismo - Inspirulina.com». - Inspirulina.com. 30 de agosto de 2017. Consultado el 25 de octubre de 2017.
- Hernández, Alberto (16 de abril de 2018). «Reseña de Diarios de rehab». Letralia (Crónicas del Olvido). Consultado el 27 de febrero de 2021.
- «José Antonio Parra: "La verdadera poesía es expresión de lo indecible"». El Universal. 16 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de octubre de 2020.
- «Ultra-marina, de José Antonio Parra». El Nacional. 16 de enero de 2021. Consultado el 22 de enero de 2021.
- Hernández, Alberto (1-02-2021). «Ultra-marina, de José Antonio Parra». Letralia (Crónicas del Olvido). Consultado el 27 de febrero de 2021.