Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna

Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna (Hato Mayor, 16 de diciembre de 1954 - ) es un abogado, exmilitar y político dominicano.[1] Presidente y fundador del Partido Cívico Renovador.[2] Comandante General del Ejército de República Dominicana durante el período 2003-2004.[3] Ex director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).[4]

Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna

Presidente del Partido Cívico Renovador
Actualmente en el cargo
Desde el 8 de septiembre de 2009

Director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE)
20 de agosto de 2012-16 de agosto de 2020
Predecesor Lic. Ricardo A. Jacobo Cabrera
Sucesor Ing. Iván José Hernández Guzmán

Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1954 (67 años)
 República Dominicana
Nacionalidad Dominicana
Religión Cristianismo
Familia
Padres Manuel María Zorrilla
Sirila Ozuna
Cónyuge Rosanna González (actualidad)
Hijos

Jorge Manuel
Katherine Johanna
Jorge Radhamés

HERMANOS = 8
Educación
Educado en Universidad Central Dominicana
Información profesional
Ocupación Político
Rango militar General
Partido político Partido Cívico Renovador
Afiliaciones Partido Cívico Renovador Partido de la Liberación Dominicana

Primeros años

Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna nació el 16 de diciembre de 1954, en el Municipio de Guayabo Dulce de la Provincia Hato Mayor, en República Dominicana. Hijo de Manuel María Zorrilla y Sirila Ozuna.[4]

Educación

Es egresado de la Universidad Central Dominicana de Estudios Profesionales con el título de Licenciado en Derecho. Ha obtenido el título de varios diplomados, entre los que se destaca el de Ciencias Sociales, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).[4] Se ha destacado como conferencista en el ámbito histórico y social,[5][6][7][8][9] impulsando proyectos de recuperación de bienes históricos en el país.[10]

Vida Militar

Desde el año 2000 hasta el 2003 se desempeñó como Comandante del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, donde se destacó por contribuir con el crecimiento de la educación del país.[11] En el año 2003 alcanzó la Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional.[3][12]

Inicios en la Política

Organiza el Movimiento Cívico Renovador con un grupo de amigos y de exmilitares, el cual le sirvió para apoyar la pre-candidatura de Miguel Vargas Maldonado a la presidencia de la República en el 2008.[13]

El 8 de septiembre de 2009, el Partido Cívico Renovador es reconocido por la Junta Central Electoral,[14] y en diciembre del mismo año mediante la Resolución No. 18-2009 se le otorga el reconocimiento como organización política, con la que se presenta como candidato presidencial.[15][16]

Participa en las elecciones presidenciales del 2012[17] en la Alianza Morada,[18]apoyando a la presidencia a Danilo Medina,[19]quien ganó las Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 2012.

En el 2012 firmó el “Pacto Progresista Renovador”.[20] Dicho acuerdo estuvo avalado por el presidente del PLD, Leonel Fernández Reyna (Presidente de la República en esa fecha), Danilo Medina y Reinaldo Pared Pérez y por el PCR, su presidente Jorge R. Zorrilla Ozuna; y el secretario general, Franklin White Coplin. Otros firmantes fueron Francisco Javier García, coordinador general de la campaña del PLD; Euclides Gutiérrez Félix, Jaime David Fernández Mirabal, Temístocles Montás, Radhamés Camacho, miembros del Comité Político del PLD, Roberto Salcedo y los senadores Félix Bautista, de San Juan de la Maguana; Amílcar Romero, de la provincia Duarte; Rubén Darío Cruz, de Hato Mayor; Félix Nova, de Monseñor Nouel; José Rafael Vargas, de Espaillat; y Rafael Calderón, de Azua. Posteriormente esta alianza llevaría al Lic. Danilo Medina a la presidencia de la República Dominicana.

Fundación Sila Ozuna

En el 2004 constituye la Fundación Sila Ozuna,[21] mediante la cual realiza trabajos sociales en todo el país.[22]

Dirección del INESPRE

En agosto del 2012, mediante el decreto 468-12[23] el Presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina, designa a Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna como nuevo director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE). A lo largo de su gestión, ha logrado reforzar los trabajos de la institución gubernamental a través de los diferentes programas de apoyo a los productores locales.[24][25][26]

Inclusión del Voto Militar en República Dominicana

El 1 de junio del 2015, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna realizó una propuesta para incluir en el proyecto de modificación constitucional de la República Dominicana el sufragio de militares y policías de dicho país, con efectividad para las elecciones del año 2016.[27]

Esta modificación tiene como propósito defender el voto como derecho fundamental, fortalecer la democracia dominicana y otorgarle a los militares y policías dominicanos el derecho al voto, como tiene todo ciudadano según el artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.[28]

Solo 4 países, de los 35 países que conforman Las Américas y El Caribe, prohíben el derecho al voto militar, siendo República Dominicana uno de ellos junto a Colombia, Honduras y Guatemala. Por ello, esta propuesta de modificación constitucional de la República Dominicana, tendría una trascendencia nacional, beneficiando alrededor de 90 mil miembros de la fuerza de seguridad y orden del país. Como parte de esta propuesta, se plantea que el mandato constitucional debe establecer que los militares y policías no pueden involucrarse en la militancia partidaria, para garantizar que estos sigan siendo garantes de la democracia y no desestabilicen el proceso democrático de la nación dominicana.[29]

Vida personal

El 3 de marzo de 1984 contrajo nupcias con Rosanna González, con quien ha procreado tres hijos: Jorge Manuel, Katherine Johanna y Jorge Radhamés.

Reconocimientos

Por su trayectoria profesional, y por la labor desempeñada en las filas del Ejército Nacional, ha sido merecedor de incontables reconocimientos, tanto en el país como en el extranjero, dentro de los que se encuentran:

  • En el 2013 reconocimiento por parte del senador y alcalde de la ciudad de Union City, Brian P. Stack (New Jersey)[30]
  • Reconocimiento del alcalde ciudad de Paterson, José (Joy) Torres[31]
  • Reconocimiento de "Visitante Distinguido" por el Consejo de Regidores de Puerto Plata, en el 2013[32]

Referencias

  1. «Sobre el General Zorrilla Ozuna». Centro Cultural Perelló.
  2. «Partido Cívico Renovador, nuestra historia». Página oficial. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  3. «Galería de Ex-Jefes del Estado Mayor». Página oficial del Ejercito Dominicano.
  4. «Perfil del Director Ejecutivo de INESPRE|Página oficial de INESPRE».
  5. «Conferencia magistral:"Guerra restauradora 150 años después. La llama inagotable"». Centro Cultural Perelló.
  6. «Zorrilla Ozuna: Venezuela y República Dominicana están llamadas a mantener lazos de solidaridad». El Día.
  7. «Zorrila Ozuna dicta conferencia a generales retirados». El Nacional.
  8. «Zorrilla Ozuna pide comenzar la tercera independencia». El Día.
  9. «Piden rescatar símbolos patrios en documentos y manifestaciones oficiales». Noticias Sin. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  10. «Recuerdan natalicio de Gregorio Luperón». Listín Diario.
  11. «Historia del Centro Universitario de Hato Mayor». Página oficial del Centro Universitario de Hato. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014.
  12. «Su meta es Presidencia de la República; buscará reconocimiento después de 2008». Hoy digital.
  13. «Zorrilla Ozuna apoya la precandidatura de Miguel Vargas». Diario Libre.
  14. «CE reconoce cuatro nuevos partidos políticos». El Nacional.
  15. «Zorrilla Ozuna visita hoy Hato Mayor». Hoy.
  16. «Resolución por la que se otorga reconocimiento a la organizaciones políticas: Partido Cívico Renovador (PCR); Partido Democrata Institucional (PDI);Partido Acción Liberal (PAL);Partido Dominicano por el Cambio (PXC); y Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP)» (PDF). Observatorio Político Dominicano.
  17. «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de junio de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015.
  18. Diario, Listin (9 de enero de 2012). «Pacto de Zorrilla Ozuna y Danilo, las implicaciones para Hipólito». listindiario.com (en español). Consultado el 7 de noviembre de 2021.
  19. Nacional, El. «Mediante pacto Partido Civico Renovador apoya candidatura de Danilo Medina». El Nacional. Consultado el 7 de noviembre de 2021.
  20. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015.
  21. http://www.consultoria.gov.do/consulta/Default.aspx
  22. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  23. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  24. https://web.archive.org/web/20141006095820/http://inespre.gov.do/transparencia4/ARCHIVOS/PROYECTOS/informe_de_segumientos_2013_INESPRE.pdf
  25. http://www.listindiario.com/la-republica/2014/4/8/317559/Inespre-abre-nuevos-mercados-de-productores-en-los-barrios-Invi-y
  26. http://eldia.com.do/inespre-formaliza-alianza-con-productores-de-cabrera/
  27. «Zorrilla Ozuna propone incluir voto militar en modificación constitucional». El Día (en inglés). 1 de junio de 2015. Consultado el 7 de noviembre de 2021.
  28. Nations, United. «La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 7 de noviembre de 2021.
  29. Nacional, El. «Zorrilla Ozuna plantea voto militares, policías». El Nacional. Consultado el 7 de noviembre de 2021.
  30. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2015.
  31. «Alcaldías norteamericanas condecoran al general Zorrilla Ozuna». PuroPRD. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2009. Consultado el 7 de noviembre de 2021.
  32. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.