Jorge Leyva Urdaneta

Jorge Leyva Urdaneta (Bogotá, 4 de julio de 1912-ibidem, 23 de diciembre de 1968) fue un político y economista colombiano.

Jorge Leyva Urdaneta


Ministro de comercio e industria de Colombia
8 de mayo de 1949-6 de octubre de 1949
Presidente Mariano Ospina Pérez
Predecesor José del Carmen Mesa
Sucesor Alfonso Restrepo Moreno


Ministro de obras públicas de Colombia
7 de agosto de 1950-13 de junio de 1953
Presidente Laureano Gómez
Roberto Urdaneta
Predecesor Víctor Archila Briceño
Sucesor Santiago Trujillo Gómez


Gobernador de Cundinamarca
6 de octubre de 1949-7 de agosto de 1950
Presidente Mariano Ospina Pérez
Laureano Gómez
Predecesor Gonzalo Gaitan Azuero
Sucesor Alfonso M. Barragan

Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1912
Bogotá (Colombia)
Fallecimiento 23 de diciembre de 1968 (56 años)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio Central de Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Religión Católico
Familia
Padres Lisandro Leyva Mazuera
Elvira Urdaneta García
Cónyuge María Duran Laserna
Hijos María Cristina Leyva Durán
Fernando Leyva Durán
Álvaro Leyva Durán
Jorge Leyva Durán
Patricia Leyva Durán
Pilar Leyva Durán
Inés Leyva Durán
Santiago Leyva Durán
Dorotea Leyva Duran
Educación
Educado en Pontificia Universidad Javeriana
Información profesional
Ocupación Economista, Abogado
Partido político Partido Conservador

Biografía

Hijo del General Lisandro Leyva Mazuera y Elvira Urdaneta García. Fue bautizado en la iglesia de San Victorino el 30 de septiembre del mismo año. Contrajo matrimonio en 1939, con María Durán Laserna con la que tuvo a María Cristina, Fernando, Álvaro, Jorge, Patricia, Pilar, Inés, Santiago y Dorotea Leyva Durán.

Su hermano José Pablo Leyva Urdaneta fue un reconocido cirujano de tórax, rector designado en varias oportunidades de la Universidad Nacional de Colombia.

Estudios

Después de iniciar estudios primarios con los Hermanos de La Salle los continua en el Instituto Momignies (Bélgica), y en Saint-Josephs Academy (Londres, Inglaterra). Años después regresa a Colombia, y recibe su Bachillerato en el Colegio Mayor de San Bartolomé. Ingreso a la Universidad Javeriana, donde recibió el Título en Doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas.

Trayectoria como político

Comenzó su carrera política a la edad de 25 años como Concejal de Bogotá en 1937, en 1939 fue Diputado por la Asamblea de Cundinamarca y Posteriormente es representante a la Cámara y senador de la República. En 1949 fue nombrado Ministro de Comercio e Industria, en octubre de 1949 es Nombrado Gobernador de Cundinamarca hasta 1950, ese mismo año es nombrado Ministro de Obras Públicas en los Gobiernos de Laureano Gómez y Roberto Urdaneta (1950 a 1953).

Ministro de obras públicas

En su Cartera como Ministro, celebró la Contratación de la Construcción del Aeropuerto Internacional de Bogotá, también emprendió el diseño y construcción del Oleoducto de Puerto Salgar-Bogotá que transportaba combustible,y también del Centro Urbano Antonio Nariño y con el llamado Plan Vial Nacional reconstruyó las vías:

  • Autopista Central Del Norte, Bogotá
  • Recta Cali-Palmira
  • Carretera Barranquilla-Cartagena
  • Carretera al Mar en Antioquia.

Unió el sistema ferroviario nacional y emprendió la construcción del Ferrocarril del Magdalena y la rectificación, reconstrucción y dragado del Canal del Dique.

Actividades posteriores y muerte

Leyva fue también candidato a la presidencia por el Partido Conservador en 1958 quedando en segundo lugar detrás del Liberal Alberto Lleras Camargo, con el 19.7% de los Votos y también en 1962, ocupando en el tercer lugar detrás de Guillermo Leon Valencia y Alfonso López Michelsen y superando con el 11.8% al General Gustavo Rojas Pinilla.

Falleció de neumonía el 23 de diciembre de 1968 a la edad de 56 años de edad en la ciudad de Bogotá. Fue sepultado en el Cementerio Central de Bogotá.[1]

Referencias

  1. «Hoy será el sepelio de Jorge Leyva». El Tiempo (Colombia). 24 de diciembre de 1968. Consultado el 20 de abril de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.