Jorge Gaitán Cortés

Jorge Gaitán Cortés (Nueva York, 6 de mayo de 1920 - Bogotá, 14 de agosto de 1968) fue un arquitecto y político colombiano.

Jorge Gaitán Cortés


229.° Alcalde de Bogotá
23 de agosto de 1961-20 de agosto de 1966
Predecesor Juan Pablo Llinás
Sucesor Virgilio Barco Vargas

Información personal
Nacimiento 6 de mayo de 1920
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 14 de agosto de 1968 (48 años)
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Caída
Sepultura Cementerio Central de Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Biografía

Sus padres fueron Pantaleón Gaitán Pérez y Cecilia Cortes Gregory. A los nueve años se desplaza hacia Colombia el país de sus padres por dos razones fundamentales: la crisis de 1929 y la muerte de su madre.

Trayectoria profesional

Estudio en el Colegio San Bartolomé de Bogotá. En 1937 ingresó a estudiar Arquitectura en la Universidad Nacional. En 1943 termina sus estudios e inicia una especialización en estructura en la Universidad de Yale, hasta 1944. Regresa a Colombia como profesor de Arquitectura en la Universidad Nacional. En 1945 se casa con Emma Villegas Puyana con quien tuvo 8 hijos.

En 1947 como parte de un grupo de arquitectos construye el Estadio de Béisbol de Cartagena, Premio Nacional de Arquitectura.

En los años siguientes trabaja como arquitecto para el Instituto de Crédito Territorial, en Seguros Bolívar, y gerencia la fábrica de ladrillos que heredó de su abuelo el general Benjamín Gaitán Matiz.

Trayectoria política

En 1958 fue elegido concejal de Bogotá y formó parte del que posteriormente sería conocido como el “Concejo Admirable”, hasta 1961 año en el cual el presidente Alberto Lleras Camargo lo nombra Alcalde de Bogotá y es ratificado en su cargo por Guillermo León Valencia.

Su alcaldía fue la más prolongada de Bogotá (1961-1966) en el siglo XX. Sin embargo, el periodo de alcaldía más prolongado de la ciudad en el siglo XIX fue el de Higinio Cualla.

En 1966, tras ser obligado a dejar su cargo en favor de Virgilio Barco Vargas y ante la oposición anapista en el Concejo, el expresidente de Colombia Eduardo Santos lo invita a ocupar el cargo de gerente del diario El Tiempo, de su propiedad.

Muerte

Gaitán falleció el 14 de agosto de 1968 al caer accidentalmente de una altura de 7 metros mientras inspeccionaba unas obras de ampliación del edificio del periódico. Fue sepultado en el Cementerio Central de Bogotá.[1]

Bibliografía

Referencias

  1. Gutiérrez, Gabriel (15 de agosto de 1968). «Murió el Doctor Gaitán Cortés». El Tiempo (Colombia). Consultado el 24 de abril de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.