Jorge Arganis Díaz Leal

Jorge Arganis Díaz Leal (Ciudad de México, 19 de febrero de 1943) es un profesor, asesor y funcionario mexicano.[1] Es el actual secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes desde el 23 de julio de 2020 durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.[2]

Jorge Arganis Díaz Leal

Díaz Leal en 2020


Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de octubre de 2021
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Predecesor En el cargo


Secretario de Comunicaciones y Transportes
23 de julio de 2020-20 de octubre de 2021
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Predecesor Javier Jiménez Espriú
Sucesor Él mismo (como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes)

Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1943 (79 años)
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Ingeniería civil
Educado en Universidad Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Funcionario
Años activo Desde 1963
Partido político Independiente

Biografía

Estudios

Realizó estudios de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo un diplomado en Administración de Construcción (CMIC) y también tuvo estudios de Gerencia de proyectos y en Desarrollo de Negocios.[3]

Trayectoria profesional

En 1963 trabajó para la Universidad Nacional Autónoma de México en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios, dando clases por 21 años. En 1971 fue asesor técnico de Petróleos Mexicanos. En 1975 fue nombrado director de relaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. De 1977 a 1997 trabajó en la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA). En 1997 empezó a trabajar como director de la planta de asfalto del gobierno del Distrito Federal. De 2002 a 2006 estuvo encargado de la Dirección General de Obras Públicas, durante la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.[4]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.